Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda

/ Sixto Vázquez Zuleta (198?)
Bienes culturales populares de laQuebrada de Humahuaca [texto impreso] / Sixto Vázquez Zuleta . - 5a. ed. . - Humahuaca [Jujuy] (Humahuaca [Jujuy]) : Museo Folklórico Nacional, 198? . - 67 p. : 21 fotog. de motivos folklóricos ; 19 cm. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Customs and traditions Festividades Folklore Intangible cultural heritage Jujuy (Argentina. Provincia)
| Palabras clave: | Humahuaca (Jujuy, Argentina) | Clasificación: | 398 Folklore. Usos y costumbres. Vida social | Nota de contenido: | Humahuaca -- Folklore y folkloristas: Nuestro folklore, un baldío. Folklore y educación -- La segunda invasión de los hombres blancos: Una mutilación histórica. La destrucción de los bienes culturales. La despoblación de la Puna y la Quebrada -- La Quebrada de Humahuaca: Una geografía conmovida. Larga senda guerrera -- Productos de la tierra: Las riquezas del subsuelo. Una fauna muy especial. Centinelas de la Quebrada -- Artesanías sobrevivientes: Alfarería. tejeduría. Cuero. Platería. Herrería. Muñequería. Sombreros. Piedra. Asta. Imaginería. Instrumentos musicales. Madera. Torcido y renzado -- Vida el hombre campesino: Alimentación. Bebidas. Medidas. Amañamiento -- El poder de la Pachamama: Chujcha-rrutu. Apachetas. Señalada. Flechada. Quirquincho enflorado. Sullo de llama. Amuletos. Corpachar. Remedios indígenas. El altar del diablo -- Días de alegría y tristeza: La Virgen de Punta Corral. Misachico. Fiesta de Copacabana. El torito encuetillado. Pesebres. Santa Ana. Samilante. Torito y caballito. Wilapari. Gallo ciego. Cuarteada. Ofrendas de Día de las Almas. Velorio del angelito. Doctrinas. Toreo de la vincha. Tincunaco. mancafiesta. Instrumentos musicales -- La fiesta máxima: Disfraces. Elementos. Publicaciones. Entierro y desentierro -- Medicina indígena: Los curanderos. Amuletos. Hechizos. Maleficios. Sortilegios. Prueba de la virginidad. Añileada. Despenamiento. |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
398 V393b | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

en Salta. Diario de la tarde independiente e informativo, Año 3. N° 613 (Diaria (JUL 1939))

/ Agustín Pérez Pardella (1975)
La Difunta Correa [texto impreso] / Agustín Pérez Pardella . - Buenos Aires : Editorial Plus Ultra, 1975 . - 206 p. ; 20 cm. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Devociones populares Festividades Literatura de Argentina Novelas biográficas Novels
| Clasificación: | 82-94 Historia como género literario. Novelas históricas. Crónicas. Memorias. Diarios. Autobiografías | Nota de contenido: | 1. De lo que vió y sintió el correo de Aldao al llegar al campamento del futuro aliado del Fraile -- 2. Deolinda Correa y sus intransferibles desasosiegos -- 3. El coronel fray Aldao de a acaballo y con lanza contra los frailes sanjuaninos -- 4. De lo fácil que nos será comprender que cuando Pedro Correa empezó a asumir su muerte, entendió que lo único que tenía sentido era alargar la vida de su hija -- 5. Rancagua va a caballo y como si la tierra le perteneciera -- 6. De cómo la excomunión se teme menos cuando al cuplable lo preceden su cabalgadura y otros heroicos ensordecimientos -- 7. Madre e hija entre la incomprensión de lo señalable y lo que podría tener de dicernible apenas algo de lo inalcanzable -- 8. Duelo al sol -- 9. Se insinuó que hablaba como si supiera más de lo que pudo haber aprendido; y se dijo que obraba con más fuerzas de las que parecían corresponder a su debilidad -- 10. De cómo viéndola o escuchándola, uno podía sentirla solitaria en la multitud y asumiendo a la multitud en su soledad -- 11. De cómo Deolinda Correa se dió al sol y a peores intemperies, sin más abrigos que sus fidelidades, y pensando (mientras se separaba del cuerpo) que saber que está muerto, para el muerto, es como estar hablando entre los ángeles -- 12. Tomás Nicolás Romero, Rosauro Ávila y Jesús Orihuela, arrieros de vacas ajenas y espiadores de cielos y horizontes -- 13. La vuelta de Baudillo Bustos. |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
82-94 P434d | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Literatura | Disponible | |

en Salta. Diario de la tarde independiente e informativo, Año 2. N° 560 (Diaria (MAY 1939))

/ Eduardo Hugo Bornancini (1970)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
39: 316.323.2 B736 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

/ Alicia C. Quereilhac de Kussrow (1980)
Permalink

/ Félix Coluccio (1995) / 978-950-211-224-4
Permalink

/ Leandro Katz (2017) / 978-987-647-092-6
Permalink

/ Leandro Katz (2016) / 978-987-647-091-9
Permalink

/ M. Rigoberto Paredes (1995)
Permalink

en Salta. Diario de la tarde independiente e informativo, Año 3. N° 598 (Diaria (JUN 1939))
Permalink