Nota de contenido: | V. 2 (1813-1817): De Salta al Alto Perú, La marcha del ejército del norte. 1813; Vilcapugio y Ayohuma; La dolorosa retirada patriota, 1813/1814; La marcha de San Martín y el encuentro con Belgrano, 1814; Mientras tanto en Salta...El inicio de la guerra gaucha, 1814; Martín Miguel de Güemes, 1814; San Martín enferma, lo reemplaza Francisco Fernández de la Cruz, 1814; Rondeau Nuevo General en Jefe del Ejército auxiliar del Norte, 1814; La invasión de Pezuela, 1814; El desalojo, 1814; El hostigamiento y la sublevación, 1814-1815; Las traiciones de Alvear, 1814-1815; La sorpresa del Tejar. Combates y porteñistas, 1815; Puesto del Marqués y el alejamiento de Güemes, 1815; Las luchas en el Alto Perú. French, Rondeau y Güemes, 1816; Güemes gobernador de Salta. La oposición jujeña, 1815; Rondeau invade Salta. El combate de Campo Santo y el pacto de San José de los Cerillos, 1816; El mariscal de la Serna. Sus planes de invasión, 1816; El Director Supremo y la entrevista en Cobos, 1816; Movimientos en las tropas realistas y las sorpresas en Yavi, 1816; La invasión de la Serna, 1816; Los ataques de los gauchos fantasmas, 1816-1817; Escaramuzas previas. El combate de San Pedrito, 1817; Apéndice documental |