Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
A partir de esta página puede:
Información de una colección
Colección Historia del Pensamiento
Documentos disponibles dentro de esta colección
Refinar búsqueda

/ Protágoras (1984) / 978-950-614-127-1
Fragmentos y testimonios [texto impreso] / Protágoras (c. 485 a. C. - c. 411 a. C.)  ; Gorgias (c.460 a. C. - c. 380 a.C.)  ; José Barrio Gutiérrez, Traductor . - Ediciones Orbis, 1984 . - 237 p. ; 20 cm.. - ( Historia del Pensamiento; 16) . ISBN : 978-950-614-127-1 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Filosofía antigua Philosophy Sofistas (Filosofía)
| Clasificación: | 082 Poligrafías colectivas (series, etc.) | Nota de contenido: | Protágoras: Introducción. Vida y obras de Protágoras. El pensamiento de Protágoras; Fragmentos y testimonios: Vida de Protágoras -- Carácter general de la doctrina de Protágoras -- Ontología de Protágoras -- Psicología de Protágoras -- El homo mensura -- Relativismo axiológico -- Teoría de los dos juicios contrarios -- Habilidad dialéctica -- Doctrina sobre la retórica -- Doctrina sobre la gramática -- Doctrina sobre las matemáticas -- Teoría sobre el origen de la ciencia y de las artes -- Teoría de la sociedad -- Doctrina sobre la virtud -- Teoría de la sanción -- El problema de la responsabilidad -- Doctrina sobre los dioses -- Doctrina sobre la educación -- Doctrina sobre la poesía -- El problema de los honorarios -- influencia de Protágoras.
Gorgias: Introducción. Vida y obra de Gorgias. El pensamiento de Gorgias; Fragmentos y testimonios: Vida de Gorgias -- Ontología de Gorgias -- Retórica y habilidad dialéctica -- Filosofía de la naturaleza -- Teoría de la sensación -- Ética de Gorgias -- Teoría política -- Dignidad de la filosofía -- Gorgias historiador -- Gorgias crítico literario -- Elogio de Helena -- La defensa de Palamedes -- Notas; Bibliografía. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
082 H673pe v.16 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

/ David Hume (1984) / 978-950-614-145-5
Tratado de la naturaleza humana [texto impreso] / David Hume (1711-1776)  ; Félix Duque, Prefacio, etc . - Ediciones Orbis, 1984 . - 3 v. (426-, -664, -896 p.) ; 20 cm.. - ( Historia del Pensamiento; 17, 18, 19) . ISBN : 978-950-614-145-5 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Filosofía moderna Philosophy
| Palabras clave: | Empirismo, Naturalismo | Clasificación: | 082 Poligrafías colectivas (series, etc.) | Nota de contenido: | V. 1 (17): Prefacio; Estudio preliminar. Obras de David Hume; Bibliografía; Autobiografía.
Tratado de la naturaleza humana: Libro 1. Del entendimiento: Introducción -- Parte 1. De las ideas, su origen, composición, conexión, abstracción, etc. -- Parte 2. De las ideas de espacio y tiempo -- Parte 3. Del conocimiento y la probabilidad -- Parte 4. Del escepticismo y otros sistemas de filosofía.
V. 2 (18): Libro 2. De las pasiones: Parte 1. Del orgullo y la humildad -- Parte 2. Del amor y del odio -- Parte 3. De la voluntad y las pasiones directas
V. 3 (19): Libro 3. De la moral: Parte 1. De la virtud y el vicio en general -- parte 2. ¿Es la justicia una virtud natural o artificial? -- Parte 3. De las demás virtudes y vicios -- Apéndices -- Índice onomástico; Índice de conceptos. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
082 H673pe v.17 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |
082 H673pe v.18 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |
082 H673pe v.19 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

/ Johann Gottlieb Fichte (1984) / 978-950-614-160-8
Discursos a la nación alemana [texto impreso] / Johann Gottlieb Fichte (1762-1814)  ; Hans-Christian Lucas, Prefacio, etc ; Luis A. Acosta, Traductor ; María Jesús Varela . - Ediciones Orbis, 1984 . - 274 p. ; 20 cm.. - ( Historia del Pensamiento; 20) . ISBN : 978-950-614-160-8 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Education Filosofía moderna Germany Idealismo Nationalism Philosophy Politics
| Clasificación: | 082 Poligrafías colectivas (series, etc.) | Nota de contenido: | Introducción -- De un tratado sobre Maquiavelo como escritor y pasajes de sus escritos.
Discursos: 1. Consideraciones preliminares y visión panorámica del contenido -- 2. De la esencia de la nueva educación en general -- 3. Continuación de la descripción de la nueva educación -- 4. Diferencia fundamental entre los alemanes y demás pueblos de origen germánico -- 5. Consecuencias de la diferencia establecida -- 6. Exposición de los rasgos característicos alemanes en la historia -- 7. Concepción más profunda de la originariedad y germanidad de un pueblo -- 8. Qué es un pueblo en el sentido superior de la palabra y qué es amor a la patria -- 9. Lugar real en que debe iniciarse la nueva educación nacional de los alemanes -- 10. Delimitación más precisa de la educación nacional -- 11. A quién corresponderá la realización de este plan educativo -- 12. Sobre los medios para mantenernos firmes hasta la consecución de nuestro objetivo fundamental -- 13. Reseña del contenido -- 14. Conclusión final -- Apéndices a los discursos a la nación alemana. Utilización de la elocuencia para la actual guerra. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
082 H673pe v.20 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

/ Auguste Comte (1984) / 978-950-614-162-2
Curso de filosofía positiva. Discurso sobre el espíritu positivo [texto impreso] / Auguste Comte (1798-1857)  ; Antonio Rodríguez Huescar, Prefacio, etc ; Consuelo Berges, Traductor . - Ediciones Orbis, 1984 . - 191 p. ; 20 cm.. - ( Historia del Pensamiento; 21) . ISBN : 978-950-614-162-2 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Filosofía moderna Philosophy Positivismo
| Clasificación: | 082 Poligrafías colectivas (series, etc.) | Nota de contenido: | Prólogo; Obras principales de A. Comte.
Curso de filosofía positiva: Lección 1: 1. Antecedentes del positivismo: ley de los estados; 2. La filosofía positiva; 3. Cuatro aplicaciones del positivismo -- Lección 2: 1. Principios de una clasificación positiva de las ciencias; 2. Clasificación de las seis ciencias fundamentales; 3. Cuatro aplicaciones de la clasificación de las ciencias -- Cuadro sinóptico del conjunto del Curso de filosofía positiva de Augusto Comte, antiguo alumno de la escuela politécnica.
Discurso sobre el espíritu positivo: Objeto de este discurso -- Parte 1: Superioridad mental del espíritu positivo: 1. Ley de la evolución intelectual de la Humanidad o ley de los tres estados; 2. Destino del espíritu positivo; 3. Atributos correlativos del espíritu positivo y del buen sentido -- Parte 2. Superioridad social del espíritu positivo: 1. Organización de la revolución; 2. Sistematización de la moral humana; 3. Desarrollo del sentimiento social -- Parte 3. Condiciones de advenimiento de la escuela positiva (Alianza de proletarios y de los filósofos): 1. Institución de una enseñanza popular superior; 2. Institución de una política popular; 3. Orden necesario de los estudios positivos; Conclusión. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
082 H673pe v.21 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

/ Michel Eyquem de Montaigne (1984) / 978-950-614-173-8
Ensayos completos [texto impreso] / Michel Eyquem de Montaigne (1533-1592)  ; Juan G. de Lauces, Traductor . - ed. íntegra . - Ediciones Orbis, 1984 . - 266 p. ; 20 cm.. - ( Historia del Pensamiento; 22) . ISBN : 978-950-614-173-8 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Ensayos (literatura) Filosofía moderna Humanism Literatura de Francia Philosophy
| Palabras clave: | Escepticismo filosófico | Clasificación: | 082 Poligrafías colectivas (series, etc.) | Nota de contenido: | V. 22. Libro 1: 1. De cómo por medios diversos se llega a un fin semejante -- 2. De la tristeza -- 3. De cómo nuestros afectos nos llevan más allá de nosotros mismos -- 4. De cómo el alma pone sus pasiones en objetos falsos cuando le faltan los verdaderos -- 5. De si el jefe de una plaza sitiada debe salir a parlamentar -- 6. De cómo es peligrosa la hora de parlamentar -- 7. De cómo se debe juzgar por la intención nuestros actos -- 8. De la ociosidad -- 9. De los embusteros -- 10. Del hablar pronto o tardío -- 11. De los pronósticos -- 12. De la constancia -- 13. Ceremonia de las entrevistas de reyes -- 14. De cómo puede ser castigado quien se obstina en sostener una plaza contra razón -- 15. Del castigo a la cobardía -- 16. Sobre algunos embajadores -- 17. Del miedo -- 18. Sobre si es preciso o no juzgar de nuestra felicidad hasta después de la muerte -- 19. De cómo filosofar es aprender a morir -- 20. De la fuerza de la imaginación -- 21. De cómo el provecho de uno va en daño de otro -- 22. De la costumbre, y de cómo no debe cambiarse con facilidad una ley establecida -- 23. Sobre diversas cosas de análoga suerte -- 24. De la pedantería -- 25. De la educación de los niños -- 26. De la locura que hay en someter lo verdadero y lo falso al juicio de nuestra suficiencia -- 27. De la amistad -- 28. Veintinueve sonetos de Esteban de la Boetie -- 29. De la moderación -- 30. De los caníbales -- 31. De cómo sólo muy discretamente se debe juzgar las ordenanzas divinas -- 32. Sobre si se deben huir de las voluptuosidades aún a costa de la vida -- 33. De cómo la fortuna sigue con frecuencia a la razón -- 34. Faltas de nuestros sistemas -- 35. Sobre el vestuario -- 36. Sobre Catón el joven -- 37. De cómo lloramos y reímos de una misma cosa -- 38. De la soledad -- 39. Consideraciones sobre Cicerón -- 40. De cómo el gusto de los bienes y los males depende en gran parte de la opinión que sobre ellos tenemos -- 41. De si conviene o no comunicar la propia gloria -- 42. De la desigualdad que hay entre nosotros -- 43. De las leyes suntuarias -- 44. Del sueño -- 45. De la batalla de Dreuz -- 46. De los nombres -- 47. De la incertidumbre de nuestro juicio -- 48. De los caballos amaestrados o de batalla -- 49. De las antiguas costumbres -- 50. De Demócrito y Heráclito. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
082 H673pe v.22 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

/ Michel Eyquem de Montaigne (1984) / 978-950-614-175-2
Permalink

/ Platón (1984) / 978-950-614-185-1
Permalink

/ Francis Bacon (1984) / 978-950-614-190-5
Permalink

/ Lucio Anneo Séneca (1984) / 978-950-614-193-6
Permalink

/ Desiderius Erasmus (1984) / 978-950-614-208-7
Permalink

/ Charles Louis de Secondat, Baron de Montesquieu (1984) / 978-950-614-216-2
Permalink

/ Jean Le Rond d' Alembert (1984) / 978-950-614-247-6
Permalink

/ Étienne Bonnot de Condillac (1984) / 978-950-614-251-3
Permalink

/ Cesare Beccaria (1984) / 978-950-614-254-4
Permalink

/ Jean-Paul Sartre (1984) / 978-950-614-269-8
Permalink