Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
						
	
A partir de esta página puede:
 
Información del autor 
Documentos disponibles escritos por este autor
 
 
  Refinar búsqueda
				
				
	    		
		
				 / Roger Chartier (1999) / 978-968-16-5974-5
	    		
				 
				
	    		
		
				    	
				Cultura escrita, literatura e historia : Coacciones transgredidas y libertades restringidas. Conversaciones de Roger Chartier con Carlos Aguirre Anaya ; Jesús Anaya Rosique ; Daniel Goldin y Antonio Saborit [texto impreso] /  Roger Chartier (1945-)   ;  Carlos Aguirre Anaya, Colaborador ;  Jesús Anaya Rosique, Colaborador ;  Alberto Cue, Colaborador ;  Daniel Goldin, Colaborador ;  Antonio Saborit, Colaborador . -  Fondo de Cultura Económica (FCE), 1999 . - 271 p. ; 21 cm.. - ( Espacios para la lectura; 6) . ISBN : 978-968-16-5974-5 Idioma : Español ( spa) | Clasificación: | 3 Culture Education Handwriting instruction Reading Reading promotion
  |  | Clasificación: | 37:028 Promoción de la lectura (Estímulo, guía, prácticas y aplicaciones en las escuelas) |  | Nota de contenido: | Liminar -- Prólogo -- Colaboradores -- 1. La cultura escrita en la perspectiva de larga duración: ¿Por qué la historia del libro?; Crisis del libro y cultura escrita; La crisis de la lectura: los discursos y sus productores; La biblioteca universal: sueños y pesadillas; Del libro a la lectura; Gutemberg reconsiderado; Las revoluciones de la lectura; Del rollo al códice; Figuras del editor; Editor y publisher; El autor y el editor; Copyright y propiedad literaria -- 2. Los espacios de la historia del libro: La historia del libro: centro y periferias; Libro, revoluciones y colonización; Apropiaciones y traducciones; Para una historia del libro en México; ¿Qué es la contemporaneidad?; Libros y educación; El papel de los intelectuales -- 3. Literatura y lectura: Prácticas de la oralidad y cultura gráfica; El historiador y la literatura; Moliere y Shakespeare en su tiempo; El rey y el poeta; Las fuentes de la historia de la lectura; Palabras de lectores; Literatura y sociedad; Ilustración y Revolución, Revolución e Ilustración -- 4. Prácticas privadas y espacio público: El poder del libro; Aculturación y apropiación; Entender la Revolución; La lectura revolucionada; Definiciones de la opinión pública; De la descripción del presente a la invención del futuro; Invención del periódico; El orden de los libros; Evento y monumento -- 5. La revolución del texto electrónico: La lectura: hábito o interiorización; La Biblia y las imágenes: protestantismo y catolicismo; El texto como imagen; Frente a la pantalla; La forma y el sentido; El texto en la edad de la representación electrónica; Escribir y leer en el siglo XXI; Disciplina e invención, distinción y divulgación; El lector y el poder; La legibilidad y el mundo; La historia de las prácticas culturales; Diálogos; Desplazamientos; Microhistoria y macroantropología; La historia, entre la narración y el conocimiento; ¿Qué retorno a lo político?; La construcción conflictiva del sentido; Historia, falsificación y ficción; Estilos historiográficos; La ilusión autobiográfica. |  
  
	  			
			 |   | 
					Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
| Estado | 
|---|
| 37:028 C469c | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible  | Biblioteca Nacional de Maestros |