En forma previa a la creación del fondo y sus inicios la institución productora era una Oficina de Informaciones y Prensa, supeditada a realizar el seguimiento únicamente de la figura del gobernador de turno; creada el 01/09/1943 por Decreto 449 bis. El 19/05/69 se crea la Dirección de Prensa de la Provincia en reemplazo de esa Dirección a través de LEY Nº 4293 sancionada y promulgada el 19/05/69 y publicada en el Boletín N° 8310, el día 21 de Mayo de 1969.
Durante la gestión de los gobernadores Miguel Ragone y Roberto A. Ulloa el área se denominó Dirección General de Información Pública. Juan Carlos Villa Mayor fue Director del área durante la gestión del primero y Carlos Torres de la Puerta durante la gestión del segundo.
Cuando asume Roberto Romero, en el año 1983, jerarquiza el área y le da el estatus de Secretaría General de Prensa. Estuvieron a cargo Guillermo Gonza, Ricardo Martínez y Luis Marocco.
Hasta el año 1987 el área de Prensa y Difusión funcionó en Mitre 23 junto a la oficina de Ceremonial.
Durante la gestión de Hernán Hipólito Cornejo, que comienza en el año 1987, se denominó nuevamente Dirección General de Prensa. En ésta etapa las oficinas de prensa se mudan a la planta baja del Centro Cívico Grand Bourg. Estuvo a cargo del área Antonio Marocco.
A partir del primer mandato democrático de R. Ulloa, año 1991, se la designó nuevamente Secretaría de Prensa y Difusión. Durante el primer año la Secretaría abarcó tanto Prensa y Difusión como Ceremonial, en ese lapso de tiempo estuvo a cargo de Ignacio Esteban. A partir de 1992 se separan Prensa y Difusión y Ceremonial y queda a cargo de la primera Julio De Vita.
Continuó como Secretaría de Prensa y Difusión durante la gobernación de Juan Carlos Romero, entre 1995 y el 2006, en un principio el secretario era Juan Manuel Urtubey y lo sucedieron Humberto Echechurre e Iván Romero.
Luego durante los primeros años del mandato de Juan Manuel Urtubey como Secretaría de Prensa y Difusión. En el año 2012, en el transcurso del segundo mandato de Urtubey se re nombró como Secretaría de Comunicación.
Desde sus inicios funcionó como una dependencia del Ministerio de Gobierno.
La función de la Secretaría es y fue realizar el seguimiento de las diferentes gestiones gubernamentales pero a medida que creció el aparato estatal se ampliaron las necesidades de cobertura a otros funcionarios y áreas. Es por esto que el área también fue adquiriendo jerarquía, importancia y dimensiones.
"Enregistrer, sous la forme d’un texte rédigé ou d’une chronologie, les principaux événements de l’existence de l’entité décrite, ses activités, ses réalisations. Cela peut comprendre des informations sur le genre, la nationalité, la famille, et les appartenances religieuses ou politiques. Chaque fois que cela est possible, introduire ici des dates comme élément constitutif de la narration." (ISAAR 5.2.2)
Salta Capital
Provincia de Salta
"Objectif : Indiquer les principaux lieux et/où ressorts juridictionnels d’origine, de vie ou de résidence de la collectivité, de la personne ou de la famille, ou ceux avec lesquels l’entité a eu d’autres liens. Règle : Enregistrer, pour chacun des principaux lieux/ressorts juridictionnels, son nom, la nature de son lien avec l’entité et la période concernée." (ISAAR 5.2.3)
Creación de la Oficina de Prensa el 01/09/1943 por Decreto 449 bis.
Creación de la Dirección de Prensa de la Provincia el 19/05/69 a través de LEY Nº 4293 sancionada y promulgada el 19/05/69 y publicada en el Boletín N° 8310, el día 21 de Mayo de 1969
"Enregistrer le statut juridique et, s’il y a lieu, la nature de la collectivité, ainsi que les dates de validité de ce statut." (ISAAR 5.2.4)
La función de la Secretaría es y fue realizar el seguimiento de las diferentes gestiones gubernamentales pero a medida que creció el aparato estatal se ampliaron las necesidades de cobertura a otros funcionarios y áreas. Es por esto que el área también fue adquiriendo jerarquía, importancia y dimensiones.
"Enregistrer les fonctions et les activités (professionnelles ou privées) de l’entité décrite, ainsi que les dates correspondantes lorsque nécessaire. Le cas échéant, décrire la nature de la fonction ou de l’activité." (ISAAR 5.2.5)
Creación de la Oficina de Prensa el 01/09/1943 por Decreto 449 bis.
Creación de la Dirección de Prensa de la Provincia el 19/05/69 a través de LEY Nº 4293 sancionada y promulgada el 19/05/69 y publicada en el Boletín N° 8310, el día 21 de Mayo de 1969
"Enregistrer tout texte de référence (loi, décret, arrêté, directive, recommandation, délibération, décision, etc.) qui est à l’origine des pouvoirs, des fonctions, des responsabilités de l’entité, ainsi que les informations sur les juridictions compétentes et les dates d’exercice ou de modification de ses attributions." (ISAAR 5.2.6)
La Secretaría de Prensa y Comunicación se organiza en tres Secciones:
- Difusión y Publicidad, con la producción de documentales, revistas o clips de campaña
- Comunicación, con la producción de Partes de Prensa
-Seguimiento y Registro gubernamental, con la producción de documentos fotográficos y fílmicos de Seguimiento de obras públicas, Retratos oficiales, Campañas y actividades y Representación oficial y protocolo.
"Pour une collectivité, décrire la structure interne, et préciser les dates des modifications dont la connaissance est nécessaire à la compréhension du fonctionnement de la collectivité (par exemple à l’aide d’organigrammes). Pour une famille, décrire la généalogie (par exemple à l’aide d’un arbre généalogique) de manière à indiquer les relations entre ses membres avec leurs dates." (ISAAR (CPF) 5.2.7)
"Enregistrer toutes les informations significatives sur le contexte social, culturel, économique, politique, historique, etc., dans lequel l’entité a exercé son activité." (ISAAR 5.2.8)