Archief - JBA.01 - Jorge Barbatti (Concept)

Original Digitaal object not accessible

Identificatie

referentie code

AR -A-ABHPS - JBA.01

Titel

Jorge Barbatti

Datum(s)

  • 2020 - Hasta la actualidad (Vervaardig)

Beschrijvingsniveau

Archief

Omvang en medium

16 videos digitales

Context

Naam van de archiefvormer

(2000 – Hasta la actualidad)

Biografie

Jorge Barbatti nace en Córdoba en 1956. Comienza su formación en 1972 en los
Talleres de Escuela de Arte Figueroa Alcorta y, en 1978, continúa sus estudios en la
Escuela de Bellas Artes de la Universidad Nacional de Córdoba, donde cursa por 5
años la especialidad de grabado.
En 1983 se radica en Salta y trabaja en fotografía y creatividad publicitaria. Desde
esa fecha y hasta 1996 dicta cátedras en las carreras de Comunicación Social y
Turismo en la Universidad Católica de Salta. En 1993 crea su propia agencia de
Publicidad: “Comunicación Visual”. En 1996 fue Director ejecutivo de la Secretaría de
la Gobernación de Turismo del Gobierno de la Provincia de Salta.
En 1998 monta su propio estudio de televisión, “El Estudio” Productora SRL, empresa
que le vale la transmisión en directo de programas para Cablevisión Salta, con 10
Programas de distinto género, incluido el noticiero local.
Desde el 2000 produce y realiza documentales que se emiten por Canal (á), cuyo
objetivo es difundir la actividad artística del noroeste argentino. Este medio le abre las
puertas de canales nacionales y para realizar programas para Argentinísima Satelital,
Plus Satelital, Canal Rural, Canal 11 Salta y la continuidad en Cablevisión Salta con
producciones propias. A partir de enero del 2009 colabora con producciones locales
desde Salta con el Noticiero Cultural Iberoamericano de la Televisión Española (TVE).
Dirección y Realización de Documentales Canal (á) PRAMER - “Las partes del
Todo” Norte – Productora periodística y ejecutiva “Dos Mates”- (54 documentales de
arte y cultura del noroeste argentino) - 2006, 2007, 2008, 2009
Dirección y Realización desde el NOA para el Noticiero Cultural de la Televisión
Española (TVE) – 2009
En esta última década produjo distintas piezas audiovisuales y asesoró en el área de
Comunicación Institucional a la Municipalidad de Chicoana.
En el 2010 es nombrado Director de Medios Audiovisuales del Ministerio de Cultura y
Turismo de la Provincia de Salta. En el 2011 es convocado para crear el área de
Medios Audiovisuales en la Secretaría de Gobierno de la Provincia donde se
desempeñó como Director General de Medios Audiovisuales hasta diciembre 2019.
Ha realizado diversas exposiciones individuales y colectivas por invitación: la
primera de fotografía en 1983 "Puntos de vista" en Librería Rayuela (Salta), colectiva
"Autorretratos por dos"(Casa de la Cultura, Salta 2002), Individual "Flores,
¿Naturaleza muerta?” (Museo de Arte Contemporáneo, MAC Salta mayo 2005),
Colectiva Foto Gráfica “Erótica” (MAC diciembre 2005), “Generación 80”
(retrospectiva colectiva realizada por el museo de arte Arias Rangel en enero de
2006), muestra individual Dejà Vú (Galería Artis, Córdoba abril 2006 – Centro Cultural
Aristene Papis Salta 2006, Aeropuerto Argentina 2000 Salta 2006). Y en el 2007, el
XXXI Abril Cultural Salteño, participa de la muestra colectiva “La fotografía en Salta”
(Centro Cultural América, 2007) , muestra “Mírame, no me toques, pero
mírame” sobre la temática “cactus” (Museo de Bellas Artes de Salta – 2007).
En 2021 muestra de retratos "Caldereños" en el 44 Abril Cultural Salteño.
Actualmente está a cargo del diseño y comunicación de un museo de interpretación cultural
en el Municipio de Chicoana, Salta.

Geschiedenis van het archief

El archivo personal de Jorge Barbatti abarca diferentes etapas de trabajo, formatos y tipos de documentos generados a lo largo de su carrera en áreas como fotografía, publicidad, producción televisiva, producción documental, etc. Las unidades en soportes DVD, MiniDV, Betacam, se encuentran alojadas y organizadas en su domicilio particular. En la medida que se realizan copias digitales derivadas en alta y baja con equipamiento de la Mediateca las mismas se anexan al fondo Barbatti del Archivo Histórico de Salta.

Directe bron van verwerving of overbrenging

Donación realizada por Jorge Barbatti a la Mediateca del Archivo Histórico de Salta en marzo de 2025

Inhoud en structuur

Bereik en inhoud

Los programas documentales producidos y realizados por Jorge Barbatti formaron parte de los ciclos televisivos de alcance nacional “Al Norte” y “Las partes del todo norte”, emitidos por Canal (a) PRAMER (y por canales locales) durante los primeros años de la década del dos mil. El objetivo de los mismos era investigar, registrar y documentar una diversidad de tradiciones, escenarios, artistas, artesanos, procesos creativos y características socio culturales de las comunidades e individuos que protagonizan y dan vida a esos circuitos y producciones en el norte.
Se pueden encontrar programas dedicados a artistas plásticos como Miro Barraza, Alejandro De La Cruz, Alina Neyman, Litania Prado, etc. Camino de artesanos 1, 2 y 3 ilustra producciones e historias de artesanos y artesanas de diferentes regiones de Salta, etc.

Waardering, vernietiging en slectie

Se desconoce el proceso de valoración, selección y eliminación previo al ingreso a la Mediateca del ABHPS. Se prevé la digitalización progresiva de los materiales analógicos con miras a su preservación, difusión y puesta en acceso

Aanvullingen

Fondo abierto con documentación pendiente de ingreso

Ordeningstelsel

Fondo Jorge Barbatti
1.1 Sección Publicidad y Marketing
1.2 Sección producción en Televisión
1.3 Sección Actividad como fotógrafo
1.4 Sección Realización documental

Voorwaarden voor toegang en gebruik

Voorwaarden voor raadpleging

Sin restricciones

Voorwaarden voor reproductie

Se permite la reproducción bajo el compromiso de disociación de datos y la firma de un formulario que registre la documentación reproducida. En caso de que los contenidos estén protegidos y /o regidos por derechos se sugiere consultar a las entidades e intérpretes involucrados/as.

Taal van het materiaal

  • Spaans

Schrift van het materiaal

    Taal en schrift aantekeningen

    • wichí
    • guaraní

    Fysieke eigenschappen en technische eisen

    El acceso a las copias digitales se realiza en la Mediateca del Archivo Histórico de Salta

    Toegangen

    • Inventario somero
    • Curriculum Vitae

    Verwante materialen

    Bestaan en verblifplaats van originelen

    Los originales se encuentran en poder del donante

    Bestaan en verblijfplaats van kopieën

    Las copias derivadas que forman parte del fondo Barbatti son entregadas también al donante y según el contenido al Museo Provincial de Bellas Artes

    Related units of description

    Sin información

    Related descriptions

    Aantekeningen

    Alternative identifier(s)

    Trefwoorden

    Onderwerp trefwoord

    Naam ontsluitingsterm

    Genre access points

    Beschrijvingsbeheer

    Identificatie van de beschrijving

    AR-A-ABHPS-ISAAR-JBA.01

    Identificatiecode van de instelling

    ABHPS

    Toegepaste regels en/of conventies

    • Directriz para la implementación de la norma ISAD-G. ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN (ARGENTINA). Versión octubre 2022

    Status

    Herzien

    Niveau van detaillering

    Gedeeltelijk

    Verwijdering van datering archiefvorming

    2025/07/23

    Taal (talen)

    • Spaans

    Schrift(en)

      Bronnen

      Aantekeningen van de archivaris

      Registro creado por Ana Laura Soler

      Digitaal object (Master) rights area

      Digitaal object (Referentie) rights area

      Digitaal object (Thumbnail) rights area

      Voorwaarden voor raadpleging en gebruik