Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda

/ Teresa Eggers-Brass (2001) / 978-987-949301--4
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
EM 1 E28 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |
EM 1 E28 ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |

/ Margarita Barnetson (2012) / 978-987-255-293-0
Políticas sociales y pueblos indígenas en la Argentina : Una mirada crítica sobre la Seguridad Social [texto impreso] / Margarita Barnetson . - Salta (Salta) : Cielo Arriba, 2012 . - 219 p. ; 21 cm. ISBN : 978-987-255-293-0 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Pueblos originarios de Argentina Retirement Social justice Social policy Social security Social welfare
| Clasificación: | 369 Seguridad Social (Teoría, Objetivos, Principios; Estructura, Legislación, etc. Incluye Políticas Sociales y temas relacionados) | Nota de contenido: | 1. Abordaje multidisciplinario de los derechos sociales indígenas; Acciones internacionales a favor de los pueblos Indígenas; Sociología y derecho; Pueblos Originarios sujetos de derecho; Procesos étnicos identitarios y derechos colectivos; Políticas sociales, ciudadanía, Estado y Legislación; Elementos que componen la ciudadanía; Paradigmas de las políticas sociales; Ámbito de la reproducción social -- 2. Las políticas indigenistas en perspectiva histórica; Una aproximación a las políticas de la corona y del Virreynato del Río de la Plata; Revolución de Mayo; Conformación de la nación argentina; El Estado Nación; El siglo XX y la política indígena; Políticas del justicialismo; Políticas indígenas post peronismo; Censos indígenas; Breve historia de los censos indígenas; El proceso de reconstrucción nacional o el genocidio nacional -- 3. Marco jurídico e institucional; Legislación argentina; leyes nacionales - decretos; Legislación provincial y problemática indígena; Políticas sociales y laborales; Convenios internacionales; Obligación de ajustar la legislación interna; Consideraciones acerca del Instituto de Asuntos Indígenas; Decretos y resoluciones que cambian la organziación legal del Instituto; Consejo de participación Indígena; Políticas sociales y programas efectuados por el INAI; Logros más importantes del INAI a partir del modelo de estado articulador -- 4. Derecho a la seguridad social: un derecho humano; SIPA (Sistema Integrado Previsional Argentino); Jubilaciones y Pensiones; Prestación por edad avanzada (PEA); Retiro por inavlidez; Pensiones; prestación por desempleo; Financiamiento del Fondo Nacional de Empleo; Asignaciones familiares; Pensiones asistenciales y pensiones graciables; Tipos de beneficios; Programas Jefes y Jefas de hogar desocupados; Órgano de aplicación y contraprestación; INAI y PJJHD; Monotributo social; Plan familias; Plan de Seguridad Alimentaria; Asignación Universal por Hijo para la protección social; Algunas consideraciones sobre el impacto de la seguridad social en las comunidades; Exclusión/Inclusión: seguridad social política incluyente?; Seguridad Social y Pueblos Originarios; Desempleo y pueblos originarios; Visibilidad social y Seguridad Social; ¿Jubilarse es posible?; ANSES y los Pueblos Originarios; Asociación de Profesionales Universitarios de ANSES; Acuerdo de cooperación; Argentina dice presente; Promoción y Desarrollo; Convenio ANSES / INAI; Algunas actividades del Programa; "Bienestar para nuestra gente".
Anexos: 1. Proyecto "Programa de información, difusión y promoción de los derechos laborales y previsionales para los Pueblos Indígenas" -- 2. Proyecto de Ley Nº 3445/06: "Programa de información, difusión y promoción de los derechos laborales y previsionales para los Pueblos Indígenas" -- 3. Pograma de Capacitación de la Segauridad Social para Pueblos Indígenas (PROCASSPI). |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
369 B259 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |
369 B259 ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |
369 B259 ej.3 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

/ Emanuel Kadt (c1993) / 978-92-7532-094-5
Promover la equidad : Un nuevo enfoque desde el sector salud [texto impreso] / Emanuel Kadt ; Renato Tasca ; Carlyle Guerra de Macedo, Prefacio, etc . - Washington (United States of America) : Organización Panamericana de la Salud (OPS), c1993 . - 102 p. ; 23 cm. ISBN : 978-92-7532-094-5 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | 4.25 Social policy and welfare Brasil Health policy Salud Pública Social justice
| Clasificación: | 614 Higiene y salud pública(Política de salud pública). Prevención de accidentes (Campañas de lucha contra enfermedades, como Sida, Cáncer, Enfermedad animal, zoonosis, etc.) | Nota de contenido: | Parte 1. Riesgo, equidad y focalización en materia de salud: 1. Inequidad, análisis de riesgos y oportunidades de vida -- 2. Ataque a la inequidad: estrategias de intervención con la mira en oportunidades de salud.
Parte 2. Equidad y gestión de política de salud a nivel distrito. Una experiencia brasileña con un sistema de información geográfica: 3. Introducción y breve historia -- 4. Necesidad de un nuevo sistema de gestión de distritos de salud -- 5. Un sistema de información geográfica para la gestión de salud: la experienica con Blade Runner en Pau da Lima -- 6. El empleo de Blde Runner para lograr una mayor rquidad y focalización hcaia los pobres.
Conclusión: ¿Puede promoverse la equidad mediante instrumentos de política?. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
614 K11p | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |