Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda

/ John Lynch (1967)
Administración colonial española 1782-1810 : El sistema de intendencias en el Virreinato del Río de la Plata [texto impreso] / John Lynch, Autor ; Germán Otto Emilio Tjarks . - 2a. ed. . - Buenos Aires : Editorial Universitaria de Buenos Aires (EUDEBA), 1967 . - 311 p. ; 23 cm. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | 6.15 Politics and government Colonialism
| Clasificación: | 325.3 Colonialismo. Neocolonialismo. Colonización. Política colonial | Nota de contenido: | 1. Reorganización colonial española bajo Carlos III; 2. Las provincias del Río de la Plata; 3. Origen del sistema de intendencias; 4. El establecimiento del sistema de intendencias en el virreinato del Río de la Plata; 5. El intendente y el virrey; 6. El intendente y la Real Hacienda; 7. El intendente y la administración pública; 8. El intendente y los indígenas; 9. El intendente y el Cabildo; 10. El intendente y la Audiencia; 11. El intendente y la revolución; 12. Conclusión -- Apéndice: 1. Intendentes del virreinato del Río de la Plata; 2. Cuadros financieros |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
325.3 LYN ej.2 | Biblioteca Dr. Atilio Cornejo | Biblioteca | Disponible | |
325.3 LYN | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

/ María Elena Vela (1972)
Africa, botín del hombre blanco [texto impreso] / María Elena Vela . - Centro Editor de América Latina (CEAL), 1972 . - 127 p. ; 18 cm.. - ( Biblioteca Fundamental del Hombre Moderno; 74) . Idioma : Español ( spa) Clasificación: | African history Colonialism Imperialism
| Clasificación: | 082 Poligrafías colectivas (series, etc.) | Nota de contenido: | Europeos y africanos -- LOs descubrimientos portugueses -- El periplo de África -- El imperio portugués en África -- El reino del Congo -- El imperio portugués en la costa oriental -- La justificación de la conquista -- El comercio negrero -- Inglaterra conquista Egipto y Sudán -- El África negra inglesa -- La intervención del rey de los belgas -- La conferencia de Berlín -- Alemania se instala en África -- Los últimos de la lista -- Los promotores del imperio inglés -- Las justificaciones del imperialismo alemán -- Las argumentaciones italianas -- Los parásitos económicos del imperialismo. |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
082 B582fhm v.74 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |
082 B582fhm v.74 ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

/ Zulma Palermo (2014) / 978-987-378-404-0
Aníbal Quijano : Textos de fundación [texto impreso] / Zulma Palermo  , Compilador ; Pablo Quintero, Compilador . - Ediciones del Signo, 2014 . - 159 p. ; 21 cm.. - ( El desprendimiento) . ISBN : 978-987-378-404-0 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Colonialism Cultural studies Ensayos (literatura) Literatura salteña
| Clasificación: | S82-4 Ensayos (Literatura salteña) | Nota de contenido: | Prefacio / Walter Mignolo -- I. Páginas preliminares: La perspectiva de la colonialidad del poder / Rita Laura Segato -- Aníbal Quijano. Textos de fundación: ¿Sobrevivirá América Latina?; Colonialidad y modernidad-racionalidad; La americanidad como concepto o América en el mundo moderno-colonial; Raza, etnia y nación en Mariategui: cuestiones abiertas; ¡Qué tal raza!; Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina -- III. A manera de cierre. Prospectiva / Zulma Palermo, Pablo Quintero |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
S82-4 P156a | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Literatura salteña | Disponible | |

/ Ileana Rodríguez (c2000)

/ Félix Luna (1998) / 978-950-7428-11-1
Breve historia de los argentinos [texto impreso] / Félix Luna (1925-2009)  , Autor . - 2da. ed. pockett . - Buenos Aires : Grupo Editorial Planeta Argentina, 1998 . - 273 p. ; 19 cm. ISBN : 978-950-7428-11-1 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Colonialism Historia de Argentina
| Clasificación: | 982 Historia Argentina | Nota de contenido: | 1. Los humildes orígenes: 1. Buenos Aires, la puerta; 2. Burlar la ley; 3. Celos y rivalidades; 4. Poder convocante; 5. Organización política; 6. Los indios -- 2. La etapa colonial: 1. Las estancias; 2. Los jesuitas; 3. Cambios; 4. El Virreinato; 5. Prosperidad; 6. Criollos; 7. Las invasiones inglesas -- 3. 1810 y sus efectos: 1. Una nueva dinastía; 2. La revolución; 3. La revolución en el interior; 4. Los cambios; 5. Lo militar; 6. Hacia cierta democracia -- 4. La búsqueda de una fórmula política: 1. Novedades jurídicas; 2. Buenos Aires y el interior; 3. La independencia; 4. La organización informal; 5. Guerra contra el Brasil; 6. Guerra civil; 7. La Carta de la Hacienda de Figueroa -- 5. Hacia la organización nacional: 1. Rosas; 2. Constituciones; 3. Caseros; 4. Segregación; 5. Un gobierno nacional -- 6. La formación institucional: 1. El mundo; 2. Los mecanismos políticos en la Argentina; 3. Inmigración; 4. Dificultades; 5. El trigo y el frío; 6. Un año fundacional -- 7. La modelación de la Argentina moderna: 1. La Belle Epoque; 2. Un proyecto de Nación; 3. La ideología; 4. Deudas; 5. Inmigración, educación y paz; 6. El Estado Nacional; 7. Cuestionamientos; 8. El costo del progreso -- 8. La democracia radical: 1. La UCR; 2. La revolución; 3. Un programa indefinido; 4. Los primeros comicios; 5. Acción de gobierno; 6. La hegemonía radical -- 9. La revolución del treinta: 1. El plebiscito; 2. Un momento muy especial; 3. Violencias; 4. Una rara elección; 5. La conspiración; 6. Elecciones con proscripción; 7. Consecuencias -- 10. La década del treinta: 1. Un mundo ominoso; 2. Justo; 3. El fraude; 4. Ortiz; 5. La crisis; 6. El tratado; 7. La sociedad; 8. ¿Una buena década? -- 11. La revolución del '43: 1. Los totalitarismos; 2. Cambios silenciosos; 3. EL GOU; 4. Perón; 5. El 17 de octubre; 6. Campaña y elección -- 12. Apogeo del régimen peronista: 1. La economía; 2. Cambios de rumbo; 3. Los aspectos políticos; 4. Evita; 5. La Constitución de 1949; 6. El contexto internacional; 7. La oposición -- 13. La caída del régimen peronista: 1. La Comunidad Organizada; 2. Rectificaciones; 3. Adiós a la tercera posición; 4. Endurecimiento; 5. Conflictos con la Iglesia -- 14. La Revolución Libertadora: 1. Septiembre de 1955; 2. Lonardi, un proyecto frustrado; 3. Aramburu, o el fin de las ambigüedades; 4. Los grandes temas; 5. Recuerdo globular y elección presidencial; 6. Una pesada herencia -- 15. Las lecciones de la historia: 1. Federalismo; 2. Democracia; 3. Conflictos y armonías; 4. América y Europa; 5. Conocer mejor |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
982 L961 b ej.4 | Biblioteca Dr. Atilio Cornejo | Biblioteca | Disponible | |
982 LUN ej.3 | Biblioteca Dr. Atilio Cornejo | Biblioteca | Disponible | |
982 LUN | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |
982 LUN | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

/ Mateo Madridejos (1975) / 978-84-345-7421-2
Permalink

(2001) / 977-1390-1530-0-3
Permalink

/ Sergio Villalobos Rivera (1986)
Permalink

/ Edgardo Lander (2014)
Permalink

/ Peter Tamás Bauer (1984) / 978-950-614-132-5
Permalink

/ Catherine Walsh (2014)
Permalink

/ Martín Carnoy (1993) / 978-968-230-314-2
Permalink

/ Arturo [Martín] Jauretche (1969)
Permalink

/ Ricardo Rees Jones (1992)
Permalink

/ Horacio Antonio Difrieri (c1980)
Permalink