Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
A partir de esta página puede:
Información de la indexación
001.81 : Técnicas del trabajo intelectual: tesis, monografías
Documentos en la biblioteca con la clasificación 001.81
Refinar búsqueda

/ Romualdo Brughetti (1978)
Alfredo Gramajo Gutiérrez y el realismo ingenuo [texto impreso] / Romualdo Brughetti (1912-2003)  . - Buenos Aires : Ediciones Culturales Argentinas (E.C.A.), 1978 . - 74 p. : il. b y n., fot. ; 22 cm. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Monographs
| Clasificación: | 001.81 Técnicas del trabajo intelectual: tesis, monografías | Nota de contenido: | Gramajo Gutíerrez habla; Lugones celebra. La crítica elñogia y censura; Las corrientes de la pintura argentina: La europea y la nativa; Gramajo Gutíerrez en su obra; Nota adjunta. |
|
Ejemplares
Estado |
---|
001.81 B891 | Biblioteca Dr. Atilio Cornejo | Biblioteca | Disponible | |

/ Robert A. Day (c1995) / 978-92-7531-558-3
Cómo escribir y publicar trabajos científicos [texto impreso] / Robert A. Day ; Miguel Sáenz, Traductor . - Organización Panamericana de la Salud (OPS), c1995 . - 217 p. ; 23 cm.. - ( Publicación Científica; 558) . ISBN : 978-92-7531-558-3 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Communication skills Knowledge Technical writing Writing
| Clasificación: | 001.81 Técnicas del trabajo intelectual: tesis, monografías | Nota de contenido: | 1. ¿Qué es la redacción científica? -- 2. Los orígenes de la redacción científica -- 3. ¿Qué es un artículo científico? -- 4. Cómo preparar el título -- 5. Cómo enumerar los autores y su direcciones -- 6. Cómo preparar el Resumen -- 7. Cómo escribir la introducción -- 8. Cómo escribir la sección de materiales y métodos -- 9. Cómo escribir la sección de resultados -- 10. Cómo escribir la discusión -- 11. Cómo escribir el agradecimiento -- 12. Cómo citar las referencias -- 13. Cómo confeccionar cuadros útiles -- 14. Cómo preparar ilustraciones útiles -- 15. Cómo mecanografiar el manuscrito -- 16. Presentación del manuscrito a la revista -- 17. El proceso de arbitraje (Cómo tratar con los directores de revistas) -- 18. El proceso de publicación (Cómo ocuparse de las pruebas de imprenta) -- 19. Cómo encargar y utilziar las separatas -- 20. Cómo escribir un artículo de revisión -- 21. Cómo escribir una comunicación a una conferencia -- 22. Cómo escribir la reseña de un libro -- 23. Cómo escribir una tesis -- 24. Cómo presentar un trabajo verbalmente -- 25. Cómo preparar un cartel -- 26. Ética, derechos y autorizaciones -- 27. Uso y abuso del lenguaje -- 28. Cómo evitar la jerga -- 29. Cómo y cuando usar abreviaturas -- 30. Resumen personalizado.
Apéndices: 1. Forma de abreviar algunas palabras que aparecen en los títulos de revistas -- 2. Abreviaturas que puden usarse en los cuadros sin definirlas -- 3. Errores ortográficos y de estilo que son comunes -- 4. Palabras y expresiones que deben evitarse -- 5. Prefijos del SI (Sistema Internacional) y sus símbolos -- 6. Abreviaturas y símbolos admitidos -- Glosario. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
001.81 D273c | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

/ Umberto Eco (1977) / 978-84-7432-137-1
Cómo se hace una tesis : Técnicas y procedimientos de estudio, investigación y escritura [texto impreso] / Umberto Eco (1932-2016)  ; Lucía Baranda, Traductor ; Alberto Clavería Ibáñez . - Buenos Aires (Buenos Aires) : Gedisa, 1977 . - 267 p. ; 20 cm. ISBN : 978-84-7432-137-1 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Metodología de la investigación Research Theses
| Clasificación: | 001.81 Técnicas del trabajo intelectual: tesis, monografías | Nota de contenido: | 1. Qué es una tesis doctoral y para qué sirve: 1. Por qué hay que hacer una tesis y en qué consiste -- 2. A quién interesa este libro -- 3. Cómo una tesis sirve también después del doctorado -- 4. Cuatro reglas obvias.
2. La elección del tema: 1. ¿Tesis monográfica o tesis panorámica? -- 2. ¿Tesis histórica o tesis teórica? -- 3. ¿Temas clásicos o temas contemporáneos? -- 4. ¿Cuánto tiempo se requiere para hacer una tesis? -- 5. ¿Es necesario conocer idiomas extranjeros? -- 6. ¿Tesis científica o tesis política? -- 7. Cómo evitar ser explotado por el ponente.
3. La búsqueda del material: 1. La accesibilidad de las fuentes -- 2. La investigación bibliográfica.
4. El plan de trabajo y las fichas: 1. El índice como hipótesis de trabajo -- 2. Fichas y anotaciones.
5. La redacción: 1. ¿A quién se habla? -- 2. Cómo se habla -- 3. Las citas -- 4. Las notas a pie de página -- 5. Advertencias, trampas y costumbres -- 6. El orgullo científico.
6. la readacción definitiva: 1. Los criterios gráficos -- 2. La bibliografía final -- 3. Los apéndices -- 4. El índice. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
001.81 E17 ej.3 | Archivo y Biblioteca Históricos | Biblioteca | Disponible | |
372.45 ECO | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |
001.81 E17 ej.4 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |
82.081 ECO | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

/ Asociación de Damas Patricias "Waldina Cano de Navarro" (1947)
Concurso de monografias sobre hombres notables de Catamarca [texto impreso] / Asociación de Damas Patricias "Waldina Cano de Navarro" . - 1a. ed. . - Catamarca (Catamarca) : Juan Perello, 1947 . - 268 p. ; 18 cm. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Biographies History
| Palabras clave: | MONOGRAFIAS | Clasificación: | 001.81 Técnicas del trabajo intelectual: tesis, monografías | Nota de contenido: | 1. Don Francisco de Acuña, por Miguel de velasco Ledesma - año 1941; 2. Don Manuel Navarro, por Rosario C. Arias - año 1942; 3. Don Manuel Fortunato Rodriguez, por Julio César Rodriguez (h.) - año 1943; 4. Don Samuel Molina. por Julio R. Barros - año 1944; 5. Don Fernando Mendoza Mate de Luna, pro Edith Molina - año 1945; 6. Don Pedro José Segura, por María Antonieta Andrada del Pino - año 1946 |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
001.81 A837 | Biblioteca Dr. Atilio Cornejo | Biblioteca | Disponible | |

/ Luka Brajnovic (1967)
El lenguaje de las ciencias [texto impreso] / Luka Brajnovic . - Buenos Aires : Salvat Editores Argentina, 1967 . - 140 p. : il. col. ; 22 cm. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Science Técnicas y herramientas de comunicación
| Clasificación: | 001.81 Técnicas del trabajo intelectual: tesis, monografías | Nota de contenido: | Introducción -- Lenguaje científico -- La terminología científica y los neologismos -- Las ciencias y los números -- Los signos y los símbolos -- Representaciones gráficas -- La clasificación y la ordenación electrónica -- La divulgación científica -- El lenguaje del lenguaje -- Nuevo vocabulario científico -- El futuro de la era atómica. |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
001.81 B794l | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | Hernández Meyer, José |

/ Gloria Edel Mendicoa (2012) / 978-950-8020-74-1
Permalink

/ José Alberto Yuni (2006) / 978-987-591-019-5
Permalink

/ José Alberto Yuni (2006) / 978-987-591-020-1
Permalink

/ José Alberto Yuni (2013) / 978-987-591-021-X
Permalink