Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
A partir de esta página puede:
en Democracia en Argentina desde el 10 de diciembre de 1983, N° 170 ([01/01/0001])
[artículo] Fragmentos de los discursos de asunción de los presidentes de la democracia ante las respectivas Asambleas Legislativas [texto impreso] . - 0001. [ En suplemento Documento en diario Tiempo Argentino. 10/12/2013. pp.1-4 ] Idioma : Español ( spa) in Democracia en Argentina desde el 10 de diciembre de 1983 > N° 170 [01/01/0001] Clasificación: | Democracy
| Resumen: | Algunas frases de asunción presidencial
A) Raúl Ricardo Alfonsín 10/12/1983: "Con el esfuerzo de todos, en unión y libertad, que así sea"-"La propiedad privada cumple un papel importante en el desarrollo de los pueblos, pero el Estado no puede ser propiedad privada de los sectores económicamente poderosos.Las oligarquías tienden siempre a pensar que los dueños de las empresas o del dinero tienen que ser los dueños del Estado. Ya vimos una vez más eso en los últimos años. Otros, a su vez, piensan que el Estado debe ser el dueño de todas las empresas. Nosotros creemos que el Estado debe ser independiente: ni propiedad de los ricos, ni propietario único de los sistemas de producción".
B) Carlos Saúl Menem 08/07/1989-08/07/1995: 1° Periodo:"La justicia social pasa por no distribuir pobreza, por no igualar hacia abajo, la justicia social pasa por no perpetuar nuestra declinación. La revolución productiva que hemos proclamado a lo ancho y largo de todo el país, tiene un corazón, una idea central, una esencia: Terminar con una Argentina a la cual le esta prohibido trabajar.(...)Seria un hipócrita si lo negara: Esta economía de emergencia va a vivir una primera instancia de ajuste, de ajuste duro, de ajuste costoso, de ajuste severo. Pero la economía argentina está con la soga al cuello y ya no queda lugar para los titubeos. La justicia social para nosotros, se va a conjugar con un solo verbo: producir y producir." 2°Periodo: "Así como en mi primer periodo aniquile la inflación, ahora voy a pulverizar el desempleo".
C) Fernando De la Rúa: "La Argentina productiva marcará el rumbo del crecimiento. El campo, la industria, el comercio, la minería están llamados a movilizarse. Creo en una verdadera alianza entre el Estado y la producción para crear trabajo, generar riqueza y poner en acto la potencialidad de nuestra tierra. La Argentina será un ámbito seguro para las inversiones".
D) Adolfo Rodríguez Saá 2002: "En primer lugar anuncio que el Estado argentino suspende el pago de la deuda externa".
E) Eduardo Duhalde 2002: "A los afectados por el corralito les digo...´´El que depositó dólares recibirá dólares, el que deposito pesos recibirá pesos´´".
F) Néstor Carlos Kirchner 25/05/2003: "Sabemos adonde vamos y sabemos a donde no queremos ir o volver"-"Vengo a proponerles un sueño, quiero una Argentina unida. Quiero una Argentina normal. Quiero que seamos un país serio. Pero además quiero también un país más justo. Anhelo que por este camino se levante a la faz de la tierra una nueva y gloriosa nación,la nuestra. Muchas gracias. Viva la Patria".
G) Cristina Fernández de Kirchner 10/12/2007- 10/12/2011: 1° Periodo: "No he venido a ser presidenta de la República para convertirme en gendarme de la rentabilidad de los empresarios, que se olviden. Tampoco he venido a ser presidenta para convertirme en parte de alguna interna judicial o política".2° Periodo: "Donde esta entonces el gran desafío? En profundizar este desarrollo industrial, avanzando en tecnología en valor agregado, en sustitución de importaciones en alargar las cadenas de valor y también ver en qué eslabones de las cadenas internacionales podemos agregarnos".
|
[artículo]
|