Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información del autor
Autor Marcial I. Quiroga
Documentos disponibles escritos por este autor



Cosmética dermatológica práctica / Marcial I. Quiroga (1965)
Cosmética dermatológica práctica [texto impreso] / Marcial I. Quiroga ; Carlos F. Guillot . - 2a. ed. . - Buenos Aires : Editorial El Ateneo, 1965 . - 412 p. ; 26 cm.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 687.5 Industria para el cuidado de la belleza. Cosmética (Estética, Moda, Tratamientos de belleza, etc.) Nota de contenido: 1. Introducción a la dermatología cosmética; 2. El órgano cutáneo; 3. Los apéndices cutáneos; 4. Actividad funcional del órgano cutáneo; 5. Apariencia y fisonomía general de la superficie cutánea; 6. Estructura y funciones de la superficie cutánea; 7. Permeabilidad selectiva de la superficie cutánea y penetración de cosméticos; 8. Clasificación cosmética de los tipos de piel por los caracteres secretorios; 9. Variaciones de la piel normal; 10. Alteraciones por influencia climática; 11. Alteraciones de la coloración cutánea de naturaleza mecáncia; 12. Alteraciones de la coloración cutánea de naturaleza vascular; 13. Alteraciones de la coloración cutánea por pigmentos endógenos transformados o anómalos y por pigmentos exógenos; 14. Alteraciones de la queratinización; 15. Alteraciones de la sudoración; 16. Alteraciones de la lipidación cutánea; 17. Alteraciones extructurales del sistema piloso; 18. Alteraciones de la cantidad del sistema piloso: Hipertricosis; 19. Alteraciones de la cantidad del sistema piloso: Alopecias; 20. Alteraciones de la uñas; 21. Nevos; 22. Tumores cutáneos benignos; 23. Cicatrices antiestéticas; 24. Fisioterapia. Kinesiterapia. Cirugía menor; 25. características farmacológicas de los cosméticos; 26. Cosméticos de belleza; 17. Polvos faciales y corporales; 28. Cosméticos colorados y despigmentados; 29. Los queratolíticos en cosmética; 30. Cosméticos antisudorales; 31. Cosméticos faciales masculinos; 32. Máscaras faciales; 33. Cosméticos bronceadores e imitadores del bronceado solar; 34. Depilatorios y depilación cosmética; 35. Cosméticos para las manos y uñas; 36. Cosméticos capilares: Onduladores y alisadores; 37. Cosméticos capilares: decolorantes y colorantes; 38. Cosméticos capilares: champús, fijadores, correctores; 39. Cosméticos lubricantes, tonificantes y de acción biológica; 40. Accidentes en la cosmética Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Pedir por Ubicación Sección Estado Donante Especial 687.5 Q8 Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza General Disponible El Doctor Luis Güemes / Marcial I. Quiroga (1980)
El Doctor Luis Güemes [texto impreso] / Marcial I. Quiroga . - Buenos Aires (Buenos Aires) : Academia Nacional de Medicina de Bs.As., 1980 . - 104 p. : il. b. y n. ; 23 cm.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Biographies Clasificación: 929(826.7) Biografias de Salta Nota de contenido: Proemio; Ab-initio
1. Los Güemes durante el Virreinato: EL tronco fundador durante el virreinato, Gabriel de Güemes y Montero, Funcionario de Carlos III, Casamiento con Magdalena Goyechea, Su decendencia, Nacimiento de Martin Miguel, Ingreso de éste,en la carrera militar, El cadete y su traslado a Buenos Aires en 1805, Su actuación durante las invaciones inglesas, Su regreso a Salta, El triunfador de Suipacha, Su matrimonio con Carmen Puch, su muerte, Síntesis de su vida heroica
2.Infancia y juventud del Doctor Luis Güemes: Destino de Carmen Puch, Sus hijos Martín y Luis, Luis en "El Carmen" de Güemes, Casamiento con Rosaura Castro, Los once HIjos de este matrimonio, entre ellos Luis futuro médico, Partida de bautismo de éste, Sus estudios preparatorios en Salta,Viaje a Buenos Aires, Su inscripción en la Facultad de Medicina en 1873, Su participación en la batalla de La Verde, La reforma Universitaria de 1874 y su repercusión en la promoción del doctor Luis Güemes
3. Estudiante de medicina: Güemes en la Facultad de Medicina, El ambiente estudiantil en 1873, Críticas a los profesores, Los buenos y los malos, Añoranza de un condicípulo en 1923, El hospital general de hombres en la época de Güemes, La casa de doña Elvira, La tesis de graduado: Medicina Moral, Trascendencia en el credo profesional del Doctor Güemes, Su viaje a Europa
4.Luis Güemes en Europa: Llegada a París, Primera impresiones, La Medicina en Francia en la segunda mitad del siglo XIX, Su vida de estudiante, Sus maestros, Charcot y su escuela, Potain y sus enseñanzas, Su viaje a Londres delegado argentino a la Exposición Internacional de Higiene en 1884, Fin de sus estudios en Francia, Su tesis doctoral, Una consulta en París, Su regreso a Buenos Aires
5. El doctor Güemes en Buenos Aires: Regreso del doctor Güemes, Noticias periodísticas, Su consultorio en la calle Lavalle 869, Su credo profesional, Su actitud médica, Miembro titular de la Academia de Medicina en 1895, Su discurso de incorporación: "De la exactitud en medicina", Profesor titular de Clínica Médica en 1897, Su actividad docente, Decano de la facultad de Medicina en 1812, Condecoración pontificia de San Gregorio Magno
6. La Medicina del Doctor Güemes: Aplicación de sus estudios en Europa, Su éxito profesional, Güemes médico Psícologo, Su matrimonio en 1893, Senador Nacional 1907-1916, Candidato a la presidencia de la Nación en 1916, Su retiro de la cátedra en 1921, Homenaje de la Academia de Medicina, Homenaje de sus colegas y discípulos
7. Enfermedad y Muerte : Renuncia al sitial académico, Su rechazo y concesión de licencia por tiempo indeterminado, Su enfermedad y su muerte, Comentario del doctor David Prando, Sus exequias, Discursos, Homenaje de la Academia Nacional de Medicina en 1937, Su monumento
8. DocumentosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Pedir por Ubicación Sección Estado Donante Especial 929 (L.Güe) Q8 Biblioteca Dr. Atilio Cornejo Salta Disponible 929 (L.Güe) Q8 ej.2 Biblioteca Dr. Atilio Cornejo Salta Disponible 929 (L.Güe) Q8 ej.3 Biblioteca Dr. Atilio Cornejo Salta Disponible 929 (L.Güe) Q8 ej.4 Biblioteca Dr. Atilio Cornejo Salta Disponible 929 (L.Güe) Q8 ej.5 Biblioteca Dr. Atilio Cornejo Salta Disponible Historia de la lepra en la Argentina / Marcial I. Quiroga (1964)
Historia de la lepra en la Argentina [texto impreso] / Marcial I. Quiroga, Autor . - Buenos Aires (Buenos Aires) : (s.e.), 1964 . - 188 p. ; 23,05 cm.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Health policy
Medical sciencesPalabras clave: LEPRA Clasificación: 616-002.73 Lepra. Leproma Nota de contenido: Primer Periodo: La lepra en America; La lepra en la Argentina; El primer reconocimiento de un foco de lepra en el país por el protomédico Manuel Rodríguez.-- Segundo Periodo: La lepra en la Argentina en el siglo XIX; La bibliografía argentina sobre lepra en el siglo XIX.-- Tercer Periodo: Primeras medidas oficiales de profilaxis y la Conferencia Nacional de la Lepra de 1906; La ley de profilaxis de la lepra, ley Aberastury (11.359).-- Cuarto Periodo: El cumplimiento de la Ley Aberastury (11.359); Los sanatorios = colonias para enfermos de lepra; De la sección dermarovenereologica a la Dirección de lucha dermatológica, 1927-1963; Estado actual del problema de la lepra en la Argentina; La obra privada en la leprología argentina.- Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Pedir por Ubicación Sección Estado Donante Especial 616.002.7 Q8h Archivo y Biblioteca Históricos Biblioteca Disponible Historia de la Lepra en la Argentina / Marcial I. Quiroga (1964)
Historia de la Lepra en la Argentina [texto impreso] / Marcial I. Quiroga . - Buenos Aires : Talleres Gráficos del Ministerio de Justicia y Educación de la Nación, 1964 . - 188 p. ; 23 cm.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Leprosy
Medical sciencesClasificación: 616-002.73 Lepra. Leproma Nota de contenido: Primer período: 1. La lepra en América; 2. La lepra en Argentina; 3. El primer reconocimiento de un foco de lepra en el país por el protomédico Manuel Rodríguez -- Segundo período: 4. La lepra en la Argentina en el siglo XIX; 5. La bibliografía argentina sobre lepra en el siglo XIX -- Tercer período: 6. Primeras medidas oficiales de profilaxis y la Conferencia Nacional de Lepra de 1906; 7. La Ley de Profilaxis de la Lepra, Ley de Aberastury (11.359) -- Cuarto período: 8. El cumplimiento de la Ley Aberastury (11.359) y su modificación la Ley 11.410; 9. Los santorios-colonias para enfermos de lepra; 10. Hospitales y salas de internación provinciales y municipales hasta la creación de los sanatorios-colonias; 11. De la Sección Dermatovenereológica a la Dirección de Lucha Dermatológica, 1927-1963; 12. Estado actual del problema de la lepra en la Argentina; 13. La obra privada en la leprología Argentina Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Pedir por Ubicación Sección Estado Donante Especial 616-002.73 Q8 Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza General Disponible La lepra / Marcial I. Quiroga (1974)
La lepra : pasado y presente [texto impreso] / Marcial I. Quiroga, Autor . - Buenos Aires (Buenos Aires) : López Libreros Editores, 1974 . - 155 p. ; 20 cm.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Health
Health policyPalabras clave: LEPRA Clasificación: 616-002.73 Lepra. Leproma Nota de contenido: Primera parte: La lepra legendaria: I- Su evolución a través de los siglos; II- Su difusión en Europa; III- Desaparición de la lepra en Europa - su penetración en America; IV- Representación grafica de la lepra en la antigüedad; V- Personajes históricos supuestos enfermos de lepra. Síntesis de la lepra en el pasado.--
Segunda parte: La lepra en la medicina moderna; I- Ciencia y lepra en el siglo XVIII; II- Los progresos científicos de la lepra en el siglo XX; III- La lepra en la actualidad.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Pedir por Ubicación Sección Estado Donante Especial 616.002.7 Q8 Archivo y Biblioteca Históricos Biblioteca Disponible