Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
						
	
A partir de esta página puede:
 
Información de una colección
Colección Enfoques y fundamentos Pedagógicos 
 
 
Documentos disponibles dentro de esta colección
 
 
  Refinar búsqueda
				
				
	    		
		
				 / César A. Trejo (1973)
	    		
				 
				
	    		
		
				    	
				El enfoque conjuntista de en la enseñanza de la matemática [texto impreso] /  César A. Trejo . -  Kapelusz Editora, 1973 . - 124 p. ; 20 cm.. - ( Enfoques y fundamentos Pedagógicos) . Idioma : Español ( spa) | Clasificación: | Didáctica Estrategias didácticas Functional analysis Geometría Mathematics education Set theory
  |  | Clasificación: | 372.851 Didáctica de las matemáticas (Primaria/Secundaria) |  | Nota de contenido: | 1. Introducción -- 2. Las nociones conjuntistas básicas: 1. La noción de conjunto; 2. Pertenencia e inclusión; 3. la primera etapa del enfoque conjuntista; 4. Inclusión e implicación. Condiciones necesarias y condiciones suficientes; 5. La idea de demostración; 6. Igualdad de conjuntos y equivalencia lógica; 7. La implantación del lenguaje conjuntista; 8. Las inconsecuencias habituales; 9. La consecuencia en el enfoque conjuntista -- 3. Las operaciones de Boole: 1. Intersección. Conjunto vació, conjuntos disjuntos; 2. Unión; 3. Conjunto de partes. Complementación; 4. Álgebras de Boole de conjuntos. Dualidad; 5. La segunda etapa del enfoque conjuntista; 6. Conjuntos y lógica; 7. Limitación a la teoría "ingenua" de conjuntos -- 4. Relaciones. 1. Equivalencias: 1. Producto cartesiano; 2. Relaciones; 3. Relaciones de equivalencia; 4. Equivalencias y particiones. Conjunto cociente; 5. Relaciones y lenguaje conjuntista; 6. El enfoque conjuntista-relacional; 7. El concepto de vector en la enseñanza -- 5. Relaciones. 2. Funciones: 1. Concepto de función; 2. Composición de funciones; 3. Función inversa; 4. Paso al conjunto de partes; 5. El concepto de función en el enfoque conjuntista; 6. Enfoque funcional de la proporcionalidad; 7. El punto de vista funcional en geometría -- 6. estructuración de la geometría: 1. El grupo de las traslaciones; 2. El grupo afín y la geometría afín; 3. La perpendicularidad y la congruencia; 4. Actividad ambientante y actividad matemática; 5. Álgebra lineal y geometría elemental; 6. Paralelismo y perpendicularidad; 7. La semejanza; 8. Instrumentos geométricos. Idea del Programa de Erlangen -- 7. La implantación del enfoque conjuntista: 1. Estructuras algebraicas y desarrollo conjuntista consecuente; 2. Planes y programas; 3. Recomendaciones. |  
  
	  			
			 | 
					Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
| Estado | 
|---|
| 372.851 T784e | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible  |   |