Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
A partir de esta página puede:
Información del autor
Autor César Gabriel Moreno
Documentos disponibles escritos por este autor
Refinar búsqueda

/ César Gabriel Moreno (2014) / 978-987-633-104-3
La industria azucarera en Salta : Agronegocios, concentración económica e impacto ambiental [texto impreso] / César Gabriel Moreno ; Toribio Alejandro Serrano . - Salta : Editorial de la Universidad Nacional de Salta (EUNSA), 2014 . - 352 p. ; 23 cm. ISBN : 978-987-633-104-3 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Caña de azúcar Industria azucarera
| Clasificación: | S664.1 Azúcar (Industria azucarera, tipos, variedades, ingenios, historia, etc.) en Literatura salteña | Nota de contenido: | Presentación de la problemática abordada. Aportes y resultados.
1. Caña de azúcar: Distribución global de la caña de azúcar. Proceso de elaboración del azúcar a partir de la caña. mercado mundial del azúcar. Características. Producción y oferta. Demanda. Costos y precios. Mercado de Brasil. Expectativas para Brasil. A manera de conclusión -- 2. Mercado nacional-local del azúcar: Contexto histórico. Principales datos y características. Distribución. Empresas del sector azucarero. Producción y oferta. Consumo-demanda. Exportaciones. Precio. A manera de conclusión -- 3. Agronegocios: Globalización y agronegocio. Antecedentes: Agronegocio en Argentina. A manera de conclusión -- 4. El complejo agroindustrial azucarero: De la cadena productiva al eslabonamiento como proceso. Agronegocio: eslabón de la cadena productiva. Los local y lo global: eslabones de la misma cadena. Ingenio Tabacal. Seaboard Corporation. producción. Alconoa. Principales datos económicos y financieros. A manera de conclusión -- 5. Competitividad a partir de elaboración de biocombustibles: Introducción. De la integración vertical al encadenamiento del proceso industrial azucarero. Etanol: el estratégico encadenamiento asociativo. A manera de conclusión -- 6. Biocombustible: Bioetanol. Proceso de elaboración del etanol de la caña de azúcar. Etapas del proceso. Rendimiento y balance energético. Bioetanol como combustible vehicular. Mercado internacional. Producción y oferta de bioetanol. Demanda. Demanda vs. Oferta. Costos y precios. Bioetanol en Argentina. ley 26.093: Principales puntos. Ley de promoción N° 26.334. Ley provincial de Salta N° 7.675. rendimiento de los cañaverales argentinos. Producción. Oferta. Listado de empresas y volúmenes de bioetanol anual. Mercado. Demanda: Costos y precios. A manera de conclusión -- 7. La renta del suelo en la producción agrícola: Introducción. El pensamiento económico sobre la renta de la tierra. Los agronegocios y la expansión de la producción. Renta agraria y desarrollo agrícola del norte de Salta. De la expansión de la frontera a la determinación de la "dulce" renta. A manera de conclusión -- 8. El negocio agro energético. La cogeneración: La oferta de Tabacal a través del proceso de cogeneración. A manera de conclusión -- 9. Impacto ambiental de la producción y procesamiento de la caña de azúcar: la paradoja ambiental. A manera de conclusión -- 10. Conclusiones finales. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
S664.1 M835i | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Literatura salteña | Disponible | |
S664.1 M835i ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Literatura salteña | Disponible | |

/ César Gabriel Moreno (1998)
Integración regional : Desnacionalización del estado y globalización de la economía. Entre la crisis del fordismo y la reestructuración económica [texto impreso] / César Gabriel Moreno . - Salta : Instituto de Desarrollo Regiona (IDER). UNSa., 1998 . - [96 p.] ; 29 cm. [Este trabajo forma parte de: "Mercosur, integración Latinoamericana y Desigualdades Regionales: el caso de la Provincia de Salta"] Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Economic cooperation Economic integration Economic policy Globalización Regional cooperation
| Palabras clave: | Fordismo | Clasificación: | S332.135 Integración regional, territorial. Mercosur, Zicosur, etc. en Literatura Salteña | Nota de contenido: | 1. introducción -- 2. De la consolidación de Estado nacional a la reestructuración del modelo fordista: 1. La consolidación del estado nacion al en l fase fordista; 2. El Estado-NAción, entre la acumulación y la legitimación social -- 3. Crisis del Estado NAcional y modelo fordista -- 4. Internacionalización, crisis y reestructuración del economía: 1. El contexto internacional de la crisis de la deuda -- 5. Crisis financiera y transformación estructural: 1. La regulación desde los organismos internacionacionales de crédito; 2. De la restricción financiera a la transnacionalización de la economía -- 6. De la resolución de la crisis al cuestionamiento del Estado-Nación: 1. Crisis de dominación y regulación nacional; 2. Crisis de integración territorial -- 7. La espacialidad capitalista frente al paradigma globalizador: 1. Del cuestionamiento del Estado-Nación a la espacialidad del paradigma globalizador; 2. Los local y lo mundial: Una relación abierta. |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
S332.135 M835i | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Literatura salteña | Disponible | |