Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
A partir de esta página puede:
Información del autor
Autor Luis Jiménez de Asúa
Documentos disponibles escritos por este autor
Refinar búsqueda

/ Luis Jiménez de Asúa (1968)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
343(82) JdeA | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

/ Luis Jiménez de Asúa (1917)

/ Luis Jiménez de Asúa (1922)

/ Luis Jiménez de Asúa (1963)
La ley y el delito : Principio de derecho penal [texto impreso] / Luis Jiménez de Asúa . - 4a. ed. correg. y act. . - Buenos Aires : Editorial Hermes, 1963 . - 578 p. ; 20 cm. Ej. 2: 6a. ed., Buenos Aires : Editorial Sudamericana, 1973.578 p., 19 cm. -- Ej. 3: reimp., Buenos Aires : Abeledo-Perrot; Sudamericana, 1997. 578 p., 20 cm. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Criminal law Delito Teoría del delito Teoría del Derecho
| Clasificación: | 343.2 Teoría, concepto, bases del Derecho penal (Ley penal en general, Aplicación, Eficacia, Autores, Agentes del delito, Delincuentes, Sujetos del tratamiento penal, etc. (Imputabilidad, Responsabilidad, etc.) | Nota de contenido: | parte 1. El derecho penal y su filosofía: 1. Concepto del derecho penal; 2. Contenido, método y sistema; 3. Evolución histórica; 4. Fundamento del derecho de penar. Escuela clásica; 5. La escuela positiva; 6. Escuelas intermedias y nuevas tendencias; 7. El final de la lucha de escuelas y el problema político -- Parte 2. La ley penal: 8. La ley y la norma; 9. Fuentes del derecho penal; 10. La ley penal y su exclusivismo; 11. Concepto y clases de interpretación; 12. La interpretación judicial; 13. La analogía; 14. El derecho "popular", la analogía y la interpretación analógica; 15. Concurso aparente de leyes; 16. Validez temporal de la ley punitiva; 17. Validez de la ley penal en el espacio; 18. Extradición; 19. La ley penal y las prerrogativas funcionales -- Parte 3. El delito: 20. Concepto del delito; 21. La acción y su ausencia; 22. La causalidad; 23. La tipicidad; 24. La tipicidad y su ausencia; 25. La antijuricidad y las causas de justificación; 26. La legítima defensa; 27. El estado de necesidad; 28. La justificación supralegal; 29. La imputabilidad; 30. Causas de imputabilidad; 31. La culpabilidad; 32. El dolo; 33. La culpa y el delito preterintencional; 34. Las causas de inculpabilidad: el error; 35. Eximentes putativas. Obediencia jerárquica. No exigibilidad de otra conducta -- 36. Condicionalidad objetiva y penalidad; 37. Excusas absolutorias. Resumen final de causas y efectos -- 38. Las circunstancias que atenúan y agravan la responsabilidad; 39. El "Iter Criminis" y las resoluciones manifestadas; 40. La tentativa; 41. Frustración. Desistimiento. Inidoneidad. Consumación; 42. La codelincuencia. El autor; 43. La participación; 44. El delito de las muchedumbres; 45. Unidad y pluralidad de delitos; 46. Reincidencia y habitualidad. |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
343.2 J61 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |
343.2 J61 ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |
343.2 J61 ej.3 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

/ Luis Jiménez de Asúa (1982) / 978-950-14-0070-0
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
343.95 JIM | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

/ Luis Jiménez de Asúa (1968)
Permalink

/ Luis Jiménez de Asúa (1916)
Permalink