Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda

/ Alfonso García Gallo (1964)
Manual de Historia del Derecho Español : El Origen y la Evolución del Derecho [texto impreso] / Alfonso García Gallo, Autor . - s. e. . - Madrid (Madrid) : Artes Gráficas S.A., 1964 . - 992 p. ; 22 cm. Con dedicatoria del autor Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Civil law Comparative law Derecho español Law
| Clasificación: | 34(09) Historia del Derecho en general | Nota de contenido: | Cuestiones Preliminares: La ciencia de la historia del Derecho Español: 1. La historicidad del Derecho ; 2. El desarrollo de la historiografía jurídica; 3. Las orientaciones actuales en el estudio de la Historia del Derecho -- 1. Introducción: La Evolución General del Derecho Español: 1. Los Orígenes (Época paleolítica); 2. El despertar de la cultura (Épocas neolítica y del bronce); 3. La España prerromana (Años 1000 al 200 a. de C.); 4. La Romanización y Cristianización (Época romana, años 218 a. de C. a 415 de C.); 5. La Aportación Germánica (Época visigoda, años 415 a 711); 6. La Formación del Derecho Nacional (Alta Edad Media, años 711 a 1150); 7. La Recepción del Derecho Común (Baja Edad Media, años 1150 a 1474); 8. La Plenitud del Derecho Nacional (Edad Moderna, años 1474 a 1808); 9. La Desnacionalización del Derecho Español (Época contemporánea, desde el año 1808) -- 1. Primera Parte: La Teoría General del Derecho: 1. El Concepto de Derecho: 1. El Desarrollo de las Ideas sobre el Derecho, 2. Origen y Naturaleza del Derecho, 3. El Fundamento del Derecho, 4. El Concepto del Derecho; 2. El Derecho Objetivo: Sección Primera: Caracteres Generales: 1. Las Fuentes del Derecho, 2. La Vigencia del Derecho, 3. El Contenido del Derecho, 4. El Conocimiento del Derecho; Sección Segunda: Los Sistemas de Fuentes de las distintas Épocas: 1. El sistema de fuentes de la España primitiva, 2. El sistema de fuentes de la España Romana, 3. El sistema de fuentes de la España Visigoda, 4. El sistema de fuentes de la España Musulmana, 5. El sistema de fuentes del Derecho Judío Medieval, 6. El sistema de fuentes de la Alta Edad Media, 7. Los sistemas de fuentes de la Baja Edad Media y de la Moderna, 8. El sistema de fuentes de los Siglos XIX y XX - 2. Segunda Parte: El Hombre y la Sociedad: 1. Las Formas de la Sociedad política: 1. Las Formas Políticas de la España Primitiva; 2. La Integración de España en las formaciones imperialistas extranjeras; 3. El Reino Visigodo; 4. El Islam Español; 5. Los reinos de la Alta Edad Media; 6. Los reinos de la Baja Edad Media y el Estado Moderno; 7. El Estado Constitucional |
|
Ejemplares
Estado |
---|
34(09) G215 | Biblioteca Dr. Atilio Cornejo | Biblioteca | Disponible | |