Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda

/ Margarita Mainé (2015) / 978-987-7031-41-6
6 Leyendas de América Latina [texto impreso] / Margarita Mainé (1960-)  ; Marcela Lescarboura (1964-), Ilustrador . - Ed. Esp. Ministerio de Educación de la Nación . - Buenos Aires : Ediciones Uranito, 2015 . - 2 v. : il. col. ; 24 cm. ISBN : 978-987-7031-41-6 Colección de Literatura para el Nivel Inicial; JI 41 y JI 42 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Childrens books Leyendas Literatura infantil Pueblos originarios de América del Sur
| Clasificación: | I.398.2 Narraciones. Leyendas. Anécdotas. Chistes. Chanzas. Adivinanzas en Infantil | Nota de contenido: | V. 1: 1. ¿Volaba el pingüino?. Esta historia la contaba el pueblo Ona; 2. ¿Cómo llegó la ballena al mar?. Esta historia la contaba el pueblo Tehuelche; 3. ¿Por qué el cóndor es solitario?. Esta historia la contaban los pueblos de La Puna; 4. ¿Silba el martín pescador?. Esta historia la contaba el pueblo Mapuche; 5. ¿Por qué gritan los loros?. Esta historia la contaba el pueblo Quechua; 6. ¿Cómo apareció el carpincho?. Esta historia la contaba el pueblo Toba.
V. 2: 1. La leyenda de la iguana; 2. El baile del cangrejo; 3. El pastorcito de llamas; 4. ¿Cómo apareció el primer mono?; 5. La leyenda de la mara; 6. La mulita y el zorro. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
I.398.2 M224 v.1 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Bib. Infantil | Disponible | Biblioteca Nacional de Maestros |
I.398.2 M224 v.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Bib. Infantil | Disponible | Biblioteca Nacional de Maestros |

/ Adrián Piccolo (1994) / 978-950-603-021-6
Aborígenes de la Argentina : Incluye Incas, Aztecas y Mayas [texto impreso] / Adrián Piccolo . - Buenos Aires : Betina Editorial, 1994 . - 95 p. : il. col. ; 28 cm. ISBN : 978-950-603-021-6 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Diaguitas Guaraníes Pueblos Originarios de América Pueblos originarios de América del Sur Pueblos originarios de Argentina Yaganes
| Clasificación: | 572.982 Aborígenes Argentinos. Pueblos originarios de Argentina | Nota de contenido: | Poblamiento de América -- Aborígenes del Noroeste argentino: Diaguitas -- Los capayanes -- Un pueblo de la Quebrada: Los omaguacas -- La vida entre los tonocotés, lules y vilelas.
Los aborígenes del Centro y Cuyo: Pobladores de Cuyo: Huarpes y olangastas -- Las Sierras de Córdoba: hábitat de los comechingones -- Los Sanavirones.
Aborígenes del Chaco y Nordeste: La cultura delc aballo: los guaycurú -- Otro pueblo recolector: Los mataco-mataguayos -- un pueblo del Chaco salteño: los chiriguanos-chané.
Aborígenes de la Mesopotamia y del Litoral: Un pueblo del Amazonas: Los guaraní -- Grupo del Litoral: Los chaná-timbú -- Del otro lado del Plata: Los charrúas.
Aborígenes de la Pampa y la Patagonia: La vida entre los puelche-guénaken -- Los chónik: Tehuelches y onas -- Pueblos canoeros: Yámanas y alacalufes -- Aborígenes de la Región Pampeana -- Hombres con grasa: Los querandíes -- Los araucanos.
El Imperio de los Incas -- La gran civilización Maya -- El Imperio Azteca. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
572.982 P587a ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |
572.982 PIC | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

/ Pablo Cingolani (2011) / 978-99954-7898--8
Aislados : Sensibilidad y militancia en defensa de los últimos pueblos libres de la selva [texto impreso] / Pablo Cingolani (1963-) . - La Paz (Bolivia) : Foro Boliviano sobre Medio Ambiente y Desarrollo (FOBOMADE), 2011 . - 289 p. ; 21 cm. ISBN : 978-99954-7898--8 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Anthropology Bolivia Pueblos originarios de América del Sur
| Clasificación: | BB 572.984 Aborígenes Bolivianos (Pueblos Originarios de Bolivia) | Nota de contenido: | Carta abierta en defensa de los Pueblos Indígenas Aislados: ¡Los pueblos indígenas aislados de la Amazonía deben vivir!; El Puente Billinghurst y la Interoceánica: punto de no retorno para el genocidio y la devastación de la Amazonía; El río se defiende, el río no se rinde; Humo.
Informe al Defensor del Pueblo. Cuadro de situación de algunos de los pueblos o segmentos de pueblos indígenas aislados en el Estado Plurinacional de Bolivia: Narcos peruanos y colombianos invaden el parque Madidi y amenzan de muerte a la población.
Los pueblos Indígenas Aislados y la actual situación de la cuenca alta del río Tambopata. Informe de trabajo de campo Misión Amazonía Sur Occidental.
Toromonas: La lucha por la defensa de los Pueblos Indígenas Aislados en Bolivia.
Anexos: Declaración de Belem (Alianza Internacional para la Protección de los Pueblos Indígenas Aislados); Resolución Nº 48/2006; Llamamiento de Santa Cruz de la Sierra; Adhesiones a la carta abierta en defensa de los Pueblos Indígenas Aislados de Sydney Possuelo; La balada de los Toromonas. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
BB 572.984 C574 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Binacional "Juana Manuela Gorriti" | Disponible | |
BB 572.984 C574 ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Binacional "Juana Manuela Gorriti" | Disponible | |

/ Celia Olga Mashnshnek (1972)
Algunos personajes de la mitología Chorote [texto impreso] / Celia Olga Mashnshnek . - Buenos Aires : Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología, 1972 . - 109-143 p. ; 27 cm. [Artículo publicado en: Revista Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología, 1972; tomo 6. pp. 109-143 (ISSN: 0325-2221)] Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Anthropology Chorotes Mythology Pueblos originarios de América del Sur
| Clasificación: | S572.9 Antropología especial (Razas individuales. Pueblos originarios de Salta y temas relacionados en autores salteños) | Nota de contenido: | 1. El material original y su análisis -- A. Personajes heroicos: a) Carancho -- B. Personajes astrales: a) Estrellas y Constelaciones; b) Mujer-Estrella (Katés); c) Estrella casada con la Tierra; d) Sol (Kilát); e) Luna (Wuelá) -- C. Personajes animales: a) Pala-Pala (Atá); b) Caburé (Kio{it); c) Calandria, pata aguzada (Kiastáj); d) Hornero (saati o Chatilataj); e) Quirquinco (ijlió); f) Gavilán (Okinawo); g) Chanchos salvajes (Nisatók); h) Chanchos quimeleros (Niltsá); i) Paloma (Ofuó); j) Gualacate (Seta); k) Sakete; l) Pájaro carpintero (Traná); m) Garza blanca y Cotorritas; n) Zorro (Yiós o Woiki); o) Vinorón (tos); p) Arco Iris (Sakistá) -- D. Personajes atmosféricos: a) Dueño del viento (Itulahit) -- E. Personajes humanos: a) Cheimatakí; b) Kisbar; c) Kiswét; d) Mujer con víboras en el vientre; e) Mujeres primigenias; f) Sirakuas; g) Iñó; h) Ärbol escayante (Aík); i) Isasledék -- F. Señores de especies animales y vegetales -- G. Alto Dios. Sináj -- Conclusiones.
Apéndice: 1. Wuelá (luna) otorga fuerza a un hombre. Informante: Petiso (60 años). Traductor: José Moreno (35 años). La Merced -- 2. Wuelá enseña a construir viviendas Informante: Esteban Mariano (80 años). Traductor: José Moreno (35 años). La Merced -- 3. Las competencias de Kilát (Sol) y Wuelá (Luna). Informante: Esteban Mariano (80 años). Traductor: José Moreno (35 años). La Merced -- 4. Origen de los chanchos salvages. Informante: Esteban Mariano (80 años). Traductor: José Moreno (35 años). La Merced -- 5. Las Constelaciones y el origen de los pájaros. Informante: Esteban Mariano (80 años). Traductor: José Moreno (35 años). La Merced -- 6. La Estrella y el origen de la humanidad. Informante: Esteban Mariano (80 años). Traductor: José Moreno (35 años). La Merced -- 7. El origen de la mujeres. Informante: Petiso (60 años). Traductor: José Moreno (35 años). La Merced -- 8. La mujer casada con Aiés (Tigre). Informante: Alipa. Traductor: Juan Gómez. La Merced -- 9. Una estrella es preñada por Tierra. Informante: Simplicios (65 años). Traductor: Adrián (35 años). La Bolsa -- 10. Cómo Joisa (Carancho) robó el fuego. Informante: Esteban Mariano (80 años). Traductor: José Moreno (35 años). La Merced -- 11. El origen de Caburé. Informante: Sentawó. Traductor: Tito Martínez. La Merced -- 12. El origen de la Calandria. Informante: Sentawó. Traductor: Tito Martínez. La Merced -- 13. El origen del Pala-Pala. Informante: Sentawó. Traductor: Tito Martínez. La Merced -- 14. El origen de las víboras. Informante: Sentawó. Traductor: Tito Martínez. La Merced -- 15. El origen del hornero. Informante: Sentawó. Traductor: Tito Martínez. La Merced -- 16. Kiswet desvirga a una niñas. Informante: Sentawó. Traductor: Tito Martínez. La Merced -- 17. El gigante Kiswét busca a su familia. Informante: Cepillo. Traductor: Tito Martínez. La Merced -- 18. Wóiki (Zorro) y Lóke (Chuña). Informante: Alipa. Traductor: Juan Gómez. La Merced -- 19. Wóike (Zorro) y Aiéj (Tigre). Informante: Cepillo. Traductor: Tito Martínez. La Merced -- 20. Wóiki (Zorro) y Ajlík (Iguana). Informante: Sentawó. Traductor: Tito Martínez. La Merced -- 21. Okináwo (Gavilán) da nombre y hábitos a los animales. Informante: Sentawó. Traductor: Tito Martínez. La Merced -- 22. La mujer estrella. Informante: Sentawó. Traductor: Tito Martínez. La Merced -- 23. El hijo de Séta (Gualacate) enseña a comer pescado. Informante: Cepillo. Traductor: Tito Martínez. La Merced -- 24. Wóiki (Zorro) provoca la Gran Inundación. Informante: Cepillo. Traductor: Tito Martínez. La Merced -- 25. Origen del tabaco verde. Informante: Cepillo. Traductor: Tito Martínez. La Merced -- 26. Origen de las Catas y de las Garzas. Informante: Cepillo. Traductor: Tito Martínez. La Merced -- 27. Ijlió y sus sembrados. Informante: Cepillo. Traductor: Tito Martínez. La Merced. |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
S572.9 M397a | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Literatura salteña | Disponible | |

/ Eduardo Barros Prado (1968)
Amazonas : Un mundo extraño entre Xavantes y Kaiapos [texto impreso] / Eduardo Barros Prado . - Buenos Aires : Ediciones Peuser, 1968 . - 472 p. ; 23 cm. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Prose Pueblos originarios de América del Sur
| Clasificación: | 82-3 | Nota de contenido: | 1. El negro roque; 2. Mi visita a los Diore; 3. Bandeirantes modernos; 4. Gente Tapiraré; 5. La muerte de Bernard Roof; 6. El mariscador; 7. Andanzas y malandanzas de Egidio; 8. Nuevamente rumbo al Xingú; 9. La Cachoeira da Fumaca; 10. Recordando la aventura de los tres Fred; 11. Hurgando en los dominios de los Kaiapó; 12. Retorno a Conceicao; 13. Adiós al inolvidable Araguaia; 14. Cruzando la Sierra de los Martirios; 15. la tragedia en el castañal; 16. Los Asuriní; 17. Desenfreno en el garimpo; 18. La vida aventurera de "seu chico Carlota"; 19. Los Gavilanes del Tocantins; 20. Misión cumplida; 21. En la cuna ancestral de los Xerentes; 22. Una inesperada aventura. Mi visita a los Tiriyó; 23. Costumbres y usos de los Tiriyó; 24. La resurección de Manaus; 25. Una visita a los Mundurukú del río Cururú. Se extravía mi "Circo"; 26. Adiós a la selva; 27. El indio en su ambiente; 28. El hombre americano; 29. Sinceras conclusiones sobre el S.P.I. |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
82-3 B268 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

/ Rodolfo Kusch (1962)
Permalink

/ Adolfo Colombres (2013) / 978-987-19-6805-3
Permalink

en El Tribuno, Año 4 N° 2068 (Diaria (FEB 1953))
Permalink

(2013) / 978-987-514-234-3
Permalink

/ Antón Ponce de León Paiva (1999) / 978-950-7393-28-0
Permalink

/ Francisco L. Bonfanti (2013)
Permalink

en El Tribuno, Año 72. Nº 25997 (Diaria (OCT 2021))
Permalink

/ Nelida Eiros (1995) / 978-950-13-0659-0
Permalink

(2013) / 978-987-514-232-9
Permalink

/ Miguel Ángel Palermo (2008) / 978-950-534-914-2
Permalink