Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda

/ Julio Aurelio Moreno Ovalle (2004) / 978-987-214-641-2
Argentina : Crisis, reactivación y crecimiento [texto impreso] / Julio Aurelio Moreno Ovalle . - 2a. ed. . - Buenos Aires (Buenos Aires) : Gráfica Mercatali, 2004 . - 166 p. ; 20 cm. ISBN : 978-987-214-641-2 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Business cycles Common markets Economic crisis Economic policy Economic reform
| Clasificación: | S33(82) Economía Argentina (Autores salteños) | Nota de contenido: | 1. Globalización y Procesos de Integración de la Argentina: La gran aldea global; Por la crisis, el MERCOSUR registra cifras negativas; Datos a tener en cuenta en el momento de negociar; El GATT y la OMC; Complicados acuerdos para el libre comercio; El Mercosur decidió tomar vuelo estratégico; Integración Sur-Sur -- 2. Cuando Argentina creció con inserción en el mundo: Aprovechar la experiencia de la Historia es mejorar; Décadas de los 70 y de los 80; El arte de hacer posible lo necesario; Década de los 90: la convertibilidad; Otras medidas que marcaron la década; Comenzamos a hablar de desempleo; La reconversión de las pequeñas empresas; Comportamiento del sector exterior; Por qué es importante exportar; Mala relación con el Fondo Monetario Internacional; El Sector Público -- 3. Seguimos desandando caminos: Una alianza para ganar; Defaúlt y pesificación asimétrica; Seguridad Jurídica; La despesificación está como en un laberinto; Efecto pesificación -- 4. Comenzamos a hablar de crisis: Todos tenemos un diagnóstico; El debate para salir de la crisis -- 5. La pos convertivilidad: Es necesario poder crecer después de la recesión; El mini acuerdo con el Fondo Monetario Internacional; La relación tirante entre el Estado y los contribuyentes; Depósitos en dólares, una sentencia con trasfondo financiero; El factor de presión -- 6. Construcción de lo viable: ¿Habrá New Deal en el país?; Los ahorristas prefieren depósitos a corto plazo; El desafío es volver al crecimiento del 5%; Ahora, la etapa de las reformas estructurales; No es suficiente saltar el gran cerco financiero -- 7. Las primeras medidas del equipo económico: Más pistas que precisiones sobre el plan Lavagna; Muchos gestos políticos y pocas medidas económicas; medidas que generan confianza; Intento por la reactivación; Norma inconsulta; Argentina se cuida de no fallarle al Fondo Monetario Internacional; El crecimiento es la materia pendiente; Otra nueva responsabilidad histórica -- 8. Año 2004, el gran desafío: Vender al mundo con más decisión y estrategias; pagar las deudas implica hacer ajustes en futuros presupuestos; La economía aún opera con capacidad ociosa; El desempleo ocupa el centro de la escena; A falta de convertibilidad, Control Selectivo de Precios; Ahora parece que vá en serio la nueva ley de coparticipación; Diagnóstico para el 2004 -- 9. Se hace camino al andar: Los bancos insisten en tener seguridad jurídica; La reforma laboral no es garantía de pleno empleo; Los servicios prefieren un dólar que no sea alto; Bolsillo único: una teoría que resulta aventurada; Construir el federalismo es alcanzar la equidad fiscal; Llega la restricción de insumos a la producción; Un año con viento a favor por las agro-exportaciones; Preocupación de los que invierten; Crisis, reactivación y crecimiento-reflexiones finales -- Anexo: Tablas y gráficos. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
S33(82) M835 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Literatura salteña | Disponible | |
S33(82) M835 ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Literatura salteña | Disponible | |
S33(82) M835 ej.3 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Literatura salteña | Disponible | |
S33(82) M835 ej.4 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Literatura salteña | Disponible | |
S33(82) M835 ej.5 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Literatura salteña | Disponible | |

/ Carlos Bruno (2003) / 978-950-557-532-9
Argentina : Un lugar en el mundo [texto impreso] / Carlos Bruno, Compilador . - Buenos Aires : Fondo de Cultura Económica (FCE), 2003 . - 153 p. ; 17 cm. ISBN : 978-950-557-532-9 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | 6.25 Economics Economic policy Economic reform Structural adjustment
| Clasificación: | 338.22(82) Política económica de Argentina | Nota de contenido: | 1. La crisis; La política exterior; Los cambios externos; Los componenetes de la situación presente; El trabajo
2. Las principales crisis económicas y financieras en los años noventa. Antecedentes para entender el caso argentino: Las principales características de las crisis financieras sistémicas de los años noventa; La génesis de las crisis financieras sistémicas; La inestabilidad intrínseca de los mercados internacionales de capitales; Los factores internos; México; Rusia; El papel del FMI en el manejo de las crisis; El caso mexicano; El caso asiático: La asistencia financiera, La política monetaria y fiscal, Los resultados iniciales y los cambios en la estrategia del FMI, Evaluación de la experiencia malaya; El caso ruso; Conclusiones y lecciones para el caso argentino / Daniel Chudnovsky, Andrés López y Germán Pupato
3. El estado de las relaciones internacionales. Una mirada desde la Argentina: Introducción; Los procesos; Los conceptos: Soberanía, Poder, Seguridad, Identidad; Los escenarios / Juan G. Tokatlian, Alberto Fohrig, Martín D'Alessandro, Luciana Ledesma y Santiago Mónaco
4. La lógica política de la negociaciones multilaterales. Implicaciones para la Argentina: Introducción; El nuevo contexto; La agenda de Doha; Servicios; Derechos de propiedad intelectual; Textiles y vestimentas; Los Estados Unidos y la Unión Europea ¿Aliados o enemigos comerciales?; La Farm Bill de los Estados Unidos y la reforma de la Política Agraria Común; La contraofensiva de la Unión Europea; La siderurgia, salvaguardia general de los Estados Unidos; Conclusiones / Mercedes Botto, Valentina Delich y Diana Tussie |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
338.22(82) B894 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

/ José Alfredo Martínez de Hoz (1981)
Bases para una argentina moderna 1976-80 [texto impreso] / José Alfredo Martínez de Hoz . - Buenos Aires (Buenos Aires) : Cia.Impresora Argentina S.A., 1981 . - 244 p. ; 22 cm. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Dictadura militar 1976-1983 Economic planning Economic policy Economic reform Liberalism
| Clasificación: | 338.26 Planes económicos. Planificación de la Economía | Nota de contenido: | 1. Introducción -- 2. Una economía para un país moderno -- 3. La evolución económcia anterior a 1976 -- 4. Los dos principios rectores del programa económico de 1976 -- 5. Federalismo económico -- 6. Reducción y racionalización del sector público -- 7. La reforma impositiva -- 8. La liberación de la economía y la revitalización y modernización del sistema productivo -- 9. La reforma financiera -- 10. Política monetaria y cambiaria -- 11. Política de inversiones externas -- 12. Política laboral y salarial -- 13. Orientación y educación del consumidor -- 14. Política comercial -- 15. Política agropecuaria -- 16. Política industrial -- 17. Política minera -- 18. Política energética -- 19. El área de intereses marítimos -- 20. Política y acciones en el área de transporte y obras públicas -- 21. El programa de telecomunicaciones y correos -- 22. Evolución de la economía argentina 1976-80 -- 24. Hacia una Argentina moderna. |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
338.91 M.H. | Biblioteca Dr. Atilio Cornejo | Biblioteca | Disponible | |
338.26 M375b ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Literatura | Disponible | |

/ Barry Eichengreen (c2000) / 978-970-613-548-3
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
339 E34h | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

/ Enrique M. N'Haux (1993) / 978-950-05-0707-3
Menem-Cavallo : El poder Mediterráneo [texto impreso] / Enrique M. N'Haux . - Buenos Aires : Ediciones Corregidor, 1993 . - 388 p. ; 23 cm. ISBN : 978-950-05-0707-3 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Argentina Economic policy Economic reform Historia de Argentina Liberalism
| Clasificación: | 33(82) Economía Argentina | Nota de contenido: | 1. Introducción: 1. La tradición Mediterránea; 2. Perspectiva histórica de la Organización nacional -- 2. Orígenes sociales de la Fundación Mediterránea: 3. El gremialismo empresario cordobés; 4. La Universidad Nacional de Córdoba; 5. El movimiento estudiantil; 6. Pedro Astori -- 3. Fundación Mediterránea y el IEERAL: 7. El proyecto en acción; 8. El IEERAL. Estructura y principios económicos; 9. El Funcionamiento organizativo; 10. La cultura institucional -- 4. Gobierno de proceso y retorno a la democracia: 11. El Proceso de Reorganización Nacional; 12. Retorno a la Democracia -- 5. Los compromisos políticos: 13. Cavallo y el peronismo; 14. Actuación legislativa; 15. Estado y sociedad en el pensamiento de Cavallo. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
33 (82) N999m | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

/ Tomás Hutchinson (1990) / 978-950-7270-00-0
Permalink

/ Carlos José Avila (1996)
Permalink

/ Carlos Saúl Menem [Argentina. Presidente] (1990)
Permalink

/ Carlos Saúl Menem [Argentina. Presidente] (1990) / 978-950-994962--1
Permalink

/ Carlos Saúl Menem [Argentina. Presidente] (1980)
Permalink