Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
A partir de esta página puede:
Información del autor
Autor Berta Elena Vidal de Battini (1900-1984)
Documentos disponibles escritos por este autor
Refinar búsqueda

/ Francisco de Aparicio (1960)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
918.2 APA | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

/ Berta Elena Vidal de Battini (1982) / 978-950-360-030-6
Cuentos y leyendas populares de la Argentina [texto impreso] / Berta Elena Vidal de Battini (1900-1984) ; María Teresa Grondona, Prefacio, etc . - Buenos Aires : Ediciones Culturales Argentinas (E.C.A.), 1982 . - v. ; 22 cm. ISBN : 978-950-360-030-6 V. 8: Buenos Aires : Ediciones Culturales Argentinas, 1984. 903 p., 22 cm. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Folk literature Folklore Leyendas Short stories
| Clasificación: | 398.2(82) Narraciones folclóricas argentinas | Nota de contenido: | V. 1: Cuentos de animales. Tipos o temas: 1. El robo de pan; 2. La paloma, el zorro, el hornero; 3. El zorro, el gallo, el hornero; 4. El zorro y el gallo. El nuevo decreto; 5. El zorro autoridad. El zorro confesor; 6. El zorro maestro; 7. El tigre, el zorro y otros animales.
V. 3: 1. El hombre, el ser más poderoso; 2. Un bien con un mal se paga; 3. Animales viajeros; 4. El viejo y los animales visitantes; 5. Los animales se temen; 6. El convite; 7. La espina en la plata; 8. El hijo de la lechuza; 9. El muñeco de brea. El muñeco de cera; 10. El silbido. los hijos pintados; 11. La trilla; 12. La agudeza de algunos animales; 13. Quien ve primero la salida del sol; 14. El león enfermo; 15. La cabra y los cabritos; 16. El tigre pierde la presa; 17. El mono y el yacaré; 18. El sapo y la rana; 19. Cuentos de loros; 20. Los perros. El perro y el gato; 21. El zorro enfermo; 22. El día de la polvareda; 23. Varios cuentos del zorro; 24. Los huevos de piedra; 25. la prueba del frío y del agua; 26. Dios y los animales. dios y el hombre; 27. Dios reparte los años de vida.
V. 4: Cuentos maravillosos o de magia: La serpiente de siete cabezas; 2. Las tres princesas robadas; 3. El cuerpo sin alma; 4. Irás y no volverás; 5. La princesa que destroza todas las noches en la danza, siete pares de zapatos; 6. Las dos hermanas...; 7. Belleza del mundo. Blanca flor; 8. El castigo de oro; 9. El rey tiene cuernos; 10. Cuentos de brujos; 11. El muchacho sin miedo; 12. Los niños abandonados; 13. El niño y el gigante; 14. El herrero miseria; 15. la suegra del diablo; 16. La muerte madirna [sic]; 17. Piel de oso; 18. Los esposos sobrenaturales o encantados; 19. La ranita encantada.
V. 5: Cuentos maravillosos o de magia: La novia sobrenatural. La sirena; La palomita. Las tres naranjas; El esposo encantado. El esposo monstruo. El esposo lagarto. En busca del esposo perdido; El camino del cielo. La carta. El puente que lleva al otro mundo; Los hermanos cisnes. Los hermanos cuervos; El niño predestinado. Los tres pelos de oro del diablo; Las hilanderas mágicas. Las ánimas milagrosas; El muerto agradecido; La cenicienta; La monita de palo. Piel de asno. El padre enamorado de la hija; Los animales protectores. Los animales agradecidos. El caballito de siete colores; Diversos animales protectores. El toro. la zorrita; El cuento de alejito; La princesa forzada a reir. El pescadito encantado. Juan Pereza.
V. 6: Cuentos maravillosos o de magia: 1. La lámpara de Aladino; 2. Los objetos mágicos; 3. La flor maravillosa; 4. Los hermanos malos; 5. El domingo siete; 6. El hijo del oso; 7. El hombre que entendía el lenguaje de los animales; 8. La niña sin brazos; 9. Los hijos con el sol y la luna; 10. Blanca Nieves; 11. La esposa calumniada; 12. Cuentos del diablo; 13. Los socios sembradores; 14. El día de las almas; 15. La curiosa; 16. La esposa fiel; 17. Los tres consejos; 18. Los hermanos malos y envidiosos; 19. El compadre rico y el compadre cobre; 20. La comadre rica y la comadre pobre; 21. Los tres hermanos; 22. El pleito caprichoso.
V. 7: La leyenda: 1. De lugares y nombres de lugares; 2. De cerros y de piedras; 3. De lagos, lagunas y arroyos; 4. De la ciudad perdida; 5. De tapados, entierros o tesoros; 6. De plantas; 7. De animales; 8. Del cielo.
V. 8: Leyendas: 1. Religiosas. Los sembradores y la Virgen; 2. San Francisco Solano; 3. Santos de devoción tradicional; 4. Muertos milagrosos; 5. La Salamanca; 6. Casos del diablo; 7. El duende; 8. La Madre del Agua; 9. El basilisco; 10. El hombre tigre; 11. El yaguareté-abá; 12. El lobisón; 13. El Pombero; 14. El Yasiyateré; 15. El Pitáyovái; 16. Los negritos del agua; 17. El Coquena; 18. El Yastay; 19, La Pachamama; 20. Los antigales; 21. El familiar; 22. El Ucumar; 23. Fantasmas que asustan a los niños; 24. La Mulánima; 25. Fantasmas y aparecidos; 26. Fantasmas. Dueños de animales y de plantas.
V. 9. Cuentos humanos, morales y otros: 1. La planta de albahaca; 2. Juan de la verdad; 3. El pastor mentiroso; 4. Varios cuentos morales; 5. El dinero todo lo puede. El gallo de oro. El toro de plata; 6. La discusión por señas del sabio y del tonto; 7. El niño ingenioso; 8. El buen ladrón. Quico y Caco. El chiquillo ladrón; 9. Juan de la pava [...]; 10. El cura chiquito; 11. El tonto y los hermanos malos y envidiosos; 12. Los adelantados desconocidos; 13. Cuentos religiosos y morales; 14. Cuentos del diablo; 15. Las doce palabras redobladas; 16. El marido o la mujer infiel; 17. Los tres pretendientes; 18. El perro del abogado; 19. Si Dios quiere; 20. Para el largo invierno; 21. La mujer ingeniosa y el marido ingenuo. Cuando llovió buñuelos; 22. [...]
V. 10: Cuentos de personajes populres -- Cuentos acumulativos y encadenados -- Cuentecillos y chistes -- narrativa indígena. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
398.2(82) V648c v.1 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |
398.2(82) V648c v.1 ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |
398.2(82) V648c v.10 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | CONABIP |
398.2(82) V648c v.10 ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |
398.2(82) V648c v.3 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |
398.2(82) V648c v.4 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |
398.2(82) V648c v.5 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |
398.2(82) V648c v.6 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |
398.2(82) V648c v.7 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |
398.2(82) V648c v.8 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | Ministerio de Cultura de la Nación |
398.2(82) V648c v.9 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

/ Berta Elena Vidal de Battini (2013) / 978-987-17-4123-6
Cuentos y leyendas populares de la Argentina : [Selección] [texto impreso] / Berta Elena Vidal de Battini (1900-1984) ; Laura Kornfeld, Compilador . - Buenos Aires (Argentina) : Biblioteca Nacional Mariano Moreno (Argentina) : Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) : Museo del libro y de la lengua, 2013 . - 391 p. ; 23 cm. ISBN : 978-987-17-4123-6 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Folk literature Legends Literatura de Argentina Short stories
| Clasificación: | 398.2(82) Narraciones folclóricas argentinas | Nota de contenido: | Una pasión argentina / Laura Kornfeld -- Cuentos y leyendas populares de la Argentina: El zorro y el quirquincho. El robo del pan (Salta); El quirquincho, el zorro y la vendedora de pan (Santiago del Estero); El zorro y el quirquincho (Catamarca); La urpila y el zorro (Catamarca); La paloma, la zorra y el águila (San Luis); El gallo, el zorro y el perro (Jujuy); El zorro comisario (La Rioja); El zorro y el gallo (Tucumán); El zorro maestro y la gallina (Catamarca); El zorro y la gallina (San Luis); El zorro y el tigre (Salta); El zorro y el tigre (Santiago del Estero); El venado, el tigre y el zorro (Catamarca); El zorro hace hundir al tigre en una laguna (San Luis); El zorro jinetea al tigre (Córdoba); El zorro y la corzuela (Formosa); El zorro se revuelca en el quemado (Entre Ríos); El tigre y el zorro ( Entre Ríos); El tigre y el zorro carnean (Buenos Aires) [...] |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
398.2(82) V648c | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |
398.2(82) V648c ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | Biblioteca Nacional |

/ Berta Elena Vidal de Battini (1966)
El español de la Argentina : Estudio destinado a los maestros de las escuelas primarias [texto impreso] / Berta Elena Vidal de Battini (1900-1984) ; Angel Rosenblat, Prefacio, etc . - Buenos Aires (Buenos Aires) : Consejo Nacional de Educación, 1966 . - 214 p. ; 26 cm. + 11 mapas. [La Biblioteca sólo posee éste volumen, de éste título] Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Argentina Linguistic research Linguists Phonetics Spanish
| Clasificación: | 811.134.2 Lengua Española (Castellano) | Nota de contenido: | 1. Introducción. Plan de trabajo -- 2. Parte general: Propósito del trabajo. Método y realización del trabajo -- 3. Noticia histórico-cultural de la lengua: A). El idioma nacional de la Argentina, castellano o español: Comunidad idiomática hispanoamericana. La lengua de los conquistadores. El español de América. El español de Argentina. La conquista y lasa colonización. Elementos de la población; B). El territorio y su historia: Unidad geográfica de nuestro territorio. El medio geográfico: Densidad de población. Constitución del Estado; C). La cultura y la lengua. La cultura. La lengua. Las lenguas de inmigración. La dirección de la lengua -- 4. Las regiones lingüísticas -- 5. Fonética: A). Las vocales. Diptongos. Vocales en hiato; B). Las consonantes: Oclusivas. Fricativas. laterales y vibrantes. Palatales. Los grupos cultos; C). Ela cento; D). La entonación. Las entonaciones del país -- 6. Morofología: A). El género; B). El número. Formas del plural; C). Prefijación nominal. Prefijos intensivos; D). El pronombre; E). El artículo; F). El verbo; G). El adverbio; H). Preposiciones y conjunciones; I). Interjecciones -- 7). Sintaxis: Pronombre. Artículo. Verbo. Adverbio. Preposición -- 8). Recomendaciones: Resoluciones del Honorable Consejo. Informe presentado por la vocal del Honorable Consejo, profesora Adolfina R. Risolía.
Índice de mapas [Color, insertos en el texto, de 36x26cm., plegados]: 1. Mapa histórico. Expansión de la civilización española hacia 1796 -- 2. República Argentina. Regiones físicas -- 3. República Argentina. Densidad de población, por jurisdicciones -- 4. República Argentina, por regiones geográficas -- 5. República Argentina. Las regiones lingüísticas -- 6. República Argentina. Pronunciación de la s -- 7. Provincia de Santiago del Estero. Pronunciación de la s -- 8. República Argentina. Pronunciación de la rr -- 9. República Argentina. Pronunciación de ll, y -- 10. República Argentina. Pronunciación de ll, y Yeísmo -- 11. República Argentina. Pronunciación de la y -- 12. Provincia de Santiago del Estero. Pronunciación de ll, y -- 13. República Argentina. La entonación -- 14. América: extensión geográfica del vos y del tú.
Índice de mapas del anexo [10 mapas de 24x16 cm.; 1 de 26x15 cm.): 1. Expansión de la civilización española hacia 1796 -- 2. República Argentina. Regiones físicas -- 3. República Argentina: Densidad de población por Regiones Geográficas -- 4. República Argentina. La entonación -- 5. República Argentina. Pronunciación de la s -- 6. República Argentina. Pronunciación de la rr -- 7. República Argentina. Pronunciación de ll, y -- 8. República Argentina. Pronunciaciónde ll y y -- 9. República Argentina. Pronunciación de ll, y, en la Argentina y naciones limítrofes de habla española -- 10. República Argentina. Pronunciación de la y -- 11. Extensión geográfica del vos y del tú |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
811.134.2 V648e v.1 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Literatura | Disponible | |

/ Berta Elena Vidal de Battini (2012) / 978-987-17-8730-2
Leyendas [texto impreso] / Berta Elena Vidal de Battini (1900-1984) . - San Luis Libro, 2012 . - 94 p. : il. col. ; 19x26 cm.. - ( Bicentenario) . ISBN : 978-987-17-8730-2 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Leyendas Literatura de Argentina
| Clasificación: | 82-34 Leyendas. Fábulas. Sagas. Cuentos de Hadas. Mitos | Nota de contenido: | Leyendas de lugares y de nombres de lugares -- Leyendas de piedras y de cerros -- Leyendas de lagos, lagunas, arroyos -- Leyendas de la ciudad perdida -- Leyendas de tapados, entierros o tesoros -- Leyendas de plantas -- Leyendas de animales -- Leyendas del cielo. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
82-34 V648l | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

/ Berta Elena Vidal de Battini (1937)
Permalink