Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda
[número] es un número de (1976-1985)Año 6 Nº 279 - Semanal (ENE 1982) [texto impreso] / Aníbal C. Vigil, Director de publicación . - 1982. Idioma : Español ( spa)
[número]
|
Ejemplares
Estado |
---|
H3 | Biblioteca Dr. Atilio Cornejo | Hemeroteca | Disponible | |

en Le Monde diplomatique, Año 3. N° 31 (Mensual (ENE 2002))

/ Miguel A. Fernández Ordóñez (c2000) / 978-84-206-5757-8
La competencia [texto impreso] / Miguel A. Fernández Ordóñez . - Madrid : Alianza Editorial, c2000 . - 175 p. ; 20 cm. ISBN : 978-84-206-5757-8 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | 6.25 Economics Economic competition Economic policy Market economy
| Clasificación: | 339.13 Mercado en general. Análisis de mercado. Oferta y demanda. competencia | Nota de contenido: | Primera parte. La Práctica: 1. La competencia y la política; 2. Las dificultades para introducir competencia y los posibles remedios -- Segunda parte. Las ideas: 3. Sobre la competencia; SObre la regulación -- Tercera parte. Los intrumentos: 5. Las políticas; 6. Las instituciones -- Cuarta parte. Las experiencias: 7. En los sectores; 8. En España. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
339.13 F362 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

/ Friedrich August von Hayek (1994) / 978-84-413-0515-1
La desnacionalización del dinero [texto impreso] / Friedrich August von Hayek (1899-1992)  ; Carmen Liaño, Traductor ; Antonio Alegre, Director de publicación . - Planeta De Agostini, 1994 . - 156 p. ; 22 cm.. - ( Obras Maestras del Pensamiento Contemporáneo; 63) . ISBN : 978-84-413-0515-1 Ej. 1: Barcelona : Folio, 1996. 156 p., 20 cm. (Biblioteca de Economía; 14). Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Business cycles Economic theory Market economy
| Clasificación: | 082 Poligrafías colectivas (series, etc.) | Nota de contenido: | 1. La propuesta práctica -- 2. La generalización del principio subyacente -- 3. El origen de la prerrogativa del gobierno de cresar dinero -- 4. El constante abuso de la prerrogativa estatal -- 5. La mística de la moneda de curso legal -- 6. La confusión sobre la ley de Gresham -- 7. La limitada experiencia sobre monedas paralelas y de comercio -- 8. Puesta en circulación de dinero fiduciario privado -- 9. Competencia entre bancos emisores de diferentes monedas -- 10. Una digresión sobre la definición del dinero -- 11. La posibilidad de controlar el valor de una moneda competitiva -- 12. ¿Qué tipo de moneda eligiría el público? -- 13. ¿Cuál es el valor del dinero? -- 14. Inutilidad de la teoría cunatitativa para nuestro propósito -- 15. El comportamiento deseado de la oferta monetaria -- 16. El sistema americano de Free Banking o libertad bancaria -- 17. ¿No más inflación o deflación generales? -- 18. Una política monetaria no es posible ni deseable -- 19. Una disciplina, mejor que los tipos de cambio fijos -- 20. ¿Deberían existir diferentes áreas? -- 21. Los efectos sobre la financiación y el gasto público -- 22. Problemas de transición -- 23. Protección contra el estado -- 24. Perspectivas a largo plazo -- Conclusiones. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
082 OB13 v.63 ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |
33(082) HAY | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

/ Michael Parkin (2014) / 978-6-07-322281-5
Economía [texto impreso] / Michael Parkin ; Luis Óscar Madrigal Muñiz, Traductor ; César Germán Romero Solís, Traductor . - México (México) : Pearson Educación, 2014 . - 840 p. : il. ; 27 cm. ISBN : 978-6-07-322281-5 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | 6.25 Economics Business cycles Economic policy Gross national product Inflation Macroeconomics Market economy Markets
| Clasificación: | 330.101 Economía política. La economía y sus problemas. Objeto y métodos de la economía política | Nota de contenido: | Parte 1. Introducción: ¿Qué es economía?; Problema económico -- Parte 2. Como funcionan los mercados: Oferta y demanda; Elasticidad; Eficiencia y equidad; Acciones gubernamentales en los mercados; Los mercados globales en acción -- Parte 3. Elecciones individuales: Utilidad y demanda; Posibilidades, preferencias y elecciones -- Parte 4. Empresas y Mercados: Organización de la producción; Producción y costos; Competencia perfecta; Monopolio; Competencia monopolística; Oligopolio -- Parte 5. Fallas del mercado y gobierno: Elecciones públicas y bienes públicos; Externalidades y el medio ambiente -- Parte 6. Mercados de factores, desigualdad e incertidumbre: Mercados de factores de producción; Desigualdad económica; Incertidumbre e información -- Parte 7. Seguimiento del desempeño macoeconómico: Medición del PIB y el crecimiento económico; Seguimiento del nivel de empleos y la infancia -- Parte 8. Tendencias macroeconómicas: Crecimiento económico; Finanzas, ahorro e inversión; Dinero, nivel de precios e inflación; Tipo de cambio y balanza de pagos -- Parte 9. Fluctuaciones macroeconómicas: Oferta agregada y demanda agregada; Los multiplicadores del gasto; Inflación, empleos y ciclos económicos -- Parte 10. Política fiscal; Política monetaria |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
330.101 P235 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

/ Francisco Guillermo Eggers (2012) / 978-987-949329--8
Permalink

/ Juan Tugores Ques (1997) / 978-84-481-1217-2
Permalink

/ Immanuel Wallerstein (2003) / 978-968-231-539-8
Permalink

/ Jean-Luc Chalumeau (1979)
Permalink

/ Oriol Malló Vilaplana (2011) / 978-84-967973-2-1
Permalink

/ Pierre Bourdieu (2000) / 978-950-290-610-2
Permalink

/ Juan Gabriel Valdés (1989) / 978-950-699-018-3
Permalink

/ Marta Baima de Borri (2002)
Permalink

en Andes, Nº 10 (Anual 1999)
Permalink

/ Milton Friedman (1993) / 978-84-395-2198-3
Permalink