Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
A partir de esta página puede:
/ Ricardo Levene (1970)
Historia Argentina y Americana : Revolución. Independencia. Organización nacional. Presidencias [texto impreso] / Ricardo Levene (1885-1959)  , Autor ; Ricardo Levene (h.) (1914-2000)  . - 1a. ed. . - Buenos Aires (Buenos Aires) : Omeba, 1970 . - 726 p. : Con ilustraciones y mapas ; 29 x 20 cm. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Latin American history
| Clasificación: | 97/98 Historia de América (cuando el documento abarca la historia de las tres Américas, incluir aquí historia de América Latina, Hiberoamérica, incluida historia del Caribe) | Nota de contenido: | T.II:1.La Independencia; 2.El 25 de Mayi de 1810; 3.Campaña de Balgrano en el Paraguay: su fracaso; 4.Tendencias de la revolución; 5.El triunvirato y la Junta conservadora; 6.Revolución del 8 de octubre.Segundo Tiunvirato; 7.Las cortes de Cadiz y la constitución de España de 1812; 8.El Congreso de Tucumán (1816.1820); 9.Carácter continental de la Revolución de Mayo; 10.Expediciones libertadoras al Perú y Ecuador; 11.La entrevista de Guayaquil; 12.Carácter general de las guerras de la independencia; 13.Chile.Su independencia y organización política inicial; 14.El congreso y la organización nacional; 15.Los gobiernos del litoral contra el gobierno nacional. Renuncia de Pueyrredón; 16.La vida económica y social de las provincias unidas del Plata; 17.La vida política durante la primera década de la Revolución; 18.Gobierno de Martín Rodríguez; 19.El Congreso General Constituyente de 1824; 20.La política internacional seguida pòr los gobiernos patrios hasta 1825; 21.La guerra con Brasil y sus antecedentes; 22.La provincia de Buenos Aires restablece su autonamía. Gobieno de Dorrego; 23.Rosas: antecedentes personales; 24.Nación acerca del caudillo; 25.Restauración de la legislatura de Dorrego; 26.Rosas gobernador con la suma del poder público. El plesbiscito; 27.Las reacciones contra Rosas; 28.Las islas Malvinas son argentinas. Nuestros legítimos títulos; 29.La cultura nacional y la generación constituyente; 30.Causas políticas y económicas que prepararon el pronunciamiento de Urquiza; 31.El acuerdo de San Nicolás; 32.El Congreso Constituyente de Santa Fé; 33.Cuestiones que se suscitan entre la Confederación y Buenos Aires; 34.Situación de las provincias después de la batalla de Pavón; 35.Antecedentes sobre Paraguay; 36.Cuestión electoral al término del período presidencia de Mitre; 37.Presidencia de Avellaneda. Constitución del partido autonomista nacional; 38.Presidencia del general Roca; 39.La cultura nacional y la generación del 80; 40.Segunda presidencia del General Roca; 41.Dos décadas subsiguientes de 1910 a 1930; 42.Tres lustros de historia entre dos revoluciones: 1930 y 1943; 43.La revolución del 4 de junio de 1943; 44.Aspectos de la Argentina de hoy. |
|
Ejemplares
Estado |
---|
97/98 L657 TII | Biblioteca Dr. Atilio Cornejo | Biblioteca | Disponible | |