Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
A partir de esta página puede:
Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 930.24.43
Refinar búsqueda

/ Bartolomé Mitre (1921)
Comprobaciones históricas [texto impreso] / Bartolomé Mitre, Autor . - 1a. ed. . - Buenos Aires : Librería y Editorial La Facultad, 1921 . - 325 p. : Plano histórico topográfico del asalto de Buenos Aires por los ingleses ; 19 cm. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | National history
| Clasificación: | 930.24.43 | Nota de contenido: | 1.Preliminar- El tema del debate; 2.Cuestión previa- El derecho de crítica; 3.Crítica retrospectiva-Confrontación de textos en conflicto; 4.Criterio histórico- La síntesis histórica; 5.Topografía histórica; 6.Topografía críticohistórica; 7.Santo Domingo-El ataque inglés; 8.Santo Domingo- El ataque bonaerense; 9.Santo Domingo- La rendición; 10.El 25 de Mayo- La revolución; 11.El 25 de Mayo- La fórmula; 12.El patriotismo en la historia; 13.Un bagaje histórico muy liviano; 14.San Martín después de Chacabuco; 15.San Martín antes de Maipo; 16.San Martín y Pueyrredón; 17.San Martín en Mendoza en 1818; 18.San Martín y los chilenos en 1818; 19.San Martín y Chile en 1819; 20.El repaso de los Andes y la Logia de Lautaro; 21.El repaso de los Andes y la expedición española; 22.El repaso de los Andes y la guerra civil; 23.Uchronia- El juicio de la posteridad; 24.Recapitulación- Término de la discusión y principio del libro. |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
930.24.43 M679 | Biblioteca Dr. Atilio Cornejo | Biblioteca | Disponible | |

/ Vicente Fidel López (1921)
Debate histórico : Refutación a las comprobaciones históricas sobre la historia de Belgrano [texto impreso] / Vicente Fidel López (1815-1903)  , Autor . - 1a. ed. . - Buenos Aires : Librería y Editorial La Facultad, 1921 . - 325 p.- 316 p.- ; 19 cm. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | National history
| Clasificación: | 930.24.43 | Nota de contenido: | T.1:La urbanidad literaria; 2.Ab uno disce ommes; 3.Campañas literarias del señor Mitre en Chile; 4.Dos sistemas históricos; 5.La colonia y el gobernador de Buenos Aires, don José Garro; 6.El tratado de permuta y de límites de 1750; 7.El marqués de la ensenada y los navíos de registro; 8.Entreparéntesis histórico; 9.Sobre la población de Buenos Aires en el año 1806; 10.Sir Samuel Achmuty (la batalla de las frusterías); 11.La política inglesa y las colonias españolas; 12.De como don Manuel Moreno, ampliado por López tuvo mejor y más clásica documentación sobre la política inglesa en 1806 que la que puede dar el archivo del señor Mitre; 13.Los generales ingleses en el Río de la Plata; 14.De los géneros históricos con motivo de las invasiones inglesas; 15.El asalto y la defensa del 5 de julio de 1807.
T.2:16.La leyenda de Alzaga (la noche); 17.La leyenda de Alzaga (el día); 18.La leyenda de Alzaga (Montevideo); 19.Un fanfarrón famoso coronado con la gloria de haber levantado el primer programa de la emancipación argentina; 20.La filosofía entre paréntesis: los cargos del señor Mitre; 21.La filiación de la revolución de 1810: los próceres de la revolución argentina, según el señor Mitre.
T.3:22.El motín de Elio y su esterilidad histórica; 23.A propósito del boceto de 1º de enero de 1809 del señor Mitre; 24.Teorías nuevas que no son nuevas, y propósitos que no son históricos; 25.La jura de Fernando VII en 1808, precedentes de la caída del imperio francés; 26.El incidente bonpartista de 1808 en el Río de la Plata; 27.Belgrano y el virrey Cisneros: el tipo del fraude y de la perfidia. |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
930.24.43 L864 | Biblioteca Dr. Atilio Cornejo | Biblioteca | Disponible | |
930.24.43 L864 t.2 | Biblioteca Dr. Atilio Cornejo | Biblioteca | Disponible | |
930.24.43 L864 t.3 | Biblioteca Dr. Atilio Cornejo | Biblioteca | Disponible | |