Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda

/ Silva Prada, Natalia en Andes, Nº 16 (Edición Especial)

/ Gonzalo Arias (2017) / 978-987-7351-54-5
Gustar, ganar y gobernar : Cómo triunfar en el arte de convencer. El ABC de la comunicación política [texto impreso] / Gonzalo Arias . - Buenos Aires : Aguilar, Altea, Taurus, Alfaguara, 2017 . - 189 p. ; 23 cm. ISBN : 978-987-7351-54-5 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Marketing político Persuación política Political communication Politics
| Clasificación: | 32.019.5 Opinión pública. Propaganda política. Influencia, persuación, formación de la Opinión pública. (Marketing político, etc.) | Nota de contenido: | 1. La política en perspectiva comunicacional -- 2. Las (nuevas) reglas del juego -- 3. El rol del consultor: de los falsos gurúes a los profesionales de la comunicación política -- 4. La importancia de la investigación -- 5. Estrategia y campañas electorales -- 6. La comunicación negativa -- 7. Spots electorales: el arte de convencer -- 8. Del discurso al relato. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
32.019.5 A696g | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

/ Hugo Haime (1997) / 978-950-05-1049-3
La imágen del poder : La Consultoría Política en acción [texto impreso] / Hugo Haime . - Buenos Aires : Ediciones Corregidor, 1997 . - 200 p. ; 22 cm. ISBN : 978-950-05-1049-3 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Elections Political communication Political parties Political theory Politics
| Clasificación: | 32.019.5 Opinión pública. Propaganda política. Influencia, persuación, formación de la Opinión pública. (Marketing político, etc.) | Nota de contenido: | 1. El poder: 1. El poder; 2. Poder y conocimiento; 3. Consultores, política y poder; 4. Las tareas del consultor; 5. Las relaciones de poder en el seno del Comité de Campaña; 6. Los conflictos del político con el consultor -- 2. Política y comunicación: 1. Los medios de comunicación; 2. La influencia de los medios en el electorado; 3. Evaluando los efectos de la comunicacióN; 4. El mito de la manipulación; 5. El circuito de la información; 6. La cueva del Minotauro -- 3. Las encuestas: 1. Las encuestas en los medios; 2. Un círculo, tres protagonistas; 3. La difusión de encuestas y su influencia en el electorado; 4. El estudio de la influencia de las encuestas en las campañas electorales -- 4. Las nueve claves de una campaña: 1. Un profundo deseo de poder por parte del candidato; 2. Tener un objetivo político claro; 3. Voluntad puesta en acción; 4. Capacidad de conducción; 5. Mística ganadora; 6. Estrategia definida; 7. Flexibilidad para el cambio de decisiones; 8. Equipo y organización; 9. Información adecuada -- 5. La estrategia en accióN: 1. Jujuy 91: Ley de Lemas y estrategia de campaña; 2. El día final; 3. El marco legal; 4. El comienzo; 5. DEscubriendo Jujuy; 6. Fortalezas y debilidades partidarias; 7. Desarrollando la estrategia. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
32.019.5 H149i | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | Piera, Virginia |

/ Martín Dinatale (2010) / 978-987-12-8520-4
Luz, cámara... ¡Gobiernen! : Nuevos paradigmas de la comunicación presidencial en América Latina [texto impreso] / Martín Dinatale (1969-) ; Alejandra Gallo (1967-) . - Buenos Aires (Buenos Aires) : Fundación Konrad Adenauer, 2010 . - 228 p. ; 22 cm. ISBN : 978-987-12-8520-4 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Communication Communication strategies Poder ejecutivo Political communication Political power
| Clasificación: | 32.019.5 Opinión pública. Propaganda política. Influencia, persuación, formación de la Opinión pública. (Marketing político, etc.) | Nota de contenido: | 1. Nuevos paradigmas de la comunicación presidencial: El contexto histórico. La ruptura. Un cocktail explosivo. El boom tecnológico. El caso venezolano. La misma incertidumbre -- 2. El mensaje en vivo y en directo: Análisis de los discursos presidenciales. El caso colombiano. La prensa, el enemigo número uno. Los culpables. Lenguaje llano y directo -- 3. El uso de la publicidad oficial: Una herramienta más para ejercer poder. El debate de la medición. Propaganda de gobierno, campaña y medios -- 4. Yo, el único vocero: El nuevo rol de las vocerías presidenciales. Cada uno con su libreto local. Vocerías más herméticas. Las estructuras. Venezuela, superestructura estatal de información. El caso mexicano. La ausencia de conferencias de prensa. El historial de Correa. El uso de cadenas oficiales, blogs y la TV. Las cadenas de la felicidad -- 5. Comprar medios o tener amigos en la prensa: La estrategia para sumar poder. mapa de medios al servicio del poder. El debate por las radios comunitarias. Telesur o la CNN del sur -- 6. Dama una ley y manejaré el mundo: Andamiaje legal de los proyectos hegemónicos de comunicación. Acceso a la información -- 7. Un mundo con periodistas: Conclusiones o algunas herramientas para mejorar la profesión -- Lista de entrevistados. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
32.019.5 D583l | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

/ Liliana Bergesio (c2014) / 978-950-7214-83-7
Mapas comunicacionales y territorios de la experiencia. XV Congreso de la Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo de la República Argentina [texto impreso] / Liliana Bergesio, Editor científico ; Ramón Burgos ; Carlos González Pérez . - San Salvador de Jujuy (Argentina) : Editorial de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), c2014 . - 296 p. ; 21 cm. ISBN : 978-950-7214-83-7 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Communication Mass communication Mass media Political communication
| Clasificación: | 316.77 Comunicación social. Sociología de la comunicación | Nota de contenido: | Comunicación y Política(s). Análisis del campo y perspectivas: La Biblioteca, el mapa y el territorio. Notas situadas sobre el campo de la comuncación / Alejandra García Vargas -- 15 años discutiendo sobre la comunicación social en la Argentina / Miguel Mendoza Padilla -- Escenario y cartografía de 15 años por una comunicación democrática / Paulina B. Emanuelli -- Las carreras de comunicación en el contexto de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual / Néstor Daniel González -- La narración del espectáculo político. pensar la relación entre sistema de medios y poder político / Natalia Aruguete.
Representaciones y prácticas desde la comunicación: Representaciones mediáticas de la política: los cuerpos del orden y del desorden en los noticieros televisivos / Beatriz Alem -- Representaciones de jóvenes mujeres Wichís en medios y en la industria cultural. Otredad(es) y trayectos (des)encontrados / Alejandra Cebrelli -- Formacao culturale agentes de escrita: o retorno do Jornalismo Literário e a renovacao das formas de narrar / Marcio Fernandes, Julio César Arrueta -- El derecho de la información como general de la libertad de expresión de los periodistas / Antonio Gómez Mallea.
La comunicación en pantalla: TV, Cine y fotografía: Conceptos clves para debatir el estado del Proyecto de la TDA en Argentina / Alfredo Alfonso -- Hacia una articulación identitaria. La nueva televisión Argentina en la encrucijada de la reconstitución de las memorias / Víctor Arancibia -- Apostillas sobre la belleza: a propósito de una película salteña / Gabriela Alejandra Karasik -- Tarantino: exposición satírica de la violencia emancipatoria / Alejandro Kaufman -- Variaciones de la fotografía como manifiesto político. La "instantánea" en el mapa icónico / Elizabeth Martínez de Aguirre.
La comunicación comunitaria en el aire: problemáticas radiofónicas: Desplazamiento y tensiones a partir de la Ley 26.522: entre la Comunicación Comunitaria y Comunicación con Identidad / N. Liliana Lizondo -- Radios comunitarias, populares y alternativas: reflexiones, preguntas y desafíos a partir de la institucionalización de la demanda por democratizar las comunicaciones / Larisa Kejval -- En el aire: tnsiones en los modelos de gestión de las emisoras comunitarias argentinas en la encrucijada del mercado y la regulación estatal de medio / Carlos Leavi y Martín Iglesias.
Sobre las/los autoras/es. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
316.77 B493m | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

/ George Lakoff (2007) / 978-84-7491-813-7
Permalink

/ Oscar Santini (2017) / 978-987-7600-76-6
Permalink

/ Mariana Moyano (2019) / 978-950-496-660-9
Permalink