Editar Registro de autoridad - ISAAR

Centro de Estudio e Investigación de Estrategias Alternativas

"Especifique el tipo de entidad que se describe en este registro de autoridad." (ISAAR 5.1.1) Seleccione la Institución, Familia o Persona desde el menú desplegable.
Registrar la forma normalizada del nombre de la entidad que se está describiendo, siguiendo las normas o convenciones nacionales o internacionales que haya utilizado el servicio de archivos responsable del registro de autoridad. Utilizar todos los calificadores necesarios - fechas, lugar, jurisdicción, ocupación, epíteto, etc. - para distinguir la forma autorizada del nombre de los de otras entidades que tengan nombres similares." (ISAAR 5.1.2)
"Propósito: Indicar las varias formas en las cuales la forma autorizada del nombre aparece en otros idiomas o forma(s) de escritura. Regla: registre la forma(s) paralela del nombre de acuerdo a cualquier convenciones o reglas nacionales o internacionales aplicadas por la agencia que creó el registro de autoridad, incluyendo cualquier sub elemento necesario y/o calificadores requeridos por aquellas convenciones o reglas." (ISAAR 5.1.3)
"Registrar la forma normalizada del nombre de la entidad que se está describiendo, de acuerdo con otras convenciones o reglas. Especificar estas reglas y/o, si ha lugar a ello, el nombre del servicio responsable de su elaboración." (ISAAR 5.1.4)
El propósito de este campo es "indicar cualquier otro nombre(s) para la institución, persona o familia no utilizada en el Área de Identidad." Ejemplos son acrónimos, nombres previos, pseudónimos, apellido de soltera y títulos nobiliarios o de honor. (ISAAR 5.1.5)
"Registre, cuando sea posible, cualquier número oficial u otro tipo de identificador (ej., número de registro de la compañía) de la institución descrita y precisar la jurisdicción y disposición bajo la cual ha sido asignado." (ISAAR 5.1.6)

"Registrar las fechas de existencia de la entidad que se está describiendo. En el caso de las instituciones, incluir la fecha de establecimiento, fundación, legislación sobre sus competencias y disolución. En el caso de las personas, hay que incluir las fechas, reales o aproximadas, de nacimiento y fallecimiento o cuando estas fechas no se conozcan precisar las fechas de actividad. Cuando se utilicen sistemas paralelos de datación, se puede indicar las equivalencias entre estos según las convenciones o reglas pertinentes. Especificar en el elemento Reglas y/o convenciones (5.4.3) el/los sistema(s) de datación utilizados, por ejemplo ISO 8601." (ISAAR 5.2.1)
"Registrar los eventos de vida principales, actividades, logros y/o roles de la entidad descrita en forma narrativa o como una cronología. Esto puede incluir información de género, nacionalidad, familia y afiliaciones políticas o religiosas. Donde sea posible, entregar fechas como un componente integral de la narración descriptiva." (ISAAR 5.2.2)
"Propósito: indicar los lugares y/o jurisdicciones predominantes sobre los que la institución, persona o familia se basó, vivió, residió o tuvo otra conección. Regla: registrar el nombre del lugar(es)/jurisdicción(es), junto con la naturaleza y período de la relación con la entidad." (ISAAR 5.2.3)
"Registrar el estatus legal y cuando sea apropiado, el tipo de institución junto con los períodos cuando este estatus fué aplicado." (ISAAR 5.2.4)
"Registre las funciones, ocupaciones y actividades desarrolladas por la entidad que se describe, junto con los rangos de fechas cuando sea necesario. Si es necesario, describa la naturaleza de la función, ocupación o actividad." (ISAAR 5.2.5)
"Registrar cualquier documento, ley, directriz o Carta que actúe como fuente legal para ejercer las competencias, funciones y responsabilidades de la entidad que se está describiendo, junto con la información sobre la jurisdicción o jurisdicciones competentes y fechas cuando se aplicaron o modificaron sus atribuciones." (ISAAR 5.2.6)
"Describa la estructura interna de una institución y las fechas de cualquier cambio a esa estructura que sea importante para entender la forma en que la institución conduce sus negocios (ej. por medio de organigramas antiguos). Describa la genealogía de una familia (ej. por medio de un árbol genealógico) de una forma que se demuestre las inter-relaciones de sus miembros con fechas de cubierta." (ISAAR 5.2.7)
"Entregue cualquier información relevante en el contexto social, cultural, económico, político y/o histórico en el cual operó la entidad que se describe." (ISAAR 5.2.8)

Instituciones, personas o familias relacionadas

Nombre Categoría Tipo Fechas Descripción Acciones

Documentos o recursos relacionados

Título Relación Fechas Acciones

Occupation(s)

Profesión Notas Borrar

Registre un registro de autoridad único de acuerdo con las convenciones locales y/o nacionales. Si el registro de autoridad será utilizado internacionalmente, registre el código del país en el cual fué creado el registro de autoridad de acuerdo con la última versión de los códigos ISA 3166 para la representación de nombres de países. Cuando el creador del registro de autoridad es una organización internacional, entregue el identificador organizacional en lugar del código del país." (ISAAR 5.4.1)
"Indicar la forma autorizada completa del nombre del servicio responsable de la elaboración del registro de autoridad o, de forma alternativa, registrar un código de identificación del servicio según la norma nacional o internacional de codificación de los servicios. Incluir la referencia a cualquier sistema(s) de identificación utilizado(s) para identificar los organismos (p.e. ISO 15511)." (ISAAR 5.4.2)
"Indicar la forma autorizada completa del nombre del servicio responsable de la elaboración del registro de autoridad o, de forma alternativa, registrar un código de identificación del servicio según la norma nacional o internacional de codificación de los servicios. Incluir la referencia a cualquier sistema(s) de identificación utilizado(s) para identificar los organismos (p.e. ISO 15511)." (ISAAR 5.4.2)
"Propósito: Identificar los nombres de las convenciones o reglas aplicadas en la creación del registro de autoridad archivística. Regla: Registre los nombres, y donde sea necesario, las ediciones o fechas de publicación de las reglas o convenciones aplicadas. Especifique separadamente qué reglas se han aplicado para la creación de las formas autorizadas del nombre Hacer referencia a cualquier sistema(s) de datación utilizado para identificar las fechas en este registro de autoridad (p.e. ISO 8601)." (ISAAR 5.4.3)
El propósito de este campo es "indicar el estado de borrador del registro de autoridad de tal manera que los usuarios conozcan el estado actual del registro de autoridad." (ISAAR 5.4.4). Sleccione Final, Revisado o Borrador desde el menú desplegable.
Seleccione Completo, Parcial o Mínimo desde el menú desplegable. "En ausencia de lineamientos o reglas nacionales, los registros mínimos son aquellos que consisten solo de cuatro elementos esenciales de un registro compatible con ISAAR(CPF) (ver 4.8), mientras que registros completos son aquellos que llevan infomación para todos los elementos ISAAR(CPF) relevantes de una descripción."(ISAAR 5.4.5)
"Registrar la fecha en que el registro de autoridad fué creado y las fechas de cualquier revisión del registro." (ISAAR 5.4.6)

Últimas actualizacines

1 de agosto de 2024 11:16
Seleccione el idioma(s) de este registro de autoridad desde el menú desplegable; ingrese las primeras letras para reducir las opciones. (ISAAR 5.4.7)
Seleccione la escritura(s) de este registro de autoridad desde el menú desplegable; ingrese las primeras letras para reducir las opciones. (ISAAR 5.4.7)
"Registrar las fuentes consultadas en el establecimiento del registro de autoridad." (ISAAR 5.4.8)
"Registrar notas pertinentes a la creación y mantención del registro de autoridad. Los nombres de personas responsables de la creación del registro de autoridad pueden ser registradas aquí." (ISAAR 5.4.9)