Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda

/ Congreso: Concurso Latinoamericano de Investigación y Ensayo "Fernando Báez" Los robos, la represión y sus resistencias en Bibliotecas, archivos y museos (Marzo 2006; Buenos Aires, Argentina) (2008) / 978-950-231-620-8
Biblioclastía : Los robos, la represión y sus resistencias en Bibliotecas, archivos y museos [texto impreso] / Tomás Solari ; Jorge Gomez / Congreso: Concurso Latinoamericano de Investigación y Ensayo "Fernando Báez" Los robos, la represión y sus resistencias en Bibliotecas, archivos y museos (Marzo 2006; Buenos Aires, Argentina) . - Editorial Universitaria de Buenos Aires (EUDEBA), 2008 . - 382 p. ; 22 cm.. - ( Derechos Humanos) . ISBN : 978-950-231-620-8 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Censorship Cultural rights Freedom of expression Human rights Human rights violations
| Clasificación: | 342.7 Derechos Fundamentales. Derechos Humanos. Derechos y deberes de los ciudadanos | Nota de contenido: | Introducción. Dos senderos, un mismo camino / Tomás Solari y Jorge Gómez.
Parte 1. Trabajos ganadores: Recuerdos que resisten: Censuras, autocensuras y exilios en la ciudad de La Plata durante la última Dictadura Militar / Florencia Bossié -- Os Primeiros Arquivos Eclesiásticos Brasileiros no contexto da legislacao e prácticas arquivísticas da Igreja Católica / Cristian José Oliveira Santos -- Bibliotecas y Dictadura Militar. Córdoba, 1976-1983 / Federico Zeballos -- Radios indígenas: Aprovechamiento de experiencias para desarrollar colecciones de audio en Bibliotecas Indígenas / Daniel Canosa -- La destrucción de la Memoria Oficial en Bolivia / Luis Oporto Ordóñez -- Los contrabandistas de La Vigil / Natalia García -- Publicaciones, libros y bibliotecas en la colectividad judeo-progresista argentina / Beatriz Kessler -- Un golpecito a la palabra / Silvana Bonacci -- Gardel y Buenos Aires: El Mito de Cronos. presencia (y ausencias) de la figura más emblemática de la cultura nacional en las bibliotecas, centros de documentación, archivos y museos / Julián Barsky.
Parte 2. Biblioclastas: Nuestra realidad, en escena / Osvaldo Bayer -- Historia, memoria y teatro. Biblioclastas: Un experto ejemplar / Perla Zayas de Lima -- Un solo fuego encendido: la memoria / Jorge Gómez y María Victoria Ramos -- Biblioclastas / Jorge Gómez y María Victoria Ramos. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
342.7 C744 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | CONABIP |

/ Ignacio Ramonet (2016) / 978-987-614-504-6
El imperio de la vigilancia : Nadie está a salvo de la red global de espionaje [texto impreso] / Ignacio Ramonet (1943-)  ; Noam Chomsky (1928-)  ; Julian Paul Assange (1971-) . - Capital Intelectual, 2016 . - 154 p. ; 21 cm.. - ( Le Monde Diplomatique; 69) . ISBN : 978-987-614-504-6 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Civil and political rights Delitos políticos Freedom of expression Freedom of thought Politics
| Palabras clave: | Espionaje político | Clasificación: | 32 Política (Teoría, etc.) | Nota de contenido: | Introducción: Software espía; Una alianza sin precedentes; La voluntad de saberlo todo; ¿El fin de la vida privada? -- 1. Terror y antiterror: La ley Patriot Act; Globalización del terrorismo; El miedo a los "lobos solitarios"; La Ley Renseignement; El misterioso "Big Brother" francés -- 2. Los "cinco ojos" y la red Echelon: Los acuerdos UKUSA; "Como un ladrón silencioso..."; ¡Todos fichados!; ¿Un mundo más seguro?; Total Informaction Awareness -- 3. lass revelaciones de Edward Snowden: El programa PRISM; Controlar todas las comunicaciones; La ley USA Freedon Act; La National Security Agency; Presidentes franceses bajo escucha; Embajadas, nidos de espías; El programa Tempora; El complejo securitario-digital -- 4. Una guerra de cuarta generación: Insectos voladores robotizados; ¡Nuestro televisor nos escucha!; Nunca más solos; Sociedades de control; Google lo sabe todo de vos; Sociedades exhibicionistas; Soplones voluntarios; Internet en 2030.
Conclusión: Retorno del determinismo genético; Metamorfosis de la Justicia; La cuestión de la libertad; Resistir, encriptar -- Los "lanzadores de alertas"; Por una Carta de Internet.
Anexos: Entrevista con Julian Assange -- Entrevista con Noam Chomsky. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
32 R175i | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

/ Daniel C. Dennett (1992) / 978-84-7432-426-6
La libertad de acción : un análisis de al exigencia de libre albedrío [texto impreso] / Daniel C. Dennett . - Barcelona (Barcelona) : Gedisa, 1992 . - 226 p. ISBN : 978-84-7432-426-6 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Freedom of expression Freedom of thought Identidad (Psicología) Social psychology
| Palabras clave: | Libre albedrío Ciencias Sociales / Ciencia Política / Filosofía política / Pensamiento político contemporáneo /
Historia y Ciencias Humanas / Filosofía | Clasificación: | 159.9 Psicología | Resumen: | El examen del problema del libre albedrío muestra que muchas de las profundas dudas acerca de su posibilidad no son más que preocupaciones académicas que guardan poca o ninguna relación con la conciencia de nuestros actos, elecciones y posibilidades.
Las normas de la interacción social, las instancias ajenas y subjetivas de control de la conducta y, sobre todo, el hecho fundamental de que toda elección implica la exclusión de otra, son fenómenos que dejan un margen bastante estrecho a la libertad. Pero, ¿tiene sentido que nos desesperemos por no poder anular el pasado, por no poder prevenir ciertos acontecimientos presentes o por no poder crearnos a partir de la nada ni elegir dos alternativas a la vez?
En este texto provocador y refrescante, Daniel C. Dennett desmitifica y reafirma las posibilidades de la libertad, subrayando tres condiciones básicas de toda decisión: ser libre, racional y responsable. La necesaria conexión de estos tres términos deja claro que no es tanto la libertad lo que está en juego, sino nuestro deseo de alcanzarla dentro de sus condiciones de posibilidad. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
159.9 D398 | Archivo y Biblioteca Históricos | Biblioteca | Disponible | |

en El pajaro cultural, N° 120 ((AGO 2018))
[artículo] La policía del pensamiento : De cómo trabaja la burocracia cultural para aislar y extinguir a los artistas [texto impreso] . - 2018 . - pp. 1. Idioma : Español ( spa) in El pajaro cultural > N° 120 ((AGO 2018)) . - pp. 1
[artículo]
|