
Área de identidad
Tipo de entidad
Forma autorizada del nombre
Forma(s) paralela(s) de nombre
Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas
Otra(s) forma(s) de nombre
Identificadores para instituciones
Área de descripción
Fechas de existencia
Historia
José Alberto Meléndez nació en Canals (Córdoba) el 2 de octubre de 1940. Criado en Simoca (Tucumán), vivió en esa ciudad entre 1945 y 1967. Desde 1968 y hasta 1977 vivió en Córdoba donde finalizó la carrera de Licenciado en Cinematografía en la Universidad Nacional de Córdoba, allí comienzan sus actividades, ocupaciones y funciones dentro del ámbito audiovisual. Participó en Grupos de Cine, fundó el Grupo Tres y ejerció la docencia en diversos cursos y seminarios de formación.
En febrero de 1978 se mudó a Salta y comenzó a desarrollar sus actividades en la provincia. En 1981 fundó el círculo de cineastas de Salta. Trabajó en medios periodísticos, agencias de prensa y proyectos publicitarios y cinematográficos muy diversos junto a personalidades como Jorge López, Mónica Petrocelli, Mario Cañazares, etc. Residió en dicha provincia hasta 2021 año en que retornó a la ciudad de Córdoba.
Meléndez ocupó diversos roles dentro de los procesos de creación, producción y post producción en cine y televisión, y participó en un gran número de producciones audiovisuales, cortometrajes y largometrajes (documentales y ficcionales), y ciclos televisivos en Salta y Córdoba.
En Salta, Jujuy y Córdoba dictó diversos cursos, seminarios y ejerció como docente en diversas instituciones y entidades: Universidad Nacional de Córdoba; Universidad Nacional de Córdoba; Universidad Nacional de Salta; Universidad Católica de Salta; Instituto Superior de Turismo, Periodismo y Gastronomía Nº 8164; Instituto Superior Mariano Moreno; Fundación Roberto Romero, Fundación Savia Nueva de Jujuy, etc.
Lugares
Tucumán (Simoca)
Córdoba (Canals, Unión)
Salta
Estatuto jurídico
Funciones, ocupaciones y actividades
Director de fotografía
Productor de cine y televisión
Camarógrafo
Guionista
Publicista
Editor
Docente
Mandatos/fuentes de autoridad
Estructura/genealogía interna
1.1Actividad cinematográfica
1.2 Actividad televisiva
1.3 Actividad publicitaria
1.4 Actividad como fotógrafo
1.5 Actividad en docencia
1.6 Actividad en radio
1.7 Actividad en gráfica
1.8 Otras actividades culturales
Contexto general
Área de relaciones
Área de puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Profesiones
Área de control
Identificador de registro de autoridad
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Directriz para la implementación de la Norma ISAAR (CPF), Versión octubre 2022. Buenos
Aires: AGN, 2022.
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Fechas de creación, revisión o eliminación
Descripción creada:
2024/07/11
Idioma(s)
Escritura(s)
Fuentes
- Se utilizó la descripción ISAD-G existente del fondo José Alberto Meléndez
- Se utilizó el CV facilitado por el productor
Notas de mantención
Descripción creada por Ana Laura Soler