Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda

/ Antonio Quilis Morales (1971)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
81'34 Q6c | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Literatura | Disponible | |

/ Roberto Fernando Giusti (s.a.)
Curso de lengua castellana [texto impreso] / Roberto Fernando Giusti (1887-1978)  . - 5a. ed. . - Buenos Aires : Editorial Ángel Estrada, s.a. . - 270 p. ; 19 cm. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Languages Phonetics Reading Reading materials Secondary education
| Clasificación: | EM 8 Lengua y Literatura (Enseñanza Media) | Nota de contenido: | 2º: Nociones preliminares -- Sintáxis y morfología: De la cláusula; Los grupos sintácticos nominales; El pronombre; El verbo; Práctica de la conjugación; El adverbio; Medios de enlace -- Ortología y fonética: Los grupos fónicos y sintácticos -- Métrica: El verso castellano -- Temas de redacción: Descripciones, narraciones, paralelos y fantasías. Cartas. Billetes, Máximas, aforismos y sentencias. Refranes, proverbios y adagios -- Lecturas: Ulises llega a la isla de Circe / Homero -- La aventura de los leones / Cervantes -- La mañana de San Juan / Manuel Gutierrez Nájera -- Un testigo de cargo / Armando Palacio Valdés -- El miedo / Ramón María del Valle Inclán -- Pandemonium escolar / Arturo Capdevila -- Cómo nace una isla en el delta del Paraná / Sarmiento.
3º: Nociones preliminares -- Sintáxis y morfología: Clasificación y enlace de las oraciones; La subordinación de las oraciones; Sintáxis del sustantivo y del adjetivo; Oraciones impersonales; El verbo; Los complementos del verbo -- Nociones de etimología: Formación de las palabras -- Fonética y Métrica: Sílabas, acento, vocales y consonantes -- Temas de redacción: Descripciones, narraciones, fantasías, desertaciones, diálogos. Billetes. Solicitudes escolares. Máximas, aforismos y sentencias. Refranes, proverbios y adagios -- Lecturas: La promesa / Gustavo Adolfo Becquer; Dos sabios / Leopoldo Alas; Desde allá / Emilia Pardo Bazán; Recuerdos de niñez / Miguel de Unamuno; La pericana / Juan Pablo Echagüe; Escenas de arreo / César Carrizo. |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
EM 8 G538 2º | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Enseñanza Media | Disponible | |
EM 8 G538 3º | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Enseñanza Media | Disponible | |

/ Berta Elena Vidal de Battini (1966)
El español de la Argentina : Estudio destinado a los maestros de las escuelas primarias [texto impreso] / Berta Elena Vidal de Battini (1900-1984) ; Angel Rosenblat, Prefacio, etc . - Buenos Aires (Buenos Aires) : Consejo Nacional de Educación, 1966 . - 214 p. ; 26 cm. + 11 mapas. [La Biblioteca sólo posee éste volumen, de éste título] Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Argentina Linguistic research Linguists Phonetics Spanish
| Clasificación: | 811.134.2 Lengua Española (Castellano) | Nota de contenido: | 1. Introducción. Plan de trabajo -- 2. Parte general: Propósito del trabajo. Método y realización del trabajo -- 3. Noticia histórico-cultural de la lengua: A). El idioma nacional de la Argentina, castellano o español: Comunidad idiomática hispanoamericana. La lengua de los conquistadores. El español de América. El español de Argentina. La conquista y lasa colonización. Elementos de la población; B). El territorio y su historia: Unidad geográfica de nuestro territorio. El medio geográfico: Densidad de población. Constitución del Estado; C). La cultura y la lengua. La cultura. La lengua. Las lenguas de inmigración. La dirección de la lengua -- 4. Las regiones lingüísticas -- 5. Fonética: A). Las vocales. Diptongos. Vocales en hiato; B). Las consonantes: Oclusivas. Fricativas. laterales y vibrantes. Palatales. Los grupos cultos; C). Ela cento; D). La entonación. Las entonaciones del país -- 6. Morofología: A). El género; B). El número. Formas del plural; C). Prefijación nominal. Prefijos intensivos; D). El pronombre; E). El artículo; F). El verbo; G). El adverbio; H). Preposiciones y conjunciones; I). Interjecciones -- 7). Sintaxis: Pronombre. Artículo. Verbo. Adverbio. Preposición -- 8). Recomendaciones: Resoluciones del Honorable Consejo. Informe presentado por la vocal del Honorable Consejo, profesora Adolfina R. Risolía.
Índice de mapas [Color, insertos en el texto, de 36x26cm., plegados]: 1. Mapa histórico. Expansión de la civilización española hacia 1796 -- 2. República Argentina. Regiones físicas -- 3. República Argentina. Densidad de población, por jurisdicciones -- 4. República Argentina, por regiones geográficas -- 5. República Argentina. Las regiones lingüísticas -- 6. República Argentina. Pronunciación de la s -- 7. Provincia de Santiago del Estero. Pronunciación de la s -- 8. República Argentina. Pronunciación de la rr -- 9. República Argentina. Pronunciación de ll, y -- 10. República Argentina. Pronunciación de ll, y Yeísmo -- 11. República Argentina. Pronunciación de la y -- 12. Provincia de Santiago del Estero. Pronunciación de ll, y -- 13. República Argentina. La entonación -- 14. América: extensión geográfica del vos y del tú.
Índice de mapas del anexo [10 mapas de 24x16 cm.; 1 de 26x15 cm.): 1. Expansión de la civilización española hacia 1796 -- 2. República Argentina. Regiones físicas -- 3. República Argentina: Densidad de población por Regiones Geográficas -- 4. República Argentina. La entonación -- 5. República Argentina. Pronunciación de la s -- 6. República Argentina. Pronunciación de la rr -- 7. República Argentina. Pronunciación de ll, y -- 8. República Argentina. Pronunciaciónde ll y y -- 9. República Argentina. Pronunciación de ll, y, en la Argentina y naciones limítrofes de habla española -- 10. República Argentina. Pronunciación de la y -- 11. Extensión geográfica del vos y del tú |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
811.134.2 V648e v.1 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Literatura | Disponible | |

/ Susana Martorell de Laconi (1994) / 978-987-997772--9
Elementos de fonética y fonología castellanas [texto impreso] / Susana Martorell de Laconi (1932-2020)  . - Salta (Salta) : Instituto Berta Vidal de Battini, 1994 . - 79 p. ; 22 cm. ISBN : 978-987-997772--9 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Fonología Phonetics Salta [Argentina. Provincia]
| Clasificación: | S81'34 Fonética. Fonología (Autores Salteños) | Nota de contenido: | Nociones de fonética y fonología. Producción del sonido articulado. Características fisiológicas y acústicas del sonido articulado. Las vocales castellanas. Las consonantes castellanas. La sílaba. El grupo fónico. La entonación. Los alfabetos fonéticos. Reducción de fonos a fonemas. Principios de distribución en la secuencia del habla. Fonología estructural. Oposiciones y correlaciones. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
S81'34 M375 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Literatura salteña | Disponible | |

/ Roman Jakobson (1975) / 978-84-322-0276-6
Ensayos de lingüística general [texto impreso] / Roman Jakobson ; Josep M. Pujol, Traductor ; Jem Cabanes, Traductor . - Barcelona : Editorial Seix Barral, 1975 . - 406 p. ; 19 cm. ISBN : 978-84-322-0276-6 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Linguistics Phonetics
| Clasificación: | 81 Lingüística general | Nota de contenido: | Problemas generales: 1. El lenguaje común de los antropólogos y lingüistas; 2. Los estudios tipológicos y su contribución a la lingüística histórica comparada; 3. Importancia de los universales del lenguaje para la lingüística; 4. En torno a los aspectos lingüísticos de la traducción; 5. La libgüística y la teoría de la comunicación
Fonología: 6. La estructura del fonema; 7. Panorama retrospectivo; 8. La identificación de las entidades fonémicas; 9. Sobre la teoría de las afinidades fonológicas entre las lenguas; 10. Los aspectos fonémicos y gramaticales de la lengua en sus interrelaciones; 11. Contribución a la teoría general de los casos. significaciones generales de los casos rusos. Apéndice: Estudio morfológico de la declinación eslava (Estructura de las formas casuales rusas); 12. Los conmutadores, las categorías verbales y el verbo ruso: Conmutadores y otras estructuras dobles. Tentativas de clasificación de las categorías verbales. Los conceptos gramaticales del verbo ruso. Los procedimientos gramaticales del verbo ruso; 13. La significación gramatical según Boas
Poética: 14. Lingüística y poética |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
81 J11 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

/ Roman Jakobson (1973) / 978-84-336-0055-4
Permalink

/ Ernst W. Middendorf (1970)
Permalink

/ Susana Martorell de Laconi (1995) / 978-987-990487--9
Permalink

(1980-1981)
Permalink

/ Mariano Velázquez de la Cadena (1969)
Permalink

/ Wendell Johnson (1973)
Permalink