Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
A partir de esta página puede:
Información del autor
Documentos disponibles escritos por este autor
Refinar búsqueda

/ Alain Rouquié (1975)
Radicales y desarrollistas [texto impreso] / Alain Rouquié (1939-) ; Jorge Liberati, Traductor . - Buenos Aires : Schapire Editor, 1975 . - 171 p. ; 19 cm. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Historia de Argentina Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) Politics Radicalismo
| Clasificación: | 329(82)DE Desarrollismo (Movimiento de Integración y Desarrollo; Frondizi, Frigerio, etc.) | Nota de contenido: | 1. El Radicalismo argentino, orígenes y caracteres: a) El cuadro histórico; b). La revolución de 1890 y el nacimiento de la U.C.R.; c) Program ay doctrina; d). Las bases sociales y la organziación; e). De la abstención a la Ley Sáenz Peña; f) El triunfo de la U.C.R.; g). La disidencia de Alvear y la segunda presidencia de Yrigoyen -- 2. El neo-radicalismo bajo las dictaduras: a). El radicalismo de la década infame; b). La vida del partido y la oposición interna; c). Las tentativas de renovación radical; d). El radicalsimo entre la Unión Democrática y la Intransigencia: 1. El Unionismo, 2. El MIR, 3. La Carta de Avellaneda; e). La Intransigencia en la dirección del partido y el Régimen Peronista: 1. La Convenciaón de 1948, 2. Nuevas crisis: Abstención y unionismo, 3. La ascención de Arturo Frondizi -- 3. La creación de la UCRI y la escisión del Radicalismo: a) La caída de Perón y la ruptura del frente antiperonista; b). El gobierno provisorio entra en escena; c). La candidatura radical a la presidencia; d). La convención de Tucumán y el nacimiento de la UCRI -- 4. La UCRI, un partido condenado: a). Formación y límites; b). El reclutamiento; c). Funcionamiento: 1. Estatutos, 2. Participación y financiamiento, 3. Organización y vida del partido -- 5. Arturo Frondizi: a). La biografía; b. El hombre; c). El comportamiento político; d). Formación intelectual y constantes ideológicas -- 6. La eclosión del frondizismo: a). Rogelio Frigerio; b). "Qué, sucedió en siete días", arma de guerra; c). Frondizi y "Qué"; d) El programa forndizista -- 7. El frondizismo al asalto del poder. Las tentativas de las bases y de la cumbre: a) Frondizi, un nuevo Perón; b). La Constituyente; c). El "PActo", la orden y la victoria -- 8. Los frondizistas y los elementos de una ideología desarrollista: a). Los frondizistas: 1. Los radicales, 2. Los militantes de izquierda, 3. Los nacionalistas de derecha, 4. Los peronistas; b) Jóvenes empresarios y hombres de negocios; c). Elementos de una ideología del desarrollo: 1. La teoría del desarrollo, 2. El desarrollo de la ideología -- 9. El frondizismo y la UCRI en el poder: a). Historia de cuatro años: grandes etapas y breve cronología: 1. Los grandes rasgos de la política de Frondizi, 2. Las peripecias; b). Frondizi y los frondizistas ante el partido: 1. El partido fuera del poder, 2. El partido condenado, 3. El dominio del partido, 4. Los nuevos equívocos; c). El partido ante Frondizi: 1. Apoyo y desconfianza, 2. La crisis -- 10. El frondizismo en la tormenta: a). "La Tercera Anarquía"; b). La UCRI dividida; c). El Frente Nacional y Popular. La escisión de la UCRI; d). Las elecciones del 7 de julio de 1963; e) El desarrollismo fuera de la UCRI: el MID -- Conclusión. |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
329(82)DE R862r | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |