Boletín del Consejo General de Educación de la Provincia de Salta : Año 1 - Salta, julio, agosto y setiembre de 1945 - N° 3 [texto impreso] / Consejo General de Educación (Salta, Argentina), Autor . - Salta (Salta) : Publicación Oficial, 1945 . - 42 p. ; 27 cm. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Education
| Clasificación: | S37.014.2 Escuela Pública. Educación pública. Escuela. Deserción escolar en Literatura salteña | Nota de contenido: | Juan Martín Leguizamón, educacionista, por Carlos Gregorio Romero Sosa.
En el aniversario de la muerte de Gral. Roca. La escuela Urquiza, honró a San Martín. Festival a beneficio de la escuela Alberdi. El Día del Árbol en al escuela Roca. Modificación de la fachada del edificio del Consejo. En el aniversario de la muerte de Rivadavia. Homenaje a la República de Chile. Inauguración de un mástil en la escuela Alberdi. Fiesta deportiva de la primavera. Inauguración del edificio de la escuela Antonio F. Cornejo de Campo Santo. El jardín de infantes de la escuela Zorrilla. historia de la Escuela Güemes. Resoluciones del Consejo.
Vol. 6 al 11. Contiene: Mensaje dirigido por el Sr. Presidente Interino Dr. Héctor Lovaglio; La posición del maestro en el proceso educativo por O. Camisasca; Características del escolar salteño: La alimentación en el Valle Calchaqui, por Blanca Nelly Fernández; El periodismo en la escuela por Mirtha Blanco; La educación preescolar, por Nelly Barbarán Alvarado; Notas sobre educación: La educación del hombre salvaje, por Roberto Albeza; Educación Física: Conceptos e importancia, por Nelda Palermo; Algunas consideraciones sobre Martín Fierro, por Aristides J. Montero. N° 7 Sep - Nov 1946: Mensaje dirigido por el Señor Presidente del Consejo General de Educación, doctor Oscar H. Costas; Factores eficientes de instrucción primaria, por Aristides J. Montero; Caracterización del escolar salteño, por Delia Mirtha Blanco; Estudio clásico, por el Dr. Santiago Eduardo Aldao; Notas sobre historia de la educación, por O. P. L. Camisasca; Temas educacionales por Cora Mabel López Riera y José Washington Franca; Bibliografía para la niñez, por O. P. L. Camisasca. N° 8 Dic 1946-Abril 1947: La enseñanza de las manualidades en el Valle Calchaquí, por Fausto Torres; Orientación para escuelas de campaña, por Enrique Faas; La educación en Grecia, por Roberto Albeza; Algunas sugestiones sobre gimnasia infantil, por Nelda Palermo; El juego y el niño, por Jorge E Borau; Problemas de la enseñanza musical en las escuelas, por Nellie Zavaleta; La educación en Bolivia, por Saturnino Rodrigo; N° 9 y 10 Mayo - Dic 1947; La nueva educación, por Oscar P. L. Camisasca; Necesidad de crear escuelas eminentemente prácticas de oficios y artes manuales, por Marina Pagliera de Golpe y Cora; La enseñanza en la escuela para menores y adultas "J E. Uriburu", por Julia E. Outes de Zambrano; La rítmica en los jardines de infantes, por Nelly Barbarán Alvarado; La educación, según el acta de Chapultepec, por Delio Jaramillo Arbeláez. N° 11 Enero - Julio 1848: Filosofía y educación, por Víctor Savoy Uriburu; Problemas, dificultades e intentos de solución en la educación del niño en los Valles Calchaquíes, por Andrés G. Carrizo; Desarrollo de una clase de Educación Física, por Pablo Meroz; Importancia de la industria apícola, por Telmo Moya Morales; La cinematografía escolar, por Oscar P. L. Camisasca; Cuadro comparativo de sueldos del personal docente; Desarrollo del asunto: La ciudad y el campo, por pernosal de la escuela Zorrilla de Salta. |
|