"Registrar los eventos de vida principales, actividades, logros y/o roles de la entidad descrita en forma narrativa o como una cronología. Esto puede incluir información de género, nacionalidad, familia y afiliaciones políticas o religiosas. Donde sea posible, entregar fechas como un componente integral de la narración descriptiva." (ISAAR 5.2.2)
"Propósito: indicar los lugares y/o jurisdicciones predominantes sobre los que la institución, persona o familia se basó, vivió, residió o tuvo otra conección. Regla: registrar el nombre del lugar(es)/jurisdicción(es), junto con la naturaleza y período de la relación con la entidad." (ISAAR 5.2.3)
"Registrar el estatus legal y cuando sea apropiado, el tipo de institución junto con los períodos cuando este estatus fué aplicado." (ISAAR 5.2.4)
"Registre las funciones, ocupaciones y actividades desarrolladas por la entidad que se describe, junto con los rangos de fechas cuando sea necesario. Si es necesario, describa la naturaleza de la función, ocupación o actividad." (ISAAR 5.2.5)
"Registrar cualquier documento, ley, directriz o Carta que actúe como fuente legal para ejercer las competencias, funciones y responsabilidades de la entidad que se está describiendo, junto con la información sobre la jurisdicción o jurisdicciones competentes y fechas cuando se aplicaron o modificaron sus atribuciones." (ISAAR 5.2.6)
"Describa la estructura interna de una institución y las fechas de cualquier cambio a esa estructura que sea importante para entender la forma en que la institución conduce sus negocios (ej. por medio de organigramas antiguos). Describa la genealogía de una familia (ej. por medio de un árbol genealógico) de una forma que se demuestre las inter-relaciones de sus miembros con fechas de cubierta." (ISAAR 5.2.7)
"Entregue cualquier información relevante en el contexto social, cultural, económico, político y/o histórico en el cual operó la entidad que se describe." (ISAAR 5.2.8)