
Zona de identificação
Código de referência
Título
Data(s)
- 1970 (Produção)
Nível de descrição
Dimensão e suporte
27 Cintas fílmicas de 16 mm, 1 cinta fílmica de 35 mm, 78 video casete U-MATIC, 500 vídeo casete Súper VHS; 900.000 fotografías digitales, 3.002 fotografías papel, 2.700 contenedores de negativos plásticos con 65.000 imágenes; 336 libros de partes diarios de prensa encuadernados papel
Zona do contexto
Nome do produtor
História administrativa
En forma previa a la creación del fondo y sus inicios la institución productora era una Oficina de Informaciones y Prensa, supeditada a realizar el seguimiento únicamente de la figura del gobernador de turno; creada el 01/09/1943 por Decreto 449 bis. El 19/05/69 se crea la Dirección de Prensa de la Provincia en reemplazo de esa Dirección a través de LEY Nº 4293 sancionada y promulgada el 19/05/69 y publicada en el Boletín N° 8310, el día 21 de Mayo de 1969.
Durante la gestión de los gobernadores Miguel Ragone y Roberto A. Ulloa el área se denominó Dirección General de Información Pública. Juan Carlos Villa Mayor fue Director del área durante la gestión del primero y Carlos Torres de la Puerta durante la gestión del segundo.
Cuando asume Roberto Romero, en el año 1983, jerarquiza el área y le da el estatus de Secretaría General de Prensa. Estuvieron a cargo Guillermo Gonza, Ricardo Martínez y Luis Marocco.
Hasta el año 1987 el área de Prensa y Difusión funcionó en Mitre 23 junto a la oficina de Ceremonial.
Durante la gestión de Hernán Hipólito Cornejo, que comienza en el año 1987, se denominó nuevamente Dirección General de Prensa. En ésta etapa las oficinas de prensa se mudan a la planta baja del Centro Cívico Grand Bourg. Estuvo a cargo del área Antonio Marocco.
A partir del primer mandato democrático de R. Ulloa, año 1991, se la designó nuevamente Secretaría de Prensa y Difusión. Durante el primer año la Secretaría abarcó tanto Prensa y Difusión como Ceremonial, en ese lapso de tiempo estuvo a cargo de Ignacio Esteban. A partir de 1992 se separan Prensa y Difusión y Ceremonial y queda a cargo de la primera Julio De Vita.
Continuó como Secretaría de Prensa y Difusión durante la gobernación de Juan Carlos Romero, entre 1995 y el 2006, en un principio el secretario era Juan Manuel Urtubey y lo sucedieron Humberto Echechurre e Iván Romero.
Luego durante los primeros años del mandato de Juan Manuel Urtubey como Secretaría de Prensa y Difusión. En el año 2012, en el transcurso del segundo mandato de Urtubey se re nombró como Secretaría de Comunicación.
Desde sus inicios funcionó como una dependencia del Ministerio de Gobierno.
La función de la Secretaría es y fue realizar el seguimiento de las diferentes gestiones gubernamentales pero a medida que creció el aparato estatal se ampliaron las necesidades de cobertura a otros funcionarios y áreas. Es por esto que el área también fue adquiriendo jerarquía, importancia y dimensiones.
Entidade detentora
História do arquivo
Fondo gestionado ante la Secretaría de Prensa de la provincia por parte de Humberto Martínez, en ese entonces coordinador de lenguajes audiovisuales, y Verónica Ardanaz, Directora General de Gestión Cultural durante la gestión del Sr. Gregorio Caro Figueroa como Secretario de Cultura de Salta en el año 2008. Las tareas de solicitud de donación y rescate de los materiales que componen este fondo fueron enmarcadas en la presentación de un proyecto ante el CFI y el FNA para la creación de un archivo audiovisual de la Provincia de Salta.
Durante el periodo antes mencionado también se gestionó ante el entonces Coordinador de Bibliotecas y Archivo, Sr. Andrés Gauffin un espacio en la Biblioteca Provincial “Victorino de la Plaza”, para depositar allí los archivos audiovisuales que estaban integrados por registros históricos en negativos 35mm, rollos de 16mm, cintas U-Matic y cintas VHS, fotografías y partes de prensa. Todos estos documentos fueron generados por la Secretaría de Prensa de la Provincia durante las décadas del setenta, ochenta y noventa.
La donación se realizó desde la Secretaría de Prensa y Difusión dependiente de la Secretaría General de la Gobernación de la Pcia. de Salta en el año 2010. Los responsables del traspaso de los archivos fueron principalmente el Sr. R. Wayar y el Sr. Federico Dada., ambos trabajadores del Área de Prensa
Fonte imediata de aquisição ou transferência
La donación se realizó desde la Secretaría de Prensa y Difusión dependiente de la Secretaría General de la Gobernación de la Pcia. de Salta en el año 2010. Los responsables del traspaso de los archivos fueron principalmente el Sr. Ricardo Wayar y el Sr. Federico Dada.
Zona do conteúdo e estrutura
Âmbito e conteúdo
Las cintas abiertas de 16 mm contienen reportes, crónicas y documentales filmados durante los años setenta y principios de los ochenta. Los U-MATIC, fueron producidos durante la década del ochenta y contienen el seguimiento de las actividades de los gobernadores Hernán Cornejo y Roberto Romero. Los VHS datan de la década del noventa y registran las actividades del gobernador de Juan Carlos Romero y Juan Manuel Urtubey. Las fotografías registran la actividad oficial de los gobernadores y sus ministros desde 1989 a 2023. Los partes de prensa registran la comunicación oficial en partes diarios y numerados desde 1º de enero de 1970 al 31 de diciembre de 1997.
Avaliação, seleção e eliminação
Se realizó un proceso de selección de las fotografías digitales contenidas en una unidad de almacenamiento externa y producto del rescate que hiciera el Archivo Histórico en el año 2019 ante el cambio de gestión a nivel provincial. Cada evento está nombrado y fechado en carpetas digitales. La selección siguió el siguiente criterio: una imagen panorámica, una imagen de autoridades/oradores/expositores -según el tipo de evento-, una imagen con público, una imagen con autoridades locales, una imagen de cada sector del edificio en obra e inaugurado
Incorporações
Fondo abierto. Se esperan transferencias de la Secretaría de Prensa y Comunicación al finalizar las gestiones gubernamentales
Sistema de arranjo
FONDO SECRETARÍA DE PRENSA Y COMUNICACIÓN
SECCIÓN DIFUSIÓN Y PUBLICIDAD
SERIE
Documentales
Revistas
Clips de Campaña
SECCIÓN COMUNICACIÓN
SERIE
Partes de prensa
1970-1997
336 libros encuadernados papel
SECCIÓN SEGUIMIENTO Y REGISTRO GUBERNAMENTAL
SERIE
Retratos
Seguimiento e inauguración de obras públicas
Campañas y actividades
Representación y protocolo
El material fotográfico digital se encuentra alojado en el servidor del Archivo Histórico y en memorias externas. La digitalización de fílmicos VHS, Super VHS y UMATIC se realiza en el Archivo, la digitalización de documentos fílmicos en 16mm se terceriza. Se guardan fotografías positivas papel y negativos en el Área Iconoteca
Zona de condições de acesso e utilização
Condições de acesso
Acceso irrestricto
Condiçoes de reprodução
Idioma do material
- espanhol
Sistema de escrita do material
- latim
Notas ao idioma e script
Características físicas e requisitos técnicos
Instrumentos de descrição
Índices descriptivos de las series y unidades documentales
Zona de documentação associada
Existência e localização de originais
Existência e localização de cópias
Unidades de descrição relacionadas
Zona das notas
Identificador(es) alternativo(s)
Pontos de acesso
Pontos de acesso - Assuntos
Pontos de acesso - Locais
Pontos de acesso - Nomes
Pontos de acesso de género
Zona do controlo da descrição
Identificador da descrição
Identificador da instituição
Regras ou convenções utilizadas
ISAD G
Estatuto
Nível de detalhe
Datas de criação, revisão, eliminação
2025
Línguas e escritas
- espanhol
Script(s)
- latim