Fondo SRU.01 - Silvia Ruíz (Borrador)

Original Objeto digital not accessible

Área de identidad

Código de referencia

AR -A-ABHPS SRU.01

Título

Silvia Ruíz

Fecha(s)

  • 1985 - 2005 (Creación)

Nivel de descripción

Fondo

Volumen y soporte

120 VHS - 15 U Matic

Área de contexto

Nombre del productor

(1957 - Hasta la actualidad)

Historia biográfica

Nacida en Salta en 1957 la locutora nacional Silvia Ruíz es una reconocida figura en los medios de comunicación de Salta. Con una carrera que abarca más de cuatro décadas, ha demostrado su versatilidad y profesionalismo en diversos ámbitos. Dentro de su trayectoria laboral identificamos diversas funciones en los ámbitos de la locución, conducción, producción, animación y docencia:

  • Locutora y periodista en Canal 11 de Salta (1978-1995)
  • Condujo programas de moda, noticias y entretenimiento en Canal 11 y Cablevisión
  • Trabajó en radiodifusoras como FM Lasser N.O.A. y Radio Nacional Salta
  • Fue profesora de la Universidad Católica de Salta en la cátedra de Práctica de Televisión III
  • Realizó entrevistas a personajes internacionales como Dyango, El Puma Rodríguez y Graciela Borges, entre muchos otros.
  • Condujo programas de éxito como "Siglo XX y la Mujer", “Zafari urbano” y "Unos y Otros"
  • Animó eventos y carnavales
  • Ha sido reconocida por su trabajo en la comunidad y su compromiso con la educación

A partir del año 2005 una vez inscripta en el registro de productores de ENACOM y luego de trabajar 17 años relación de dependencia en Canal 11 de Salta comenzó su etapa como profesional independiente a cargo de la Producción general del programa “Unos y otros”.

Historia archivística

Origen del ingreso o transferencia

Donación realizada por Silvia Ruíz a la Mediateca del Archivo Histórico de Salta

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

La donación incluye en su mayoría copias en video cassette de tres ciclos televisivos que fueron ideados, producidos y conducidos por Silvia: “Siglo XX y la mujer”; “Zafari urbano” y “Unos y otros”.

Valorización, destrucción y programación

Se desconoce el proceso de valoración, selección y eliminación previo al ingreso a la Mediateca del ABHPS. Se prevé la digitalización progresiva de los materiales analógicos con miras a su preservación, difusión y puesta en acceso.

Acumulaciones

Fondo abierto con documentación pendiente de ingreso

Sistema de arreglo

  1. Fondo Silvia Ruíz
    1.1 : Sección Locución
    1.2 : Sección Conducción
    1.3 : Sección Producción y Conducción / 1.3.1: Siglo XX y la mujer / 1.3.2: Zafari urbano / 1.3.3: Unos y otros
    1.4 Sección animación

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Sin restricciones. Al no contar con copias digitales de consulta el acceso a la documentación original se encuentra restringida por cuestiones de orden práctico. Aquellos documentos que no se encuentren disponibles en soportes digitales y/o disponibles para su acceso a través de la consulta remota pueden ser accedidos presencialmente en la sede de la Mediateca

Condiciones

Se permite la reproducción bajo el compromiso de disociación de datos y la firma de un formulario que registre la documentación reproducida. En caso de que los contenidos estén protegidos y /o regidos por derechos se sugiere consultar a las entidades e intérpretes involucrados/as.

Idioma del material

  • español

Escritura del material

    Notas sobre las lenguas y escrituras

    Características físicas y requisitos técnicos

    El acceso a las copias digitales se realiza en la Mediateca del Archivo Histórico de Salta o se gestiona la posibilidad de consulta en forma remota. Por motivos de conservación preventiva el acceso a la unidad de descripción se realizará mediante copias, en caso de contar con las mismas.

    Instrumentos de descripción

    Inventario somero en proceso

    Área de materiales relacionados

    Existencia y localización de originales

    No corresponde

    Existencia y localización de copias

    Sin información

    Unidades de descripción relacionadas

    Descripciones relacionadas

    Área de notas

    Identificador/es alternativo(os)

    Puntos de acceso

    Puntos de acceso por materia

    Puntos de acceso por lugar

    Puntos de acceso por autoridad

    Tipo de puntos de acceso

    Área de control de la descripción

    Identificador de la descripción

    -SRU.01

    Identificador de la institución

    ABHPS

    Reglas y/o convenciones usadas

     Directriz para la implementación de la Norma ISAD-G, Versión 2021. Buenos Aires: AGN, 2021.

    Estado de elaboración

    Revisado

    Nivel de detalle

    Parcial

    Fechas de creación revisión eliminación

    2025/10/15

    Idioma(s)

      Escritura(s)

        Fuentes

        • Curriculum Vitae
        • Entrevista a la donante

        Objeto digital (Ejemplar original), área de permisos

        Objeto digital (Referencia), área de permisos

        Objeto digital (Miniatura), área de permisos

        Área de Ingreso