Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
A partir de esta página puede:
| Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... | 
Información de la indexación
982:84-2
 982 Historia Argentina
 982 Historia Argentina 982:296
 982:296  982:323
 982:323  982:325
 982:325  982:327
 982:327  982:330
 982:330  982:341
 982:341  982:342
 982:342  982:343
 982:343  982:358
 982:358  982:394
 982:394  982:711.6
 982:711.6  982:725.9
 982:725.9  982:910
 982:910  982:929.6
 982:929.6  982:98
 982:98  982:989.2
 982:989.2  982:989.9
 982:989.9  982.
 982.  982.(044)
 982.(044)  982.01 Historia Precolombina Argentina
 982.01 Historia Precolombina Argentina 982.02 Historia colonial (1516-1810)
 982.02 Historia colonial (1516-1810) 982.02/.0
 982.02/.0  982.02/03
 982.02/03  982.0202
 982.0202  982.0203
 982.0203  982.024
 982.024  982.0242
 982.0242  982.03 Historia de la Revolución de Mayo. Historia del Congreso de Tucumán (1810-1819)
 982.03 Historia de la Revolución de Mayo. Historia del Congreso de Tucumán (1810-1819) 982.03/.0
 982.03/.0  982.03/04
 982.03/04  982.031
 982.031  982.031/.
 982.031/.  982.04 Guerras civiles argentinas 1820-1829.  Gobiernos de Rosas 1829-1852
 982.04 Guerras civiles argentinas 1820-1829.  Gobiernos de Rosas 1829-1852 982.04/.0
 982.04/.0  982.041
 982.041  982.042
 982.042  982.0422
 982.0422  982.044
 982.044  982.045 Organización Nacional. Formación Nación-Estado (1852-1880)
 982.045 Organización Nacional. Formación Nación-Estado (1852-1880) 982.047
 982.047  982.048
 982.048  982.05 Generación del 80 (1880-1904)
 982.05 Generación del 80 (1880-1904) 982.05/.7
 982.05/.7  982.050
 982.050  982.06 Proceso de Democratización (1904-1916). Gobiernos Radicales (1916-1930). Gobiernos Conservadores (1930-1943). Gobierno Militar (1943-1946).
 982.06 Proceso de Democratización (1904-1916). Gobiernos Radicales (1916-1930). Gobiernos Conservadores (1930-1943). Gobierno Militar (1943-1946). 982.061
 982.061  982.061.3
 982.061.3  982.062
 982.062  982.062/.08
 982.062/.08  982.063
 982.063  982.070 Gobiernos de Perón (1946-1955)
 982.070 Gobiernos de Perón (1946-1955) 982.071 Décadas conflictivas (1955-1973)
 982.071 Décadas conflictivas (1955-1973) 982.071/.08
 982.071/.08  982.0711 Revolución Libertadora (1955-1958)
 982.0711 Revolución Libertadora (1955-1958) 982.0712 Gobierno de Frondizi (1958-1962)
 982.0712 Gobierno de Frondizi (1958-1962) 982.0715 Revolución Argentina (1966-1973)
 982.0715 Revolución Argentina (1966-1973) 982.072 El retorno peronista (1973-1976)
 982.072 El retorno peronista (1973-1976) 982.072.5
 982.072.5  982.0722
 982.0722  982.075 Dictadura Militar (Proceso de Reorganización Nacional 1976-1983)
 982.075 Dictadura Militar (Proceso de Reorganización Nacional 1976-1983) 982.079.5
 982.079.5  982.0795
 982.0795  982.08 Desde el restablecimiento de la democracia (1983) hasta la actualidad
 982.08 Desde el restablecimiento de la democracia (1983) hasta la actualidad 982.080
 982.080  982.081
 982.081  982.082/2
 982.082/2  982.083
 982.083  982.1
 982.1  982.1.2
 982.1.2  982.1/.9
 982.1/.9  982.1/.99
 982.1/.99  982.11 Historia de la Capital Federal
 982.11 Historia de la Capital Federal 982.12 Historia de Buenos Aires (provincia)
 982.12 Historia de Buenos Aires (provincia) 982.16 Historia de Santa Fe
 982.16 Historia de Santa Fe 982.18 Historia de Chaco
 982.18 Historia de Chaco 982.19 Historia de Formosa
 982.19 Historia de Formosa 982.2
 982.2  982.2.9
 982.2.9  982.21 Historia de Entre Ríos
 982.21 Historia de Entre Ríos 982.22 Historia de Corrientes
 982.22 Historia de Corrientes 982.223
 982.223  982.23 Historia de Misiones
 982.23 Historia de Misiones 982.26 Historia del Norte Argentino (Incluya aquí historia del Noroeste Argentino)
 982.26 Historia del Norte Argentino (Incluya aquí historia del Noroeste Argentino) 982.31 Historia de La Pampa
 982.31 Historia de La Pampa 982.32 Historia de Córdoba
 982.32 Historia de Córdoba 982.321
 982.321  982.323
 982.323  982.325
 982.325  982.328
 982.328  982.329
 982.329  982.33 Historia de San Luis
 982.33 Historia de San Luis 982.341
 982.341  982.342
 982.342  982.351
 982.351  982.355
 982.355  982.37
 982.37  982.372
 982.372  982.378
 982.378  982.392
 982.392  982.398
 982.398  982.44
 982.44  982.5
 982.5  982.51 Historia de Mendoza
 982.51 Historia de Mendoza 982.52 Historia de San Juan
 982.52 Historia de San Juan 982.53 Historia de La Rioja
 982.53 Historia de La Rioja 982.54 Historia de Catamarca
 982.54 Historia de Catamarca 982.55/6
 982.55/6  982.572
 982.572  982.6 Historia del Norte de Argentina
 982.6 Historia del Norte de Argentina 982.6.7
 982.6.7  982.61
 982.61  982.62 Historia de Santiago del Estero y temas relacionados
 982.62 Historia de Santiago del Estero y temas relacionados 982.65 Historia de Tucumán
 982.65 Historia de Tucumán 982.67 Historia de Salta
 982.67 Historia de Salta 982.67(04
 982.67(04  982.67(05
 982.67(05  982.69 Historia de Jujuy
 982.69 Historia de Jujuy 982.69(038)
 982.69(038)  982.711
 982.711  982.725
 982.725  982.8 Historia de la Patagonia
 982.8 Historia de la Patagonia 982.8/.9
 982.8/.9  982.8/.99
 982.8/.99  982.81 Historia de Neuquén
 982.81 Historia de Neuquén 982.82
 982.82  982.821
 982.821  982.821.1
 982.821.1  982.821.2
 982.821.2  982.821.7
 982.821.7  982.821.8
 982.821.8  982.822.2
 982.822.2  982.823
 982.823  982.825.2
 982.825.2  982.826.3
 982.826.3  982.83 Historia de Río Negro
 982.83 Historia de Río Negro 982.88 Historia de Santa Cruz
 982.88 Historia de Santa Cruz 982.9
 982.9  982.90 Historia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur Argentino
 982.90 Historia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur Argentino 982.91 Historia de las Islas Malvinas (Argentina)
 982.91 Historia de las Islas Malvinas (Argentina) 982.91/.9
 982.91/.9  982.910
 982.910  982.911
 982.911  982.92
 982.92  982.920
 982.920  982.922
 982.922  982.929.6
 982.929.6  982.93
 982.93  982.99 Historia de la Antártida (Argentina)
 982.99 Historia de la Antártida (Argentina) 982"1810-
 982"1810-  982"1816"
 982"1816"  982(038)
 982(038)  982(04)2
 982(04)2  982(044)
 982(044)  982(045)
 982(045)  982(05)
 982(05)  982(051)
 982(051)  982(075.3) Historia Argentina (Secundaria)
 982(075.3) Historia Argentina (Secundaria) 982(081) Historia Argentina (Poligrafías individuales)
 982(081) Historia Argentina (Poligrafías individuales) 982(082) Historia Argentina (Poligrafías, series, etc.)
 982(082) Historia Argentina (Poligrafías, series, etc.) 982(084.4
 982(084.4  982(1.5)
 982(1.5)  982(17)
 982(17)  982(22)
 982(22)  982(328.2
 982(328.2  982(6.2)
 982(6.2)  982(823.3)
 982(823.3)  982(825.4
 982(825.4  982(825.5
 982(825.5  982(826.3
 982(826.3  982(826.7)
 982(826.7)  982/9
 982/9  982/920
 982/920  982/930
 982/930  982/943
 982/943  982/946
 982/946  982/972
 982/972  982/973
 982/973  982/981
 982/981  982=111
 982=111  982=411.2
 982=411.2 Documentos en la biblioteca con la clasificación 982:84-2
 
  
  Refinar búsqueda
  Refinar búsquedaLa Revolución de Mayo y Mariano Moreno / Ricardo Levene (1960)
, Autor . - 1a. ed. . - Buenos Aires : Ediciones Peuser, 1960 . - 475 p. ; 17x24cm.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Historia de Argentina Clasificación: 982:84-2 Nota de contenido: T.1:La lucha por el derecho nuevo; 2.Versación del núcleo revolucionario en materia de Derecho Público Indiano; 3.Un precursor y profeta de la emancipación de la América hispana: Victorián de Villalva; 4.Posición de los americanos en la contienda entre Villalva y Paula Sanz; 5.Labor de Moreno en carácter de letrado en Buenos Aires; 6.Labor de Moreno como relator de la Audiencia y en función de asesoramiento del Cabildo; 7.Cabildo abierto de 14 de agosto de 1806 y junta de guerra de 10 de febrero de 1807; 8.Consecuencias de las invasiones inglesas. Ocho mil hombres bajo las armas; 9.Amago de motín de 17 de octubre de 1808 y asonada del 1º de enero de 1809; 10.Significado de la asonada del 1 de enero; 11.Crisis del régimen rentístico virreinal; 12.Comercio libre; 13.Comercio libre. La obra económica de Manuel Belgrano. La representación de hacendados y labradores de Mariano Moreno; 14.Intentos de Independencia en el Plata (1781-1809); 17.Las clases sociales durante el proceso de la Revolución de mayo. Ejemplares
Pedir por Ubicación Sección Estado Donante Especial 982:84-2 L657 Biblioteca Dr. Atilio Cornejo Biblioteca Disponible La Revolución de Mayo y Mariano Moreno / Ricardo Levene (1960)
, Autor . - 1a. ed. . - Buenos Aires : Ediciones Peuser, 1960 . - 475 p. ; 16x23cm.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Historia de Argentina Clasificación: 982:84-2 Nota de contenido: T.3:Documentos, la mayoría inéditos, que concurren a demostrar objetivamente el proceso histórico de la Revolución de mayo y la exteriorización de sus fines principales que son, ya en 1810, la Independencia y la libertad, señalando su procedencia y el archivo o repositorio en que se encuentran los originales. Ejemplares
Pedir por Ubicación Sección Estado Donante Especial 982:84-2 L657 t.3 Biblioteca Dr. Atilio Cornejo Biblioteca Disponible La Revolución de Mayo y Mariano Moreno / Ricardo Levene (1960)
, Autor . - 1a. ed. . - Buenos Aires : Ediciones Peuser, 1960 . - 522 p. : Con ilustraciones ; 16x23cm.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Historia de Argentina Clasificación: 982:84-2 Nota de contenido: T.2:Ideas de independencia y libertad- Crisis del derecho político de la metrópolis- La emancipación de la América Hispánica interpretda como un acto de desintegración de la monarquía; 2.Congreso general del 22 de mayo; 3.La Revolución; 4.La revolución por la independencia; 6.Los primeros decretos de la Junta- El reglamento de 28 de mayo. La audiencia contra la Junta; 7.La Revolución de Mayo en las provincias- Los gobernadores intendentes contra la Junta- Posición de los cabildos y los pueblos; 8.El castigo ejemplar: 9.La apocricidad del "Plan" atribuido a Mariano Moreno; 10.Significación institucional de la Revolución de Mayo- Las reformas adoptadas; 11.Diplomacia inicial de la Junta Gubernativa; 12.El Congreso general de las provincias; 13.Poderes de los diputados; 14.Las ideas políticas de Moreno y Funes; 15.Las ideas sociales de Moreno; 16.Renuncia y muerte del ciudadano virtuoso, como lo llamó a Moreno la Asamblea General Constituyente- El mundo moral de la Revolución de Mayo. Ejemplares
Pedir por Ubicación Sección Estado Donante Especial 982:84-2 L657 t.2 Biblioteca Dr. Atilio Cornejo Biblioteca Disponible 
 
 


