Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
A partir de esta página puede:
(1983) / 950-585-002-8
La lira argentina o colección de las piezas poéticas dadas a luz en Buenos Aires durante la guerra de su independencia [texto impreso] / Pedro Luis Barcia (1939-)  , Prefacio, etc . - reed. crít. y anot. . - Academia Argentina de Letras, 1983 . - 696 p. ; 20 cm.. - ( Biblioteca de la Academia Argentina de Letras. Clásicos Argentinos; 15) . ISSN : 950-585-002-8 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Anthologies Literatura de Argentina Poetry
| Clasificación: | 82-1 Poesía | Nota de contenido: | Índice original: A la desunión; Alocución del pueblo de Buenos Aires por un niño, por la feliz restauración de Chile; A la victoria de Maypú; A la muerte del general Belgrano; Al pueblo de Buenos Aires; Al gobernador D. M. Rodríguez; Al Superior Gobierno de las Provincias Unidas del Río de la Plata; Al Supremo Director de la Provincias, etc., por los oficiales de la Secretaría de Estado, etc., pòr el triunfo de Maypú; A D. R. Díaz, con motivo de la muerte de su hermano; Achopiteco (el); Aníbal sobre Capua; Acto de contrición de D.C.M.A. -- Canciones: Canción o marcha nacional, con su música; Id. patriótica en celebración del 25 de Mayo de 1812; A la digna memoria del Dr. Mariano Moreno; Despedida del regimiento número 9, en su partida al Perú; La Municipalidad de Buenos Aires al general San Martín; A la muerte del general Belgrano; Canción heroica en que se describe la situación de Montevideo; Canción patriótica que empieza Sudamericanos; Del ejército libertador a los peruanos; Saludando al 25 de Mayo; A la paz concluida entre los generales del ejército federal y el general D. M. Soler; canción publicada en 1821; Canción que se acostumbra a cantar en la Academia de Música -- Cantos: Canto por el juramento de la independencia; A los generales San Martín y Balcarce; A la muerte del general Belgrano; Canto fúnebre al mismo asunto; Id. elegíaco al mismo; LA Secretaría del estado en el Departamento de Gobierno al vencedor de Maypú; Canto lírico a la libertad de Lima -- Cielitos: Cielito oriental; Id. de un gaucho de la Guardia del Monte, contestando al manifiesto de Fernando VII y saludando al conde de Casa Flores; Cuento al caso -- Décimas: Décimas por una joven aficionada a las musas; Al cumpleaños del gobierno; A los europeos españoles; Extractada del Teofilantrópico; A la Caja Nacional; Diálogo patriótico interesante entre Chano y un gaucho de la Guardia del monte; Fabulilla extractada de la Gaceta de Buenos Aires; Glosa de una cuarteta -- Himnos: Himno en la fiestas Mayas de 1815; A la apertura de la Biblioteca de Montevideo; Himno patriótico a los jóvenes argentinos -- Inscripciones: Inscripciones en la Plaza de la Victoria el 25 de Mayo de 1815; Al general San Martín; Incendio del pueblo de Cangallo -- Letrillas: A los jóvenes fundadores del colegio de la Unión; Contra la letrilla de la Estrella; Letrilla sincera; Letrilla gauchi-política; Al bello sexo; Libertad civil, pieza nueva en un acto, etc. -- Loas: Al Excelentísimo Cabildo; A los jefes de las tropas; A los Reverendos Padres del Orden Militar; Al 25 de Mayo -- Marchas: Marcha patriótica [que es la nacional]; Id. nacional Oriental; Marcha Mejicana; Matronas de Buenos Aires a su Gobernador Martín Rodríguez; Miscelánea -- Odas: Oda por la victoria de Suipacha; A la apertura de la Sociedad Patriótica; A la Excma. junta de Gubernativa de las Provincias del Río, etc.; Al brigadier D. C. M. A.; Montevideo rendido; Al 25 de Mayo de 1815; Al 25 de Mayo de 1813; A la acción del 31 de Diciembre; A la victoria de Chacabuco; A la de los Andes; Los oficiales de al Secretaría del congreso, a la patria en la victoria de Maypú; Los de la Secretaría de Estado en el Departamento de la Guerra y Marina; El Estado mayor General; ... -- Octavas: Octavas a la jornada de Maypú; A la muerte del general Belgrano; A la del Dr. D. J. N. Solá; Despedida de los ciudadanos de S. Nicolás, etc. -- Sonetos: Sonetos colocados al frente de la Recova el año 12; Soneto compuesto por el F. C. Rodríguez a la digna memoria del Dr. M. Moreno; Al Sr. Dr. C. A. por su jornada de Montevideo; Al que desmaya en nuestro sistema, etc.; Soneto. Véase su asunto; Sonetos que expresan el carácter y mérito del general D. Manuel Belgrano; A la muerte del Dr. D. J. N. Solá; Las señoras de Buenos Aires al señor brigadier D. M. R.; A los colorados; Sueño del poeta compañero de Cuatro Cosas; Teofilantrópico (señor); Tercetos; Teruleque (el); Triunfo argentino; Triunfo(el). Unipersonal; Vaticinios; Viva, al Gobierno. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
82-1 L111l | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | CONABIP |
82-1 L111l ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |