Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
A partir de esta página puede:
/ Fundación Lapacho (Salta, Argentina) (1997)
Nuevos enfoques en victimología : Aspectos asistenciasles, preventivos, educativos, sociales y legales [texto impreso] / Fundación Lapacho (Salta, Argentina) ; Jorge Luis Villada ; Leonor María Cardona ; Marcelo Torres Gálvez ; Rogelio Wenceslao Saravia Toledo (1943-1923), Prefacio, etc . - Salta (Salta) : Fundación Lapacho, 1997 . - 130 p. ; 22 cm. La Biblioteca solo posee el V. 2, de éste título. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Sexual abuse Víctima menor de edad Violence Violencia familiar
| Clasificación: | S316.624 Comportamiento desviado. Patología social (Violencia en todas sus formas)(autores salteños) | Nota de contenido: | 1. El saber y el hacer victimológico: La actitud y la actividad del victimólogo; Disciplina local o universal -- 2. Victimología: Concepto. Contenidos: Victimología y criminología; Diferencias con la Criminología y el Derecho penal; Definición; Víctimas directas e indirectas; Víctima, Damnificado y Sujeto Pasivo; Consecuencias delictivas, dañosas y victimológicas -- 3. El proceso de victimización "La Agresión" -- 4. Clasificación de las agresiones: Agresiones particulares; Agresiones generales -- 5. La vïctima a través de la historia: La época de la venganza privada; La venganza de la divinidad; La organización política -- 6. Clasificaciones de las víctimas: Desde el punto de vista legal; No contempladas por Ley alguna; Por el número; Por el grado de participación de la víctima; Por los factores provocadores; Estadísticas de victimización -- 7. La víctima en el proceso judicial: En el proceso penal; En el proceso de Familia; La labor interdisciplinaria en las distintas formas del proceso de Familia; Importancia; El juego de intereses; Implementación de la labor interdisciplinaria; Crítica legislativa; Conclusión; Colofón -- 8. El rol del Estado: La municipalización de la actividad victimológica; Servicios provincial y municipal -- 9. Interinstitucionalidad: Problemas que registran incremento cualitativo y cuantitativo; Instituciones intervinientes; Estudio de los problemas a resolver; Soluciones; La participación interinstitucional e interdisciplinaria -- 10. Victimziación social: Victimizar una sociedad; Causas propias; La degradación institucional; La salud y la educación; Las crisis económicas; Causas externas; Factores naturales; La guerra; La degradación ecológica -- 11. Prevención individual y general: Objetivos; Aspectos esenciales de la prevención; En la faz individual; En la faz general; Labor preventiva comunitaria -- 12. Servicio social victimológico: Coneptualización del servicio social; Funciones y roles del servicio social; Áreas de intervención profesional; Servicio social victimológico; Técnicas y procedimientos utilizados para la recolección de datos; Colofón; Informe Social-ficha; Informe Vecinal-ficha -- 13. El rol de la escuela: El rol de la escuela; Hacia una escuela diferente; Precisando algunos conceptos; Porqué la prevención? -- 14. Prevención en las escuelas: ... Y en las escuelas, también?; algunos aspectos a considerar para la prevención escolar; La Familia. El ámbito familiar; Efecto multiplicador del respeto; La disciplina en la práctica docente; Reflexiones; Qué es la disciplina?; Porque la escuela es el lugar ideal para la prevención; Pautas para la detección del maltrato infantil. Factores de riesgo -- 15. Relevamiento victimológico en Salta: Cuadro Análisis -- 16. El menor víctima en el proceso judicial; Nómina de personas que se desempeñan en la Fundación Lapacho. |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
S316.624 F981n v.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Literatura salteña | Disponible | |