Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
						
	
A partir de esta página puede:
 
	    		
 / Luis Celestino Alen Lascano (1975)
		
				    	
				La Argentina ilusionada 1922-1930 [texto impreso] /  Luis Celestino Alen Lascano (1930-2010)   ;  Félix Luna (1925-2009)  , Director de publicación . -  Ediciones La Bastilla, 1975 . - 391 p. ; 20 cm.. - ( Memorial de la Patria) . Idioma : Español ( spa) | Clasificación: | Historia  de Argentina
  |  | Clasificación: | 982(082) Historia Argentina (Poligrafías, series, etc.) |  | Nota de contenido: | 1.Después de la jornada; 2. Al iniciar la jornada; 3. Los dos presidentes: los Nombres presidenciables. Hacia un nuevo gobierno radical. El hombre asciende; 4. Los años locos: la economía semicolonial. Las formas culturales. Pasiones populares; 5. Marcellus Eris: se insinúa la crisis radical. El congreso, escenario de las luchas políticas. El alvearismo frente a Yrigoyen; 6. El gobierno de Alvear: La orientación socioeconómica. El orden del progreso. El boato histórico y sus fundamentos;  7. Buenos Aires, cosmópolis: Los grandes temas del tiempo. Viajes y viajeros. Crisis con la jerarquía religiosa. América ante la diplomacia del dólar. El gobierno de Alvear, la intransigencia de Pueyrredón y la reunión de Cuba; 8. Los grandes temas nacionales: El Petróleo: Acción de Mosconi en YPF. La lucha por el dominio mundial del petróleo. La nacionalización del petróleo y el Congreso argentino; 9. Militarismo y nacionalismo: la élites nacionalistas desencuentran el país. El ministro de guerra convertido en director político antipersonalista. El ejército en la política y en la Universidad. El general Justo, las logias militares y una dictadura en cierne;  10. El plebiscito Yrigoyenista: fracasa la intervención a Buenos Aires y surgen nuevos rumbos. Alem, Yrigoyen y Alvear en la historia del proceso radical. El socialismo ante el contubernio. La democracia antipersonalista versus el Yrigoyenismo. Yrigoyen, una pasión argentina;  11. Entre Boedo y Florida: la literatura del terruño. El gaucho visto por los patrones de estancia. Otras noticias de los años locos. El tango de Gardel a Homero Manzi, bajo la sombra de los conspiradores;  12. La vuelta del viejo: 1928, año de la ilusión popular ante la incomprensión oligárquica. Principismo argentino ante el imperialismo yanqui. Los hombres sagrados para los hombres y los pueblos para los pueblos;  13. El calumniado gobierno: salud pública y cultura nacional. La caja de conversión y el orden económico administrativo. Los acuerdos económicos de nación a nación. La política emancipadora del petróleo y el derrotismo legislativo; 14. Los idus de setiembre: las motivaciones internacionales de la conspiración septembrina. Cuyo los Cantoni y Lencinas contra las intervenciones yrigoyenistas. Entre el clan radical y el atentado, se agitan los rumores. Se instrumenta el frente opositor. Yrigoyen defiende la tierra pública y las fuentes hidroeléctricas. La libertad política aprovechada por la conspiración de Uriburu y justo . Dellepianes y las fuerzas leales al orden constitucional. Otras realizaciones políticas, económicas y espirituales de la reparación. Rosas e Yrigoyen, una misma línea histórica de caudillos y gobernantes;  15. El fin de la ilusión: Dellepiane advierte el peligro ante la incredulidad oficial. Luz verde para la sublevación. El 6 de setiembre un presidente enfermo y un gobierno entregado. Cronología. |  
  
	  			
			 | 
					Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
| Estado | 
|---|
| 982(082) A368 | Archivo y Biblioteca Históricos | Biblioteca | Disponible  |   | 
| 982(082) A368 ej.2 | Archivo y Biblioteca Históricos | Biblioteca | Disponible  |   | 
| 982(082) A368 ej.3 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible  |   | 
| 982(082) A368 ej.4 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible  |   |