Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información de la indexación
BB 398 : Folklore. Usos y costumbres. Vida social en Biblioteca Binacional





























































Documentos en la biblioteca con la clasificación BB 398



Archivo del folklore boliviano (1966)
Archivo del folklore boliviano [texto impreso] / Dirección Nacional de Antropología (Bolivia) ; Julia Elena Fortún, Director de publicación . - La Paz (Bolivia) : Dirección Nacional de Antropología, 1966 . - 177 p. ; 19 cm.
La Biblioteca sólo posee este ejemplar
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Cancioneros
Folklore
Música folklórica
Textile artsClasificación: BB 398 Folklore. Usos y costumbres. Vida social en Biblioteca Binacional Nota de contenido: Romances en el Oriente Boliviano / Hernando Sanabria Fernández -- COBA en la ciudad de La Paz [Estudio sobre el lenguaje del hampa boliviano] / Fernando Pinaya -- Trajes regionales del departamento de La Paz (Provincias Muñecas e Ingavi): 1. Vestimenta ordinaria de los indígenas de Irpa Chico; 2. Técnicas artesanles del vestido: Hilado de lana, Teñido del hilo, Tejido en telar pre-hispánico, Tejido en telar de pedal; 3. Vestimenta ordinaria de los indígenas de Mollo / Luis Zeballos M. -- Cancionero popular en Cochabamba: 1. Canciones de carnavales; 2. Canciones de Pascua de Resurección; 3. Canciones en Santa Vera Cruz; 4. Canciones en Todos los Santos; 5. Canciones de Navidad; 6. Canciones de la Guerra del Chaco; 7. Huayños populares; Música / Ángel Olmos Agreda. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Pedir por Ubicación Sección Estado Donante Especial BB 398 A669 v.2 Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza Biblioteca Binacional "Juana Manuela Gorriti" Disponible Calendario folklórico de Sucre / Luis Ríos Quiroga (1974)
Calendario folklórico de Sucre [texto impreso] / Luis Ríos Quiroga . - Sucre (Bolivia) : Imprenta Editorial Tupac Katari, 1974 . - 46 p. : 16 il. col. ; 20 cm.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Bolivia
Calendars
Fiestas populares
FolkloreClasificación: BB 398 Folklore. Usos y costumbres. Vida social en Biblioteca Binacional Nota de contenido: Enero: 1. Año Nuevo. Bebidas. Comidas típicas. Frutas de la temporada; 6. Reyes. Bebidas. Comidas típicas. Pasteles. Frutas de la temporada -- Febrero: Compadres y comadres. Carnaval. Domingo de carnaval. Miércoles de carnaval. Jueves de Surapata. Bebidas. Comidas típicas. frutas de la temporada. Golosinas -- Marzo: 19. San José -- Abril: Semana Santa. Domingo de Ramos. Jueves Santo. Sábado Santo. Domingo de Pascua. Bebidas. Comidas típicas. Frutas de temporada -- Mayo: Corpus. Bebidas. Comidas típicas. Frutas de la temporada. Golosinas -- Junio: Espíritu; San Juan; 29. San Pedro y San Pablo. Bebidas. Comidas típicas -- Julio: 16. Virgen del Carmen; 26. Santa Ana. Bebidas. Comidas típicas -- Agosto: 6. Fiesta Nacional de Bolivia; 12. Santa Clara; 16. San Roque. Bebidas. Comidas Típicas -- Septiembre: 8. Guadalupe -- Octubre: 25. San Crispín -- Noviembre: 1. Todos los Santos; 2. Difuntos. Bebidas. Comidas típicas. Golosinas y Pasteles -- Diciembre: 25. Navidad. Bebidas. Comidas típicas. Pasteles. Frutas de la temporada.
Apéndice. Chola Chuquisaqueña: Felicia; Adrianita; Aurelia; Corcho -- Empanaderías: Quinta Esmeralda; Local Loayza; Choricería Las Bajos; Doña María; Doña Eustaquia; Las Potosinas; Doña Manuela; Chicha de Maíz; Las Siete Lunares -- Artesanías populares: Florencio Oliva; Doña Laura; Pastor Daza.
Ilustraciones: Cholita frutera luciendo las "Tullmas" -- JOyas de la chola chuquisaqueña: collar de perlas, caravanas, medias esterlinas, Chocllu aros y anillos -- Bolsa para guardar dinero -- Canasta de Carnaval: Cascarones, globos, serpentina, mixtura y chofas (Antifaz de alambres para cubrir los ojos) -- Chola con trenzas y con la "llint" a montera tarabuqueña para pasar la fiesta de Guadalupe -- Cadenillas y coronas de papel para el arreglo de "Todos los Santos" -- Cántaros de distintas medidas para vender Chicha -- Una campesina con su guagua Gualtada -- Instrumentos de cuerda para la farra: Charango, guitarrilla y guitarra -- Sapos bautizados con distintos nombres: Rococo, Cachupín, Walaycho; Coqueta (Local: El Vergelito) -- Tantas Guaguas, Toritos, Rosquetes y panales de "Todos los Santos" -- Cholita Chuquisaqueña -- La Siete Lunares (vendedora de nroolado, queso de chancho, jamón) -- "Tata Espíritu". Hornacina ubicada en un zaguán de casa particular --Saltarín y requete "Juguete de niños" -- Vnededora de "Chicha de maní".Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Pedir por Ubicación Sección Estado Donante Especial BB 398 R586 Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza Biblioteca Binacional "Juana Manuela Gorriti" Disponible BB 398 R586 ej.2 Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza Biblioteca Binacional "Juana Manuela Gorriti" Disponible Hernández Meyer, José Esencia de mi tierra / Zulema Bass Warner de Ruiz (1989)
Esencia de mi tierra : Del foklore tarijeño [texto impreso] / Zulema Bass Warner de Ruiz (1922-). - Tarija : Universidad Autónoma "Juan Misael Saracho", 1989 . - 85 p. : il. b y n. ; 21 cm.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Bolivia
Culture
Efemérides
FolkloreClasificación: BB 398 Folklore. Usos y costumbres. Vida social en Biblioteca Binacional Nota de contenido: Introducción. ¿La cultura Chapaca sobrevivirá al acoso de la lienación y al avasallamiento de un descontrolado fenómeno migratorio? -- 1. Instrumentos musicales tradicionales: El erke, La caja, El violín, La camacheña, La quenilla, La caña, el pifano -- 2. Compositores vernaculares -- 3. Principales fiestas populares tradicionales. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Pedir por Ubicación Sección Estado Donante Especial BB 398 B317 Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza Biblioteca Binacional "Juana Manuela Gorriti" Disponible Folklore y artesania / Julia Elena Fortún (1976)
Folklore y artesania [texto impreso] / Julia Elena Fortún . - La Paz (Bolivia) : Editorial e Imprenta Crítica, 1976 . - 62 p. ; 19 cm.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Bolivia
Folklore
HandicraftsClasificación: BB 398 Folklore. Usos y costumbres. Vida social en Biblioteca Binacional Nota de contenido: El folklore en el mundo contemporáneo. Análisis socio-económico del foklore: 1. Ubicación cultural del folklore; 2. Sociología del folklore; 3. Desarrollo económico del folklore en el mundo contemporáneo; 4. Problemas socio-económico relacionados con el folklore; 5. Posición de los especialistas; 6. Delimitación de campos y difusión; 7. Conclusiones.
Política artesanal: 1. Análisis; 2. Delimitación de campos de acción; Observaciones complementarias a la delimitación de campos.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Pedir por Ubicación Sección Estado Donante Especial BB 398 F736 Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza Biblioteca Binacional "Juana Manuela Gorriti" Disponible Mitos, supersticiones y supervivencias populares de Bolivia / M. Rigoberto Paredes (1995)
Mitos, supersticiones y supervivencias populares de Bolivia [texto impreso] / M. Rigoberto Paredes ; Belisario Diaz Romero, Prefacio, etc . - La Paz (Bolivia) : Ediciones Isla, 1995 . - 423 p. : il. b y n. ; 16 cm.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Customs and traditions
Festividades
Folklore
MythologyClasificación: BB 398 Folklore. Usos y costumbres. Vida social en Biblioteca Binacional Nota de contenido: 1. Factores primordiales -- 2. Mitos -- 3. Supersticiones relacionadas con Plantas, Animales y objetos -- 4. En las faenas agrícolas y otros actos -- 5. En viajes y en caminos -- 6. Desdoblamiento de la Vida Social -- 7. A través de las Fiestas -- 8. Ideas médicas indígenas -- 9. Prácticas funerarias. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Pedir por Ubicación Sección Estado Donante Especial BB 398 P227 Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza Biblioteca Binacional "Juana Manuela Gorriti" Disponible