Facundo Sinatra Soukoyan

Original Objeto digital not accessible

Área de identidad

Tipo de entidad

Persona

Forma autorizada del nombre

Facundo Sinatra Soukoyan

Forma(s) paralela(s) de nombre

    Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas

      Otra(s) forma(s) de nombre

        Identificadores para instituciones

        FSS01

        Área de descripción

        Fechas de existencia

        2020 - Hasta la actualidad

        Historia

        Facundo Sinatra Soukoyan nació en mayo de 1982 en la Ciudad de Buenos Aires.
        Al terminar los estudios secundarios, en una escuela pública del barrio de Mataderos, comenzó la carrera de sociología en la UBA. Luego de 4 años la abandonó para comenzar la carrera de profesor de enseñanza primaria, egresando en 2008.
        Vivió en Chiapas, México, durante más de un año, ejerciendo su profesión y viviendo en comunidades de la selva Lacandona, fronteriza con Guatemala, donde comenzó su vinculación con el periodismo audiovisual y comunitario.
        Al regresar a Buenos Aires inició su trabajo en programas socio-educativos en barrios con vulnerabilidad social en el gran Buenos Aires. Luego ejerció la docencia primaria en escuelas de CABA, para continuar como coordinador de programas socio-educativos en la misma Ciudad de Buenos Aires. Paralelamente comenzó a escribir artículos periodísticos en medios alternativos, participó de diversos programas radiales y publicó dos libros, uno vinculado al Genocidio Armenio, (Memorias de un sobreviviente del Genocidio Armenio), del cual es nieto de sobrevivientes; y otro vinculado al asesinato del joven mapuche Rafael Nahuel (Conversaciones urgentes a partir de Rafael Nahuel), sucedido en 2017 en Bariloche. También participó en la confección del libro “Armenios en la Ciudad de Buenos Aires”. Estos libros y relatos fueron presentados en más de 20 oportunidades en diversos sitios públicos y congresos varios.
        Se mudó a la provincia de Salta en 2020 donde fue editor y actualmente es redactor en el diario Salta/12. Desde 2022 trabaja en la subsecretaría de Gestión Cultural de la Secretaria de Cultura de la Provincia de Salta y participa en diversos programas radiales. También continúa escribiendo en revistas digitales: Revista Livertá, Revista Rondo (de España), Revista Meta. En 2022 ganó una Beca Creación del Fondo Nacional de las Artes.

        Lugares

        • Buenos Aires
        • México
        • Neuquén
        • Salta

        Estatuto jurídico

        Funciones, ocupaciones y actividades

        • Maestro de enseñanza primaria
        • Escritor
        • Periodista
        • Gestor cultural
        • Redactor
        • Editor

        Mandatos/fuentes de autoridad

        Estructura/genealogía interna

        1.1 Docencia
        1.2 Periodismo
        1.3 Producción literaria
        1.4 Gestión cultural

        Contexto general

        Nacimiento:
        Gobernador de facto de la Pcia. de Buenos Aires, Jorge Aguado
        Presidente de facto de la Nación, Leopoldo F. Galtieri

        Área de relaciones

        Área de puntos de acceso

        Puntos de acceso por materia

        Puntos de acceso por lugar

        Profesiones

        Área de control

        Identificador de registro de autoridad

        AR-A-ABHPS-ISAAR-FSS01

        Identificador de la institución

        ABHPS

        Reglas y/o convenciones usadas

        • Directriz para la implementación de la Norma ISAAR (CPF), Versión octubre 2022. Buenos
          Aires: AGN, 2022.

        Estado de elaboración

        Revisado

        Nivel de detalle

        Parcial

        Fechas de creación, revisión o eliminación

        2024/10/01

        Idioma(s)

        • español

        Escritura(s)

          Fuentes

          • Se utilizó la descripción ISAD-G existente del fondo
          • Se utilizó el CV facilitado por el productor

          Notas de mantención

          Registro realizado por Ana Laura Soler