Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información de la indexación
082:982.045

















































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































Documentos en la biblioteca con la clasificación 082:982.045



La Guerra del Paraguay y las montoneras argentinas / José María Rosa (1985) / 978-950-614-362-6
La Guerra del Paraguay y las montoneras argentinas [texto impreso] / José María Rosa, Autor . - Hyspamerica Ediciones Argentina, 1985 . - 331 p. ; 19 cm.. - (Biblioteca Argentina de Historia y Política; 7) .
ISBN : 978-950-614-362-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 6.15 Politics and government
Historia de Argentina
ParaguayPalabras clave: HISTORIA HISTORIA ARGENTINA GUERRA DEL PARAGUAY MONTONERAS ARGENTINAS PAVON Y EL CHACHO Clasificación: 082:982.045 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Pedir por Ubicación Sección Estado Donante Especial 982 B581 v.7 ej.2 Archivo y Biblioteca Históricos Biblioteca Disponible 082:982.045 ROS Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza General Disponible Nacionalismo y liberalismo económicos en Argentina 1860-1880 / José Carlos Chiaramonte (1986) / 978-950-614-382-4
Nacionalismo y liberalismo económicos en Argentina 1860-1880 [texto impreso] / José Carlos Chiaramonte, Autor . - Hyspamerica Ediciones Argentina, 1986 . - 280 p. ; 19 cm.. - (Biblioteca Argentina de Historia y Política; 20) .
ISBN : 978-950-614-382-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 6.15 Politics and government
Historia de Argentina
PoliticsPalabras clave: HISTORIA HISTORIA ARGENTINA NACIONALISMO ECONOMICO ARGENTINO LIBERALISMO ECONOMICO ARGENTINO PROTECCIONISMO ECONOMICO ARGENTINO ECONOMÍA INDUSTRIAL SIGLO XIX Clasificación: 082:982.045 Resumen: En la primera mitad del siglo XIX había astilleros, confecciones con piel de nutria, aserraderos y algún ingenio azucarero en la provincia de Corrientes. José Chiaramonte, halló en los archivos los rastros de aquellos mercaderes del litoral. Corrientes fue la primera en demandar protección industrial y en criticar al liberalismo económico de la Buenos Aires de Juan Manuel de Rosas en los albores del siglo XIX. Chiaramonte señala que el proteccionismo es una de las principales presencias a lo largo de la historia económica mundial. Cuando nació EE.UU., George Washington colocó elevadas tarifas aduaneras. “Parecía el camino adecuado para la formación de una genuina burguesía industrial y para hacer realidad la ambición de la independencia económica, al estilo capitalista clásico”, sostiene. Otro dato que puede sorprender es el papel de la Sociedad Rural que en 1866 impulsó un movimiento proteccionista en resguardo de la que era su principal riqueza, la producción ovina. Por entonces, a raíz de la baja de los precios de la lana en Europa, buscaba impulsar una industria lanera y textil, cuenta Chiaramonte en su recién reeditado Nacionalismo y liberalismo económico en la Argentina, 1860-1880 (Edhasa). Juan Bautista Alberdi imaginó a la Argentina como la granja de Europa y a la propia Europa, como el taller. Para Chiaramonte “el desarrollo económico del país está marcado por esa composición de lugar”. Lo cierto es que durante décadas se intentó compensar el déficit industrial con la sustitución de importaciones. “El proteccionismo no es un problema de principios. Inglaterra comenzó su desarrollo industrial con fuertes medidas proteccionistas. Pero se trata de una receta coyuntural, de una reacción ante la crisis”, le dice Chiaramonte a Clarín. Sobre el actual cepo a las importaciones señala que puede convertirse en un arma de doble filo, con efectos no deseados. Chiaramonte se pregunta cuál es la libertad de juego de países como Argentina en un mundo cuyas calidades soberanas son tan desiguales. Esta vez, el historiador no encuentra la respuesta Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Pedir por Ubicación Sección Estado Donante Especial 982 B581 v.20 ej.2 Archivo y Biblioteca Históricos Biblioteca Disponible 982.045 C532 Biblioteca Dr. Atilio Cornejo Biblioteca Disponible 082:982.045 CHI Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza General Disponible