Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda

/ Argentina (Argentina) (1960)
Catálogo del Periodismo e Imprenta Argentina : Inauguración del salón exposición en el MUSEO HISTORICO NACIONAL - 7 de Junio de 1960 [texto impreso] / Argentina (Argentina)  . - Buenos Aires (Buenos Aires) : Min.de Educación y Justicia, 1960 . - 233 p. ; 26 cm. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Catalogues Historia de Argentina Journalism Press
| Clasificación: | 017.019 | Nota de contenido: | Comisión Nacional Ejecutiva del Sesquicentenario de la Revolución de Mayo; Comisión Nacional de Museos, Monumentos y Lugares Históricos; Citas de Juan María Gutiérrez; Vicente G. Quesada y Emilio Ravignani; Palabras del Director del Museo Histórico Nacional -- 1. Periódicos y Revistas: Ciudad de Buenos Aires; Provincia de Buenos Aires; Provincia de Córdoba; Provincia de Entre Ríos; Provincia de Corrientes; Provincia de Santa Fe; Provincia de Santiago del Estero; Provincia de San Luis; Provincia de Tucumán; Provincia de Mendoza; Provincia San Juan; Provincia de La Rioja; Provincia de Salta; Provincia de Jujuy; Provincia Oriental; Prensa Argentina en el Exilio; Colecciones de la Biblioteca del Museo Histórico Nacional; Bibliografía utilizada -- 2. Impresos (Circulares, Instrucciones, Decretos, Bandos, Proclamas, etc.) Junta de Mayo; Triunviratos; Directorio Supremo del Estado; Campaña de los Andes y Libertadora del Perú; Anarquía del año 1820; Guerra contra el Imperio del Brasil,1825-1828; Dictadura de Rosas; Estado de Buenos Aires; Confederación Argentina -- 3. Libros y Folletos -- 4. Almanaques-Calendarios; Nómina de donantes; Personal del Museo Histórico Nacional que intervino y colaboró en la redacción del presente catálogo |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
017.019 C733. | Biblioteca Dr. Atilio Cornejo | Biblioteca | Disponible | |

/ Georges Weill (1962)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
930.85 E93 v.142 ej.2 | Archivo y Biblioteca Históricos | Biblioteca | Disponible | |
082.1:07 WEI | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

/ Carlos Galván Moreno
El periodismo argentino : Amplia y documentada historia desde sus orígenes hasta el presente [texto impreso] / Carlos Galván Moreno . - Buenos Aires : Editorial Claridad, [s.d.] . - 520 p. ; 20 cm. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Historia del periodismo Journalism Press
| Clasificación: | 070(09)(82) Historia de la prensa y el periodismo en Argentina. | Nota de contenido: | La historia de esta historia y su finalidad; La prensa de Buenos Aires después de Caseros hasta 1860; El periodismo en las provincias; Aspectos generales del periodismo argentino. |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
070(09)(82) G182 | Archivo y Biblioteca Históricos | Biblioteca | Disponible | |

/ Secretaria de Estado de Cultura (Argentina) (1978)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
070 SEC. | Biblioteca Dr. Atilio Cornejo | Biblioteca | Disponible | |
AA 070 S446 ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Literatura salteña | Disponible | Aráoz Anzoátegui, Raúl |

/ Jesús Timoteo Álvarez (1992)
Historia de la prensa hispanoamericana [texto impreso] / Jesús Timoteo Álvarez ; Ascensión Martinez Riaza . - Mapfre, 1992 . - 348 p. ; 23 cm.. - ( Colecciones Mapfre 1492. Colección Realidades Americanas; VII, 10) . Idioma : Español ( spa) Clasificación: | American history Historia del periodismo Press
| Clasificación: | 082 Poligrafías colectivas (series, etc.) | Resumen: | A medida que los diversos territorios proclamaban su independencia, adoptaban el modelo informativo occidental, caracterizado por dos factores que definen hasta hoy mismo la información en Hispanoamérica. Un sistema de política informativa marcando y limitando por las fronteras nacionales, y una infraestructura de redes de información para las que estas fronteras no son más que puntos de referencia. El nuevo sistema informativo nacional se consolida en cada país con los siguientes elementos: una regulación legal marcada por el nacionalismo; una financiación más completa y complicada; el eclipse y reorientación de la cultura popular. En el siglo XIX, el organigrama infomativo estaba presidido por la agencia de noticias, de la que dependrán todos los medios informativos. A medida que avanzaba el siglo XX, la estructura e información de los periódicos en cada uno de los países se hacía más parecida, más uniforme. Los autores presentan la historia de la prensa hispanoamericana. | Nota de contenido: | Los orígenes de la imprenta en Hispanoamérica y su expansión continental : El periodismo colonial (siglos XVI-XVIII) ; Periodismo político, independencia y organización republicana (1810-1850) ; El periodismo y la formación de los estados nacionales (1850-1910) ; Consolidación del periodismo de masas (1910-1950) ; Los intentos de organizar un nuevo orden informativo mundial (1950-1980) ; Los periódicos en la actualidad (1980-1990), perspectivas. |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
070(09) A472 ej.2 | Archivo y Biblioteca Históricos | Biblioteca | Disponible | |
082 ALV | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

/ Julio Ramos (1993)
Permalink

/ Daniel Cohen (2005)
Permalink

en Salta. Diario de la tarde independiente e informativo, Año 3. N° 603 (Diaria (JUN 1939))
Permalink

/ Mabel Parra (2007) / 978-987-05-2442-7
Permalink

/ José A. León (1996) / 978-950-7013-34-8
Permalink

/ Daniel Colombo (2004) / 978-987-545-153-7
Permalink

/ Bartolomé Mitre (1990)
Permalink