Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda

/ Hugo Michel (1918)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
001.894 M621 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Depósito | Disponible | |

/ Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) (Argentina) (2006) / 978-987-226-172-6
Conicet : Ciencia y tecnología para el desarrollo [texto impreso] / Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) (Argentina) ; Jorge L. Atrio, Compilador ; Liliana Crespi . - Buenos Aires : Edición Nacional Editora & Impresora, 2006 . - 2 v. : il. ; 28 cm. ISBN : 978-987-226-172-6 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Research centres Research work Science Science and society Science policy Scientific development
| Clasificación: | 001.89 Organización de la ciencia y del trabajo científico | Nota de contenido: | V. 1. Introducción -- 1. El conocimiento científico. Ciencia, tecnología e Innovación: Del descubridor e inventor al científico moderno; El nacimiento de las instituciones científicas; La Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA); El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI -- 2. El CONICET, origen y trayectoria institucional: Antecedentes del CONICET, previos al año 1958; El primer directorio del nuevo Consejo; Organización del CONICET; Bernardo Houssay, fundador del CONICET; Formas de promoción de la investigación científica; Reorganización institucional del CONICET, la apertura democrática; El camino hacia el presente; Primeros pasos de la nueva reorganización institucional 1997-1999; La conducción, las finanzas y la política, 2000-2001; Tras la senda de la historia, 2002-2003; El CONICET actual -- 3. El CONICET y la complejidad del conocimiento científico: Las áreas científicas del CONICET; Estructura institucional del CONICET; Las Comisiones Asesoras, anetcedentes y actualidad; La Carrera del Investigador Científico y Tecnológico; La Carrera del Personal de Apoyo a la Investigación y Desarrollo; Sistemas de subsidios a la investigación; El sistema de evaluación del CONICET -- 4. El CONICET y la Universidad: La universidad argentina y la investigación científica; El programa de Becas del CONICET; Los tipos de beca; Cooperación Internacional y la cofinanciación de becas: Argentina (CONICET) - Brasil (CNPq). CONICET - Sistema Científico Trieste (TSS); Un resultado exitoso, CONICET - Universidad de Buenos Aires; La creciente incorporación de becarios -- 5. EL CONICET y su inserción en la sociedad: El sector productivo. Su impacto social: Asesorías y consultorías. Convenios. Servicios Tecnológicos de alto nivel (STAN); Unidades de vinculación tecnológica; Inserción de Recursos Humanos en el sector productor de bienes y servicios; Becarios cofinanciados con empresas; Investigador en Empresa; Patentes. Destino de los resultados de investigación; El CONICET y la sociedad. El impacto social de la innovación. Estudio de casos; CONICET-Tenaris Siderca. un caso paradigmático -- 6. El CONICET y las nuevas tecnologías de gestión: Cambios hacia el interior, reformas y procesos de transición; Las tecnologías de gestión como meta institucional; La tecnología informática en la Gestión Institucional; La tecnología como beneficio para los usuarios; Acceso a información científica, las bases de datos de consulta; La gestión, la tecnología y la forma de hacer ciencia -- 7. El CONICET y los medios de comunicación: Medios de difusión científica; Logros, reconocimientos y situación institucional a través de los medios de comunicación: logros científicos con la participación de investigadores del CONICET. Reconocimientos nacionales e internacionales obtenidos por científicos del CONICET. Eventos políticos e institucionales del CONICET y su impacto en los medios.
V. 2: 8. El CONICET y el apoyo a las expresiones creativas: Espacio "Arte CONICET"; La obra teatral "Personalmente Einstein"; Festival de cine y video científico del MERCOSUR; Otras expresiones de comunicación entre ciencia y sociedad -- 9. Los indicadores institucionales del CONICET: Niveles de construcción de indicadores; Los indicadores; El CONICET en el contexto del sistema CyT argentino -- 10. Unidades científico tecnológicas del CONICET: Política institucional para su creación y funcionamiento; Objetivos y fundamentación del plan de creación de unidades científico tecnológicas; Organización de unidades: Centro Científico Tecnológico (CCT). Unidades Ejecutoras (UE). Unidades Ejecutoras en Red (UER). Unidad de Administración Territorial (UAT); Nómina de Unidades Asociadas actuales al CONICET; Nómina de Centros e Institutos actuales del CONICET. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
001.89 C755 v.1 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |
001.89 C755 v.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

/ Abbot Payson Usher (1941)
Historia de las invenciones mecánicas [texto impreso] / Abbot Payson Usher ; Teodoro Ortiz, Traductor . - México : Fondo de Cultura Económica México, 1941 . - 388 p. : il. b y n. ; 22 cm. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Scientific development Scientific innovations
| Clasificación: | 001.894 Inventos y descubrimientos | Nota de contenido: | 1. Lugar de la tecnología en la Historia económica -- 2. El proceso de la invención mecánica -- 3. Historia primitiva de las Ciencias Mecánicas Puras y Aplicadas -- 4. El equipo mecánico de la antigüedad Pre-Cristiana -- 5. El desarrollo de las ruedas hidráulicas y los molinos de viento -- 6. Relojes de agua y relojes mecánicos -- 7. Leonardo de Vinci, ingeniero e inventor -- 8. La invención de la imprenta -- 9. maquinarias de las industrias textiles -- 10. Transformación gradual de los relojes en instrumentos de presición -- 11. La producción y aplicación de la fuerza motriz -- 12. Máquinas, herramientas y producción en cantidad -- 13. La producción y distribución de la fuerza motriz desde 1832. |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
001.894 U85 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

(1981) / 978-84-345-4197-9
Historia de los inventos [texto impreso] . - Barcelona : Salvat Editores, 1981 . - 260 p. : il. col. ; 28 cm. ISBN : 978-84-345-4197-9 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Scientific development Scientific innovations
| Clasificación: | 001.894 Inventos y descubrimientos | Nota de contenido: | Herramientas compuestas; El arco; Fuego, lámparas e iluminación; Redes y cuerdas; Las embarcaciones; Cerámica; El trineo; El telar; La rueda; El ladrillo; Fundición y aleación; Moldes y copias; La escritura; El arado; La vela (navegación); Canteras y minas; Calendario y clepsidra; Conducciones de agua; Balanzas y pesas; Papiro y pergamino; El vidrio; La acuñación de monedas; El torno; La bomba hidráulica; Poleas y engranajes; La rosca y la prensa; El rail; Tejidos de seda; Minas de sal; Refinado del azúcar, Molino de agua; Fundición de hierro y acero; La galera; La carretilla de mano; Canales y esclusas; El timón; Baños y bañaderas; La destilación; Los mapas; Los arneses; La grua; La silla y el estribo; La impresión; Los números; El molino de viento; La manivela; La pólvora; Portulano (mapa náutico); La energía hidráulica; El reloj; El cañón; Las gafas; El cuadrante; Ruedas hidráulicas con transmisión a distancia; El péndulo; La tricotosa; El telescopio; El microscopio; El barómetro; El termómetro; La llave de chispa; El vidrio plano; La brújula; Sembradora; La bomba de vacío; El generador de fricción; La máquina de Newcomen; La hojalata; La bicicleta; El cronómetro marino; La lanzadera; El proceso de las cámaras de plomo; El coque siderúrgico; La consatrucción de carretras; La hiladora mecánica; El vehículo a vapor; Las máquinas herramienta; La máquina de vapor de Watt; El Water de Bramah; El buque de vapor; El globo; La lejía; La motocicleta; El telar mecánico; La desmontadora de algodón de Whitney; La pila de Volta; La máquinad e Trevithick; La turbina hidráulica; Los fármacos; El freno contínuo; El automóvil; La locomotora; La ametralladora; El hormigón; El submarino; El telégrafo; La fotografía; La imágen en movimiento; La linotipia; El suministro de energía eléctrica; Los colorantes de anilina; El teléfono; La máquina de escribir; La bombilla eléctrica; La locomotora articulada; La señalización ferroviaria; La radio; El registro del sonido; El motor de combustión interna; La máquina de coser; Los polímeros; Cremallera; Los Rayos X; El ferrocarril de cremallera; El carro de combate; El avión; El radar; Los semiconductores; La Energía Nuclear; La televisión; El Laser; La fotocomposición; Trenes superrápidos; El helicóptero; El radiotelescopio; El motor cohete; El misil; El magnetoscopio; El satélite artificial. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
001.894 H673 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

/ E. Larsen (1972)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
001.894 L318c | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |
001.894 L318c ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | Biblioteca Nacional |

/ E. Larsen (1973)
Permalink

/ E. Larsen (1972)
Permalink

/ Alcira Argumedo (1987)
Permalink

/ Eryl Davies (c2003) / 978-950-7823-13-8
Permalink

/ R. Rovira (1947)
Permalink

/ R. Rovira (1947)
Permalink

(1994)
Permalink

en Ciencia y tecnología, Nº 18 B ([01/01/0001])
Permalink

en Salud, Nº 10 B6 ([01/01/0001])
Permalink