Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
A partir de esta página puede:
Información del autor
Autor Eugenio Romero Díaz
Documentos disponibles escritos por este autor
Refinar búsqueda

/ Eugenio Romero Díaz (1992) / 978-950-434-418-6
Patología inflamatoria de la mucosa respiratoria de las vías aéreas superiores [texto impreso] / Eugenio Romero Díaz . - Cordoba (Argentina) : Universidad Nacional de Córdoba, 1992 . - vol. 1: 168 p.; vol. 2: 298 p. ; 22 cm. ISBN : 978-950-434-418-6 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Aparato respiratorio Medical sciences
| Clasificación: | 616.24 Pulmones. Enfermedades pulmonares. Patologías del Aparato Respiratorio. (Tuberculosis, Neumonía, Asma, etc.) | Nota de contenido: | Primera Parte: 1. La teoría de la evolución; 2. El big bang; 3. La aparición de la vida; 4. Cronología genealógica de la vida; 5. Desarrollo filogenético de las vías respiratorias; 6. Organogénesis del aparato respiratorio en ele ser humano; 7. Organogénesis de las fosas nasales y de sus anexos; 8. El desarrollo del cráneo; 9. Anatomía esquelética del cráneo facial; 10. Anatomía esquelética de las fosas nasales; 11. Anatomía de las partes blandas de la nariz I; 12. Anatomía de las partes blandas de la nariz II; 13. La inervación de las fosas nasales; 14. La nasofaringe y la faringe; 15. La mucosa respiratoria; 16. La invasión de la mucosa en profundidad: La neumatización I; 17. La invasión de la mucosa en profundidad II; 18. La invasión de la mucosa en profundidad III; 19. El quinto seno paranasal.
Segunda Parte: Sinusitis. 1. Histología normal de la mucosa respiratoria; 2. Fisiología del aparato respiratorio; 3. Fisiología de las vías aéreas superiores; 4. Fisiología de las vías aéreas superiores. El mucus nasal; 5. Fisiología de las vías aéreas superiores; 6. Fisiología de las vías aéreas superiores. Fisiología de la mucosa del oído medio; 7. Histopatología; 8. Histopatología clasificación; 9. Etiopatogenia de la inflamación. Factores; 10. Patogenia de la inflamación. Modo de propagación; 11. El estudio clínico del paciente. Diagnostico; 12. El estudio clínico del paciente. Saber escuchar; 13. El estudio clínico del paciente. Continuación del interrogatorio del sector nasal; 14. El examen del enfermo; 15. Exámenes auxiliares; 16. Exámenes auxiliares (segunda parte); 17. El diagnóstico de certeza; 18. El diagnóstico de certeza II; 19. Tratamiento; 20. Tratamiento II; 21. Las recidivas. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
616.24 R763 v.1 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |
616.24 R763 v.1 ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |
616.24 R763 v.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |
616.24 R763 v.2 ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |