Arquivo RPÑ01 - FONDO PRIVADO RAQUEL PEÑALVA (Preliminar)

Zona de identificação

Código de referência

AR -A-ABHPS RPÑ01

Título

FONDO PRIVADO RAQUEL PEÑALVA

Data(s)

  • 1915-2011 (Produção)

Nível de descrição

Arquivo

Dimensão e suporte

3,4 metros linéales y....

Zona do contexto

Nome do produtor

(1930-2011)

História biográfica

Raquel Margarita González de Peñalva fue docente y gestora cultural. Nació en la ciudad de Buenos Aires en 1930 y se radicó en Salta una vez casada con el periodista y escritor salteño Ramiro Peñalva en 1966. Se recibió de Maestra Normal y ejerció en Buenos Aires diversos cargos docentes y directivos. En Salta fue fundadora del Instituto de Cultura Inglesa de Salta (ICIS) en el año 1971 y docente del Colegio Belgrano hasta 1986.
Participó en la fundación de Pro-Cultura Salta y el Mozarteum Argentino Filial Salta, de la cual fue presidenta entre 1983 y 1993.
Se desempeñó en diversas funciones. Fue Subsecretaria de Turismo, Cultura y Deportes de la Municipalidad de Salta, miembro del Consejo Directivo de la Fundación del Banco del Noroeste (1990-1996.), presidenta de la Asociación de Amigos del Museo Casa de Hernández, secretaria del Consejo de Administración de la Fundación Salta, miembro de la Comisión de Cultura y jurado del Premio Phersu a la actividad teatral de 1999.
Participó en actividades de asociaciones civiles como Guías Argentinas, OPJ y Conciencia.
En el año 2008 fue declarada ciudadana destacada de la ciudad en reconocimiento a su trayectoria y trascendental labor cultural a favor de la comunidad salteña.
Murió en Salta el 15 de junio de 2011.
Su marido Ramiro Peñalva, nación en la ciudad de Salta el 3 de junio de 1929. Periodista de profesión fue corresponsal del diario La Prensa de Buenos Aires y trabajó en el diario El Tribuno de Salta desde el año 1962, por más de 30 años donde se desempeñó como secretario de redacción a cargo de la sección cultural. Fue, además, el primer jefe de prensa de CANAL 11 de Salta.
Ocupó algunos cargos públicos: fue secretario del bloque de diputados de la Unión Provincial, director y secretario de Prensa de la Gobernación de Salta (1961-1971) y director general de Cultura de la Provincia (1977-1983).
Escribió poemas y ensayos. Fue miembro directivo de la Sociedad Argentina de Escritores de Salta y miembro fundador del Morzarteum Argentino Filial Salta y Pro-Cultura Salta.
Murió en Salta el 2 de diciembre de 1998.

História do arquivo

A partir del año 2009 Raquel Peñalva realizó diferentes donaciones a la Coordinación General de Bibliotecas y Archivo, fundamentalmente de diarios y revistas. A su muerte en 2011, los familiares donaron a la Provincia gran parte de su patrimonio documental y artístico, interpretando así su deseo ya que no lo deja instrucciones por escrito al respecto. Los cuadros fueron destinados al Museo de Bellas Artes, mientras los libros, documentos, fotografías y discos se enviaron a la Coordinación General de Bibliotecas y Archivo. La recepción del material fue hecha por personal de la Biblioteca Victorino de la Plaza que separó los libros destinados a la misma, del resto de la donación. Así el ABHS recibe casettes, discos y fotografías en ese momento.
En 2014 tras la limpieza del depósito de la Biblioteca Provincial, la Coordinación transfiere al ABHS el resto del fondo de Raquel Peñalva.

Fonte imediata de aquisição ou transferência

Donación. No se encontraron formales de la misma.

Zona do conteúdo e estrutura

Âmbito e conteúdo

El Fondo Raquel Peñalva se destaca por tener documentación a los procesos socio culturales de la ciudad de Salta. Tanto ella como su esposo Ramiro, fueron agentes activos, promoviendo y participando de muchas de las instituciones culturales que se desarrollaron entre las décadas de 1970 y 2010.

Avaliação, seleção e eliminação

No se han llevado a cabo ninguna operación de expurgo sistemático. Solo se eliminaron, minutas, documentos sueltos y carpetas vacías.

Incorporações

Fondo cerrado

Sistema de arranjo

FONDO PRIVADO RAQUEL PEÑALVA

SECCIÓN ÁMBITO PROFESIONAL
SUBSECCIÓN
1.1. FUNDACIÓN SALTA
SERIES:
1.1.1. Notas enviadas y recibidas
1.1.2. Actas
1.1.3. Balances/Inventarios/Estados contables
1.1.4. Boletines y circulares
1.1.5. Presupuestos
1.1.6. Nóminas
1.1.7. Memoria
1.1.8. Informes
1.1.9. Proyectos
1.1.10. Ephémeras
1.1.11. Orden del día
1.1.12. Partes de prensa

SUBSECCIÓN:
1.2. ASOCIACIÓN CONCIENCIA
SERIES:
1.2.1. Notas enviadas y recibidas
1.2.2. Certificaciones
1.2.3. Nóminas
1.2.4. Informes
1.2.5. Boletines y circulares

SUBSECCIÓN:
1.3. MORZATEUM ARGENTINO FILIAL SALTA
SERIES:
1.3.1. Invitaciones
1.3.2. Orden del día
1.3.3. Memorias
1.3.4. Minutas/Notas para programas y reseñas
1.3.5. Nóminas
1.3.6. Normativa
1.3.7. Presupuestos
1.3.8. Recibos
1.3.9. Balances/Inventarios/Estados contables
1.3.10. Notas enviadas y recibidas
1.3.11. Certificaciones
1.3.12. Actas
1.3.13. Ephémeras
1.3.14. Partes de prensa
1.3.15. Boletines y circulares

SUBSECCIÓN:
1.4. AMIGOS DEL MUSEO CASA DE HERNÁNDEZ
SERIES:
1.4.1. Invitaciones
1.4.2. Recibos
1.4.3. Memorias
1.4.4. Presupuestos
1.4.5. Nóminas
1.4.6. Balances/Inventarios/Estados contables
1.4.7. Notas enviadas y recibidas
1.4.8. Certificaciones
1.4.9. Actas
1.4.10. Boletines y circulares
1.4.11. Partes de prensa
1.4.12. Ephémeras

SUBSECCIÓN:
1.5. DOCENCIA
SECCIONES:
1.5.1. Boletines y circulares
1.5.2. Proyectos
1.5.3. Material didáctico
1.5.4. Ephémeras
1.5.5. Notas enviadas y recibidas
SUBSECCIÓN:
1.6. OTRAS INSTITUCIONES
SERIES:
1.6.1. Informes
1.6.2. Notas enviadas y recibidas

SECCIÓN

  1. ÁMBITO PERSONAL

SUBSECCIÓN:

2.1. FAMILIA
SERIES:
2.1.1. Acontecimientos familiares
2.2.2. Registro de viajes

SUBSECCIÓN:
2.2. RAMIRO PEÑALVA DIRECCIÓN DE CULTURA
SERIES:
2.2.1. Notas enviadas y recibidas
2.2.2. Actas
2.2.3. Informes
2.2.4. Normativa
2.2.5. Proyectos
2.2.6. Reglamentos

2.3. RAMIRO PEÑALVA DIARIO EL TRIBUNO
SERIES:
2.3.1. Notas enviadas y recibidas

2.4. RAMIRO PEÑALVA
SERIE:
2.4.1. Cartas
2.4.2. Invitaciones
2.4.3. Discursos
2.4.4. Certificaciones
2.4.5. Recibos
2.4.6. Borradores de publicaciones
2.4.7. Entrevistas
2.4.8. Dossier homenaje

SECCIÓN:

  1. COLECCIONISMO
    SERIES:
    3.1. Artículos periodísticos
    3.2. Publicaciones
    3.3. Poesías
    3.4. Programas de manos
    3.5. Afiches
    3.6. Álbumes fotográficos de Arturo Peñalva
    3.7. Retratos de personalidades de la cultura
    3.8. Paisajes urbanos y rurales
    3.9. Ephémeras
    3.10. Discos
    3.11. Casetes
    3.12. Cintas de películas

Zona de condições de acesso e utilização

Condições de acesso

Documentación de acceso conforme a Carta de Servicio del ABHS, Ley Nacional Nro. 25.326 de Habeas Data y Ley Nacional Nro. 27.275 de Acceso a la Información Pública.

Condiçoes de reprodução

Carta de servicio del ABHS

Idioma do material

    Sistema de escrita do material

      Notas ao idioma e script

      Características físicas e requisitos técnicos

      Instrumentos de descrição

      Zona de documentação associada

      Existência e localização de originais

      Existência e localização de cópias

      Unidades de descrição relacionadas

      Descrições relacionadas

      Zona das notas

      Identificador(es) alternativo(s)

      Pontos de acesso

      Pontos de acesso - Locais

      Pontos de acesso - Nomes

      Pontos de acesso de género

      Zona do controlo da descrição

      Identificador da descrição

      AR-A-ABHPS-ISAAR-RPÑ01

      Identificador da instituição

      AR-A-ABHPS

      Regras ou convenções utilizadas

      ISAD-G

      Estatuto

      Final

      Nível de detalhe

      Máximo

      Datas de criação, revisão, eliminação

      2024/07/16

      Línguas e escritas

      • espanhol

      Script(s)

        Fontes

        Área de ingresso