Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
						
	
A partir de esta página puede:
 
		Materias
 
 
  Refinar búsqueda
				
				
	    		
		
				 / Armando O. Rojo (1978)
	    		
				 
				
	    		
		
				    	
				Álgebra [texto impreso] /  Armando O. Rojo . -  Buenos Aires : Editorial El Ateneo, 1978 . - 2 v. (477 p., 395 p.) ; 22 cm. [Ej. 1., V. 1: 7a. ed., Buenos Aires: Librería El Ateneo Editorial, 1978. 477 p., 22 cm. -- Ej. 1, V. 2: Buenos Aires: Librería EL Ateneo Editorial, 1973. 395 p., 23 cm.] Idioma : Español ( spa) | Clasificación: | Algebra Combinatorial mathematics Mathematical analysis Mathematics Set theory
  |  | Clasificación: | 512 Álgebra |  | Nota de contenido: | V. 1: 1. Nociones de Lógica -- 2. Conjuntos -- 3. Relaciones -- 4. Funciones -- 5. Leyes de Composición -- 6. Coordinabilidad. Inducción Completa. Combinatoria -- 7. Sistemas Axiomáticos -- 8. Estructura de grupo -- 9. Estructuras de anillo y de cuerpo. Enteros y Racionales -- 10. Números Reales -- 11. El cuerpo de los Números Complejos -- 12. Polinomios. 
V. 2: 1. Estructura de espacio vectorial. Subespacio -- 2. Dependencia e independencia lineal. Base y dimensisón -- 3. Transformaciones lineales -- 4. Matrices -- 5. Determinantes -- 6. Sistemas lineales -- 7. Prodcuto interior. Geometría vectorial -- 8. Valores y vectores propios. Diagonalización -- 9. Formas bilinelaes y cuadráticas. -- 10. Convexidad. Programación lineal. |  
  
	  			
			 | 
					Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
| Estado | 
|---|
| 512 R628a v.1 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible  |   | 
| 512 R628a v.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible  |   | 
 
				
				
	    		
		
				 / César A. Trejo (1973)
	    		
				 
				
	    		
		
				    	
				El enfoque conjuntista de en la enseñanza de la matemática [texto impreso] /  César A. Trejo . -  Kapelusz Editora, 1973 . - 124 p. ; 20 cm.. - ( Enfoques y fundamentos Pedagógicos) . Idioma : Español ( spa) | Clasificación: | Didáctica Estrategias didácticas Functional analysis Geometría Mathematics education Set theory
  |  | Clasificación: | 372.851 Didáctica de las matemáticas (Primaria/Secundaria) |  | Nota de contenido: | 1. Introducción -- 2. Las nociones conjuntistas básicas: 1. La noción de conjunto; 2. Pertenencia e inclusión; 3. la primera etapa del enfoque conjuntista; 4. Inclusión e implicación. Condiciones necesarias y condiciones suficientes; 5. La idea de demostración; 6. Igualdad de conjuntos y equivalencia lógica; 7. La implantación del lenguaje conjuntista; 8. Las inconsecuencias habituales; 9. La consecuencia en el enfoque conjuntista -- 3. Las operaciones de Boole: 1. Intersección. Conjunto vació, conjuntos disjuntos; 2. Unión; 3. Conjunto de partes. Complementación; 4. Álgebras de Boole de conjuntos. Dualidad; 5. La segunda etapa del enfoque conjuntista; 6. Conjuntos y lógica; 7. Limitación a la teoría "ingenua" de conjuntos -- 4. Relaciones. 1. Equivalencias: 1. Producto cartesiano; 2. Relaciones; 3. Relaciones de equivalencia; 4. Equivalencias y particiones. Conjunto cociente; 5. Relaciones y lenguaje conjuntista; 6. El enfoque conjuntista-relacional; 7. El concepto de vector en la enseñanza -- 5. Relaciones. 2. Funciones: 1. Concepto de función; 2. Composición de funciones; 3. Función inversa; 4. Paso al conjunto de partes; 5. El concepto de función en el enfoque conjuntista; 6. Enfoque funcional de la proporcionalidad; 7. El punto de vista funcional en geometría -- 6. estructuración de la geometría: 1. El grupo de las traslaciones; 2. El grupo afín y la geometría afín; 3. La perpendicularidad y la congruencia; 4. Actividad ambientante y actividad matemática; 5. Álgebra lineal y geometría elemental; 6. Paralelismo y perpendicularidad; 7. La semejanza; 8. Instrumentos geométricos. Idea del Programa de Erlangen -- 7. La implantación del enfoque conjuntista: 1. Estructuras algebraicas y desarrollo conjuntista consecuente; 2. Planes y programas; 3. Recomendaciones. |  
  
	  			
			 | 
					Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
| Estado | 
|---|
| 372.851 T784e | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible  |   | 
 
				
				
	    		
		
				 / Gustavo Herren (2002) / 978-987-550-061-7
	    		
				 
				
	    		
		
				    	
				Fractales : Las estructuras aleatorias [texto impreso] /  Gustavo Herren . -  Longseller, 2002 . - 109 p. ; 17 cm.. - ( Compendios) . ISBN : 978-987-550-061-7 Idioma : Español ( spa) | Clasificación: | Fractales Geometría Set theory
  |  | Clasificación: | 514 Geometría (trigonometría, geometría euclidiana, analítica, métrica) Poligonometría. Geometría Diferencial, Analítica, Descriptiva, Métrica |  | Nota de contenido: | Introducción. Los fractales: novedosos, irregulares y reales -- 1. Curvas y "curvas": Una partícula endemoniada; El punto de Curie -- 2. El nacimiento del monstruoso fractus: De las bellas y suaves curvas a la tangente de una curva; Curvas sin tangente; La revolución fractal -- 3. Encuentro cercano con parientes lejanos de los monstruos: (Iterar (Iterar(Iterar...))); El conjunto triádico de Cantor; El copo de nieve de von Koch; El triángulo de Sierpinski; Un perímetro infinito encierra un área finita -- 4. Entendiendo el "idioma" fractal: Espiando al infinito -- 5. Toda tragedia tiene algo de comedia; y lo curvo, algo de plano; Un largo paseo alrededor dele stanque -- 6. La cuarta dimensión y la dimensión 1,2618: Monstruos a medida y la medida de Hausdorff; Dimensión de Hausdorff -- 7. Hecho a imagen y autosemejanza: La pregunta obvia, pero no trivial: ¿qué es un fractal? -- 8. Iteración en el plano complejo. El famoso triplete: Conjunto de Julia. el conjunto de Mandelbrot; Algunas intimidades del conjunto de Cantor -- 9. Ejemplos de fractales y aplicaciones: Sistemas biológicos; Ejemplos de tecnología fractal; medición experimental de la dimensión fractal; Crecimiento de una estructura de tipo fractal -- Glosario. |  
  
	  			
			 |   | 
					Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
| Estado | 
|---|
| 514 H564f | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible  |   | 
 
				
				
	    		
		
				 / Jorge Bosch (1981)
	    		
				 
				
	    		
		
				    	
				Introducción al simbolismo lógico [texto impreso] /  Jorge Bosch, Autor  . -  9a. ed. . -  Buenos Aires : Editorial Universitaria de Buenos Aires (EUDEBA), 1981 . - 86 p. ; 22 cm. Idioma : Español ( spa) | Clasificación: | Logic Mathematical logic Mathematics Set theory
  |  | Clasificación: | 51 Matemáticas |  | Nota de contenido: | Nociones elementales de lógica: Proposiciones y valores de verdad -- Representación simbólica de proposiciones -- Operaciones con proposiciones -- Valores de verdad de los resultados -- Las relaciones de implicación y de equivalencia -- Esquemas pr posicionales con una indeterminada -- Operadores:universal y existencial -- Esquemas con varias indeterminada -- Conjuntos: Esquemas y conjuntos -- Operaciones con conjuntos. |  
  
	  			
			 | 
					Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
| Estado | 
|---|
| 51 B741 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible  |   | 
| 51 B741 ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible  |   | 
 
				
				
	    		
		
				 / P. S. (Pavel Sergeevich) Alexandrov (1965)
	    		
				 
				
	    		
		
				    	
				Introducción a la teoría de grupos [texto impreso] /  P. S. (Pavel Sergeevich) Alexandrov (1896-1982) ;  Juana Elisa Quastler, Traductor . -  Editorial Universitaria de Buenos Aires (EUDEBA), 1965 . - 152 p. ; 19 cm.. - ( Cuadernos Eudeba; 132) . Idioma : Español ( spa) | Clasificación: | Algebra Mathematics Set theory
  |  | Palabras clave: | Teoría de los grupos (Matemáticas) |  | Clasificación: | 512 Álgebra |  | Nota de contenido: | Introducción -- 1. El concepto de grupo: 1. Ejemplos introductorios; 2. Definición de grupo; 3. Propiedades elementales -- 2. Grupo de sustituciones: 1.- Definición; 2. Subgrupos. Subgrupos de un grupo de sustituciones; 3: Sustituciones como aplicaciones de un conjunto finito en sí mismo. Sustituciones pares e impares -- 3. Propiedades generales de los grupos. Isomorfismo de grupos: 1. Terminología "aditiva" y "multiplicativa"; 2. Isomorfismo entre grupos; 3. Teorema de Cayley -- 4. Subgrupos cíclicos de un grupo dado: 1. Subgrupo generado por un elemento de un grupo; 2. Grupos cíclicos finitos e infinitos; 3. Sistemas de generadores -- 5. Grupos de movimientos: 1. Definición y ejemplos de grupos de congruencias de figuras geométricas; 2: estudio de los grupos de movimienbtos de la recta, el círculo y el plano; 3. El grupo de rotaciones de una pirámide regular y de una doble pirámide; 4. El grupo de rotaciones del tetraedro; 5. El grupo de rotaciones del cubo y del octaedro; 6. El grupo de rotaciones del icosaedro y del dodecaedro -- 6. Subgrupos invariantes: 1. Elementos conjugados y subgrupos; 2. Subgrupos invariantes o normales -- 7. Homomorfismo entre grupos: 1. Defición de aplicación homomorfa y de núcleo del homomorfismo; 2: Ejemplos de aplicaciones homomorfas -- 8. Descomposición de un grupo en clases de congruencia respecto de un subgrupo. Grupo de las clases residuales: 1. Coclases a izquierda y coclases a derecha; 2. Grupos de las clases residuales respecto de un subgrupo invariante. 
Apéndice: Elemento de la teoría de conjuntos: 1. Conjuntos; 2. Subconjuntos; 3. Operaciones con conjuntos; 4. Aplicaciones o funciones; 5. Descomposición de un conjunto en subconjuntos. |  
  
	  			
			 | 
					Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
| Estado | 
|---|
| 512 A374i | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible  | Biblioteca Nacional  | 
 
				
				
		    	
		
				 / Ana María Bogani (1989) / 978-950-210-663-2
		    	
				 
				
		    	
Permalink
			
		
				
				
		    	
		
				 / Celina H. Repetto (1966)
		    	
				 
				
		    	
Permalink
			
		
				
				
		    	
		
				 / Seymour Lipschutz (1972)
		    	
				 
				
		    	
Permalink