Fonds -FMA01 - Fundación Maíz (Ébauche)

Original Document numérique not accessible

Zone d'identification

Cote

AR -A-ABHPS -FMA01

Titre

Fundación Maíz

Date(s)

  • 1985 - 2020 (Création/Production)

Niveau de description

Fonds

Étendue matérielle et support

4 U Matic – 21 VHS – 24 CD – 12 DVD – 296 Diapositivas – 28 Disquete ¾ – 1 Betacam

Zone du contexte

Nom du producteur

(1990 - 2020)

Histoire administrative

No obstante su creación formal data del año 1990 los orígenes de la Fundación Maíz, de sus actividades y objetivos se remontan al año 1974, cuando en la ciudad de Buenos Aires Carlos Nadal y Lía Comitini fundan la Galería Tiwanaku (1974 – 1987). La misma se creó con el fin de adquirir, recopilar y difundir el arte popular iberoamericano y sus manifestaciones patrimoniales, brindando especial apoyo y lugar para artesanos de Argentina y América Latina, con la intención de visibilizar, comercializar y expandir sus producciones (A nivel nacional e internacional). Por otro lado también se organizaban diversas exposiciones, talleres, actividades, conferencias, proyecciones y debates sobre la multitemática iberoamericana.
En la década del ochenta el matrimonio y sus hijos se trasladan a Salta. A mediados de 1985, inspirados en el proyecto de la Galería Tiwanaku, fundan en la ciudad de Cafayate el Museo de Arte Popular Iberoamericano, institución de carácter privado que perseguía, e incluía los fines del proyecto Galería Tiwanacu, ampliando a su vez las redes de trabajo y articulación con organismos y entidades nacionales e internacionales, de carácter público y privado. A mediados de ese mismo año, la familia Nadal Comitini se traslada a Salta capital y re abren el Museo y la Galería en una nueva sede ubicada en Caseros 472 y 476.
El 17 de diciembre de 1990 la Fundación Maíz obtuvo su personería jurídica. A partir de ese momento se concentraron en dicha entidad todas las actividades, el patrimonio y los proyectos de Nadal y Comitini. Las iniciativas, articulaciones y funciones de la Fundación fueron múltiples y diversas. Sus actividades abarcaron la organización y participación en: exposiciones, capacitaciones, conferencias, creación de M.U.Sa (Museos Unidos de Salta), homenajes, publicaciones, encuentros y ciclos, desfiles, proyecciones, ferias, concursos, etc. Y fue sede del Centro de Voluntario de Salta.
La actividad realizada por el Museo de Arte Popular Iberoamericano y la posterior Fundación Maíz fue declarada de interés cultural por autoridades municipales, provinciales, nacionales e internacionales.
En 1996 se re configura el Museo y pasa a denominarse Museo “Obras del Espíritu”. El mismo estuvo integrado principalmente por las colecciones de artesanías “Palomas” y “Nacimientos”, que formaban parte del patrimonio de la Fundación Maíz, y montaba sus muestras de manera itinerante sin contar con una sede fija para su funcionamiento.
Carlos Nadal falleció en el año 2009, su esposa Lía Comitini continuó desarrollando diversas actividades y proyectos. En el año 2020 el Consejo de Administración decidió disolver la Fundación Maíz, y en setiembre de 2023 el patrimonio del Museo Obras del espíritu fue donado al Complejo Cultural San Francisco.

Histoire archivistique

Source immédiate d'acquisition ou de transfert

Donación realizada por Lía Comitini al Archivo Histórico de Salta en marzo de 2025

Zone du contenu et de la structure

Portée et contenu

Évaluation, élimination et calendrier de conservation

Accroissements

Se trata de un fondo abierto

Mode de classement

  1. Fondo Fundación Maíz
    1.1 Sección Museos y Galería / 1.1.1 Serie Galería Tiwanacu / 1.1.2 Serie Museo de Arte popular Iberoamericano / 1.1.3 Museo Obras del espíritu
    1.2 Sección Gestión político / cultural / 1.2.1 Serie Programa Identidad Cultural

Zone des conditions d'accès et d'utilisation

Conditions d’accès

Conditions de reproduction

Langue des documents

  • espagnol

Écriture des documents

    Notes de langue et graphie

    Caractéristiques matérielle et contraintes techniques

    Instruments de recherche

    Zone des sources complémentaires

    Existence et lieu de conservation des originaux

    No corresponde

    Existence et lieu de conservation des copies

    Sin información

    Unités de description associées

    Descriptions associées

    Zone des notes

    Identifiant(s) alternatif(s)

    Mots-clés

    Mots-clés - Sujets

    Mots-clés - Lieux

    Mots-clés - Noms

    Mots-clés - Genre

    Zone du contrôle de la description

    Identifiant de la description

    AR-A-ABHPS-ISAAR-FMA01

    Identifiant du service d'archives

    Archivo y Biblioteca Históricos de la Provincia de Salta

    Règles et/ou conventions utilisées

    Statut

    Révisé

    Niveau de détail

    Élémentaire

    Dates de production, de révision, de suppression

    Creado por Ana Laura Soler
    2025/04/29

    Langue(s)

      Écriture(s)

        Sources

        Document numérique (Matrice) zone des droits

        Document numérique (Référence) zone des droits

        Document numérique (Vignette) zone des droits

        Zone des entrées