Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
A partir de esta página puede:
Información de la editorial
Editorial Fernando VII El Santo
localizada en Madrid
Documentos disponibles de esta editorial
Refinar búsqueda

/ Plinio Correa de Oliveira (1993) / 978-84-85433-07-0
Nobleza y élites tradicionales análogas : en las alocuciones de Pío XII al Patriciado y a la Nobleza romana [texto impreso] / Plinio Correa de Oliveira, Autor . - 1a. ed. . - Madrid (Madrid) : Fernando VII El Santo, 1993 . - 327 p. : il., fot. ; 30 cm. ISBN : 978-84-85433-07-0 Ej. Nº 2: Bs.As.: Ediciones Tradición, familia, Propiedad: 1993 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | 3 Culture 4 Social and human sciences Traditional societies
| Palabras clave: | NOBLEZA ÉLITE DE EUROPA | Clasificación: | 929.7 | Nota de contenido: | Parte 1: Deshaciendo objeciones previas; Situación de la Nobleza italiana en el Pontificado de Pío XII; El alcance universal de las Alocuciones al Patriciado y a la Nobleza romana; Pueblo y masa — Libertad e igualdad en un régimen democrático: conceptos genuinos y conceptos revolucionarios; Las enseñanzas de Pío XII; La Nobleza en una sociedad cristiana. Perennidad de su misión y de su prestigio en el mundo contemporáneo; Las enseñanzas de Pío XII; Élites, orden natural, familia y tradición; Instituciones altamente aristocráticas en las democracias; Las enseñanzas de Pío XII; Cooperación relevante de la Nobleza y las élites tradicionales en la solución de la crisis contemporánea; Las enseñanzas de Pío XII; Génesis de la Nobleza — Su misión en el pasado y en nuestros días — El punto de máxima insistencia de Pío XII; En el clímax de la crisis religiosa, moral e ideológica del mundo actual: un momento propicio para la acción de la Nobleza y las élites tradicionales.
Parte 2: En el Brasil colonial, en el Brasil imperial y en la República brasileña: génesis, desarrollo y ocaso de la "Nobleza de la Tierra"; La trilogía revolucionaria: "Libertad, Igualdad, Fraternidad": Hablan diversos Papas; Las formas de gobierno a la luz de la doctrina social de la Iglesia: en teoría — en concreto; La aristocracia en el pensamiento de un Cardenal del siglo XX, controvertido pero nada sospechoso de parcialidad a favor de ella.
Parte 3: Alocuciones de Pío XII al Patriciado y a la Nobleza romana; Alocución de Benedicto XV al Patriciado y a la Nobleza romana [de] 5 de enero de 1920; Deberes especiales de la sociedad para con la Nobleza empobrecida
Ser de estirpe noble es un precioso don de Dios; La doctrina de la Iglesia sobre las desigualdades sociales; La necesaria armonía entre tradición y progreso auténticos; La Roma antigua: un Estado nacido de sociedades patriarcales; El feudalismo, obra de la familia medieval; El carácter familiar del gobierno feudal; El rey, padre de su pueblo; El carácter paternal de la Monarquía en la Edad Media; Lo que piensan Papas, Santos, Doctores y Teólogos sobre la licitud de la guerra; Ser noble y llevar vida de noble, ¿es incompatible con la santidad?. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
323.3 C823 ej.2 | Archivo y Biblioteca Históricos | Biblioteca | Disponible | |
929.7 C823 | Biblioteca Dr. Atilio Cornejo | Biblioteca | Disponible | |