Área de identidad
Tipo de entidad
Forma autorizada del nombre
Forma(s) paralela(s) de nombre
Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas
Otra(s) forma(s) de nombre
- CEIDEA
Identificadores para instituciones
Área de descripción
Fechas de existencia
Historia
El Centro de Estudio e Investigación de Estrategias Alternativas surgió como iniciativa de un equipo de profesionales y docentes investigadores de la Universidad Nacional de Salta que trabajan en el área de las ciencias sociales y que, a partir de 1987, formaron el Grupo de Estudios Urbanos y Sociales (GEUS), trabajando principalmente en proyectos de investigación. En 1993, este equipo formó una Organización no Gubernamental -CEIDEA- ampliando su área de trabajo y orientando su acción a proyectos de desarrollo. A través de sus actividades el CEIDEA se propone apoyar a las organizaciones de base, a la vez que aportar al mejoramiento de las políticas y programas sociales.
Lugares
Salta
Estatuto jurídico
Organización no gubernamental
Funciones, ocupaciones y actividades
- Administración de proyectos, Asistencia Técnica y Promoción de Acciones Comunitarias
- Capacitación y fortalecimiento institucional de organizaciones comunitarias
- Documentación sobre políticas y programas sociales
- Investigación y desarrollo de áreas de trabajo
- Organización de actividades de extensión a través de Seminarios sobre las temáticas de trabajo
Mandatos/fuentes de autoridad
Estructura/genealogía interna
Integrantes:
María Ángela Aguilar, Sonia Álvarez, Eduardo Bellavilla, Gerardo Bianchetti, Ana María Anquín, Guillermo Jiménez, Margarita Mastandrea, Mónica Moons, Jorge Pantaleón, Claudia Parpagnoli, Mónica Sacchi, María Eugenia Sbrocco, Ana Simesen de Bielke, Estela Vázquez, Marta Ves Losada