Archivo y Biblioteca Históricos de Salta “Dr. Joaquín Castellanos”

Zona de identificação

Tipo de entidade

Pessoa coletiva

Forma autorizada do nome

Archivo y Biblioteca Históricos de Salta “Dr. Joaquín Castellanos”

Forma(s) paralela(s) de nome

    Formas normalizadas do nome de acordo com outras regras

      Outra(s) forma(s) de nome

      • Archivo Histórico

      identificadores para entidades coletivas

      AR-A-ABHPS

      Área de descrição

      Datas de existência

      1943-

      Histórico

      El ABHPS es una institución pública de carácter administrativo, técnico y cultural. Fue creado el 7 de septiembre de 1943, en el ámbito del Ministerio de Gobierno y estaba constituido por dos secciones: Archivo Documental y Biblioteca. En los inicios del Archivo, se trabajó en recuperar y ordenar documentación gubernamental de la Provincia referida a los límites interprovinciales. Treinta años después, fueron creadas la Iconoteca y Hemeroteca. Desde 1996, integra la Coordinación General de Bibliotecas y Archivo, dependiente de la Secretaría de Cultura- Ministerio de Cultura y Turismo primero, luego Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes y, finalmente -desde 2020- Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. En el año 2000 se convierte en miembro natural del Consejo Ejecutivo del Sistema Provincial de Administración y Documentos de Archivos (SIPADA). Desde el año 2007 ocupa su sede definitiva en el Complejo de Bibliotecas y Archivos. En el año 2017 incorpora archivo sonoro y audiovisual.
      Se encuentra trabajando coordinadamente con el Archivo Central del Poder Ejecutivo a fin de normalizar los procedimientos de transferencia y expurgo, enmarcados en la Ley Provincial SiPADA 7092, institucionalizando la articulación entre los archivos de gestión, los archivos sectoriales, los archivos centrales y el archivo histórico. Como miembro del Consejo Ejecutivo de SiPADA participa de las evaluaciones de expurgos y transferencias desde los archivos de gestión y sectoriales hacia el Archivo Central, bajo el diseño de las tablas de retención documental aprobadas por la Ley SiPADA. Al tratarse del archivo de guarda permanente de los tres poderes del Estado, custodia documentación del poder Legislativo, Ejecutivo y Judicial

      Locais

      Salta (Provincia de Salta, Argentina)

      Estado Legal

      Organismo de la Administración Pública Provincial

      Funções, ocupações e atividades

      Coleccionar, conservar, organizar y difundir el Patrimonio Documental Histórico de la Provincia de Salta
      Preservar y administrar el patrimonio documental de valor instrumental.
      Establecer políticas de conservación y guarda en armonía con los principios de difusión y promoción de la historia provincial.
      Establecer y desarrollar políticas de procesamiento técnico archivístico sobre el patrimonio documental de la Provincia.
      Establecer y desarrollar políticas de conservación y restauración del patrimonio documental de la Provincia.
      Garantizar la accesibilidad a la información preservando la integridad del patrimonio documental.
      Ser un organismo de referencia para otros archivos sectoriales, intermedios e históricos de la Provincia.

      Mandatos/fontes de autoridade

      Decisión Administrativa Nº27/23, Coordinación General de Gobierno
      Decreto 123/20, Gobierno de la Provincia de Salta
      Ley 7092, sancionada el 2000/08/15, publicado en el Boletín N° 15985, el 2000/09/18

      Estruturas internas/genealogia

      En 1943 se crea bajo la órbita del Ministerio de Gobierno y estaba constituido por dos secciones: Archivo Documental y Biblioteca. En los inicios del Archivo, se trabajó en recuperar y ordenar documentación gubernamental de la Provincia referida a los límites interprovinciales. Treinta años después, fueron creadas la Iconoteca y Hemeroteca. Desde 1996, integra la Coordinación General de Bibliotecas y Archivo, dependiente de la Secretaría de Cultura- Ministerio de Cultura y Turismo primero, luego Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes y, finalmente -desde 2020- Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. En el año 2000 se convierte en miembro natural del Consejo Ejecutivo del Sistema Provincial de Administración y Documentos de Archivos (SIPADA). Desde el año 2007 ocupa su sede definitiva en el Complejo de Bibliotecas y Archivos. En el año 2017 incorpora archivo sonoro y audiovisual (Mediateca). En la actualidad, se organiza en Dirección, Administración, Biblioteca, Iconoteca, Mediateca, Documentación, Digitalización, Conservación

      Contexto geral

      Creación: Presidente de facto de la Nación Argentina Pedro Ramírez. Período 1943 - 1944; Interventor Federal de Facto José Morales Bustamante Período 1943 - 1944
      Designación como Jefatura de Programa dentro de la Coordinación General de Bibliotecas y Archivos: Presidente de la Nación Carlos Saúl Menem. Período 1989-1999; Gobernador de la Provincia de Salta Juan Carlos Romero. Periodo 1995-2007
      Designación como Dirección: Presidenta de la Nación Argentina Cristina Fernández. Período 2007-2015; Gobernador de la Provincia de Salta Juan Manuel Urtubey. Periodo 2007-2019
      Designación como Jefatura de Programa dentro de la Coordinación General de Bibliotecas y Archivos: Presidente de la Nación Argentina Alberto Fernandez. Período 2019-2023; Gobernador de la Provincia de Salta Gustavo Sáenz. Período 2019-2023
      Designación como Dirección: Presidente de la Nación Argentina Javier Milei. Período 2023-2027; Gobernador de la Provincia de Salta Gustavo Sáenz. Período 2023-2027

      Área de relacionamentos

      Área de pontos de acesso

      Pontos de acesso - Assuntos

      Pontos de acesso - Locais

      Ocupações

      Zona do controlo

      Identificador de autoridade arquivística de documentos

      AR-A-ABHPS-ISAAR-ABHPS

      Identificador da instituição

      Ar-A-ABHPS

      Regras ou convenções utilizadas

      Directriz para la implementación de la Norma ISAAR (CPF), Versión octubre 2022. Buenos Aires: AGN, 2022
      Norma de codificación de país: ISO 3166 – Codes for the representation of names of countries, Geneva: International Organization for Standarization, 1997

      Estatuto

      Final

      Nível de detalhe

      Máximo

      Datas de criação, revisão ou eliminação

      Descripción creada: 2024/10/09

      Línguas e escritas

      • espanhol

      Script(s)

      • latim

      Fontes

      Directriz para la implementación de la Norma ISAAR
      Directriz para la implementación de la Norma ISDIAH

      Notas de manutenção