Las religiones al desnudo : Conflictos, misterios y respuestas acerca de la existencia de Dios [texto impreso] / Jose Graneris . - Barcelona : Círculo Latino, 2005 . - 415 p. ; 23 cm. ISBN : 978-84-961293-3-7 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Religion
| Clasificación: | 291 Estudio comparado e historia de las religiones | Nota de contenido: | Primera parte. Historia: 1. ¿Religión o religiones?: Dos juicios acerca de la historia de la religiones, las dos mentalidades, Relaciones entre las religiones, Utilidad cultural de la historia de las religiones, Historia y apologética, Los seres supremos entre los primitivos; 2. Elementos constitutivos de la historia de las religiones: La materia, Sistematización empírica, Sistematización filosófica, Cómo no debe entenderse el concepto de religión, Función del concepto sobre la historia, La historia filosófica de los católicos, Hierografía, hierología, hierosofía, Relaciones entre los diversos estadios, Historia de las religiones y el cristianismo
Segunda parte. Concepto de religión: 1. Definiciones de religión: Desprecio y necesidad de la definición, Las definiciones etimológicas paganas, Las definiciones etimológicas cristianas, El escándalo de las definiciones modernas, las raíces del escándalo; 2. Análisis del acto religioso: El "ubi consistam" (punto de apoyo) de la definición, Dependencia absoluta y trascendencia; "Exhibere reverentiam", Notas secundarias; 3. La definición de la religión: La confusión de dos problemas, Un prejuicio, La escuela de los sentimentalistas y la dependencia absoluta, Los tres escollos, la definición frente a la historia
Tercera parte. Tendencias fundamentales y sus desviaciones: 1. Cuadro general de la vida religiosa: Las tendencias, Distinción y relaciones entre las tendencias, Polaridad y desviaciones, Las dos religiones de Bergson; 2. Trascendencia e intimidad: Oposición artificial de las dos formas, Visiones incompletas de Dios, Ciclos oriental y occidental, Doble frenesí y elequilibrio cristiano, El formalismo, El politeísmo; Conatos de monoteísmo, Sentimentalismo, Panteísmo, La religiosidad de las Upanishad; El caso Sánkara; Reliquias de deísmo; 3. Pesimismo y optimismo: Función religiosa del temor, "Fuga adaequationis" (fariseísmo, "tabú"), "Fuga separationis" (obsesión morbosa, escrúpulo), "Fuga Dei" (demonolatría), Díos centro de atracción, La religión del ideal, La religión del placer; 4. Las religiones ateas: Por qué hablar de ellas, La religión de la humanidad, La religión del cosmos, La religión del valor, La religión del arte, La religiosidad del budismo, Las venganzas de la conciencia, El hechizo de un hombre, El desmentido de Gentile, Sentido del desmentido, La religión en el proceso dialéctico del espíritu, La religión en la historia idealista, Mentalidad seudocientífica
Cuarta parte. Actos de la religión: 1. Actividad, pasividad, culto: Tendencia activa y pasiva, Lo útil y lo agradable en la vida religiosa, Activismo, Quietismo, Religión y culto, El acto puro, Culto verbal y real; 2. La oración: Religión y oración, La conversación con Dios, Las clasificaciones objetivas, Materia y forma, Contenido material, Oración mental y vocal, Oración espontánea y ritual, Oración activa y pasiva; 3. La oración pasiva: Oración exterior e interior, profética y mística, Místico, Oración mística, Misticismo; 4. El sacrificio: Lugar del sacrificio en el culto, Incertezas y oposición, El sacrificio-comunión, El sacrificio-inmolación, Incertidumbre en la tradición teológica, La inmolación de Santo Tomás, El sacrificio-oblación entre los teológos, Oblación e inmolación a través de la literatura cristiana, La inmolación como forma de oferta, "Sacrum facere"; El sacrificio-don, Teorías subsidiarias, El sacrificio-homenaje, El sacrificio-abnegación, La teoría integral, El sacrifico señal y símbolo, Fines y formas del sacrificio, Fases en la historia del sacrificio; 5. El sacramento: La sujeción pasiva, El sacrificio-contacto, El misterio, La salvación en los misterios paganos y en el cristianismo, La teofagia en los misterios, Pasiones divinas y hierogamia, Nuestros sacramentos, La jerarquía de los actos
Quinta parte. La magia: Las fuerzas mágicas, Fuerza-sustancia y fuerza-ley, Los instrumentos mágicos, ALs formas de la magia, La relación ideal entre religión y magia, Religión y magia en la historia, Magismo primitivo, Decadencia mágica de la religión, La nebulosa primitiva, Las dos paralelas, magia y pecado |
|  |