Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
A partir de esta página puede:
Información de la indexación
S572.9 : Antropología especial (Razas individuales. Pueblos originarios de Salta y temas relacionados en autores salteños)
Documentos en la biblioteca con la clasificación S572.9
Refinar búsqueda

/ Celia Olga Mashnshnek (1972)
Algunos personajes de la mitología Chorote [texto impreso] / Celia Olga Mashnshnek . - Buenos Aires : Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología, 1972 . - 109-143 p. ; 27 cm. [Artículo publicado en: Revista Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología, 1972; tomo 6. pp. 109-143 (ISSN: 0325-2221)] Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Anthropology Chorotes Mythology Pueblos originarios de América del Sur
| Clasificación: | S572.9 Antropología especial (Razas individuales. Pueblos originarios de Salta y temas relacionados en autores salteños) | Nota de contenido: | 1. El material original y su análisis -- A. Personajes heroicos: a) Carancho -- B. Personajes astrales: a) Estrellas y Constelaciones; b) Mujer-Estrella (Katés); c) Estrella casada con la Tierra; d) Sol (Kilát); e) Luna (Wuelá) -- C. Personajes animales: a) Pala-Pala (Atá); b) Caburé (Kio{it); c) Calandria, pata aguzada (Kiastáj); d) Hornero (saati o Chatilataj); e) Quirquinco (ijlió); f) Gavilán (Okinawo); g) Chanchos salvajes (Nisatók); h) Chanchos quimeleros (Niltsá); i) Paloma (Ofuó); j) Gualacate (Seta); k) Sakete; l) Pájaro carpintero (Traná); m) Garza blanca y Cotorritas; n) Zorro (Yiós o Woiki); o) Vinorón (tos); p) Arco Iris (Sakistá) -- D. Personajes atmosféricos: a) Dueño del viento (Itulahit) -- E. Personajes humanos: a) Cheimatakí; b) Kisbar; c) Kiswét; d) Mujer con víboras en el vientre; e) Mujeres primigenias; f) Sirakuas; g) Iñó; h) Ärbol escayante (Aík); i) Isasledék -- F. Señores de especies animales y vegetales -- G. Alto Dios. Sináj -- Conclusiones.
Apéndice: 1. Wuelá (luna) otorga fuerza a un hombre. Informante: Petiso (60 años). Traductor: José Moreno (35 años). La Merced -- 2. Wuelá enseña a construir viviendas Informante: Esteban Mariano (80 años). Traductor: José Moreno (35 años). La Merced -- 3. Las competencias de Kilát (Sol) y Wuelá (Luna). Informante: Esteban Mariano (80 años). Traductor: José Moreno (35 años). La Merced -- 4. Origen de los chanchos salvages. Informante: Esteban Mariano (80 años). Traductor: José Moreno (35 años). La Merced -- 5. Las Constelaciones y el origen de los pájaros. Informante: Esteban Mariano (80 años). Traductor: José Moreno (35 años). La Merced -- 6. La Estrella y el origen de la humanidad. Informante: Esteban Mariano (80 años). Traductor: José Moreno (35 años). La Merced -- 7. El origen de la mujeres. Informante: Petiso (60 años). Traductor: José Moreno (35 años). La Merced -- 8. La mujer casada con Aiés (Tigre). Informante: Alipa. Traductor: Juan Gómez. La Merced -- 9. Una estrella es preñada por Tierra. Informante: Simplicios (65 años). Traductor: Adrián (35 años). La Bolsa -- 10. Cómo Joisa (Carancho) robó el fuego. Informante: Esteban Mariano (80 años). Traductor: José Moreno (35 años). La Merced -- 11. El origen de Caburé. Informante: Sentawó. Traductor: Tito Martínez. La Merced -- 12. El origen de la Calandria. Informante: Sentawó. Traductor: Tito Martínez. La Merced -- 13. El origen del Pala-Pala. Informante: Sentawó. Traductor: Tito Martínez. La Merced -- 14. El origen de las víboras. Informante: Sentawó. Traductor: Tito Martínez. La Merced -- 15. El origen del hornero. Informante: Sentawó. Traductor: Tito Martínez. La Merced -- 16. Kiswet desvirga a una niñas. Informante: Sentawó. Traductor: Tito Martínez. La Merced -- 17. El gigante Kiswét busca a su familia. Informante: Cepillo. Traductor: Tito Martínez. La Merced -- 18. Wóiki (Zorro) y Lóke (Chuña). Informante: Alipa. Traductor: Juan Gómez. La Merced -- 19. Wóike (Zorro) y Aiéj (Tigre). Informante: Cepillo. Traductor: Tito Martínez. La Merced -- 20. Wóiki (Zorro) y Ajlík (Iguana). Informante: Sentawó. Traductor: Tito Martínez. La Merced -- 21. Okináwo (Gavilán) da nombre y hábitos a los animales. Informante: Sentawó. Traductor: Tito Martínez. La Merced -- 22. La mujer estrella. Informante: Sentawó. Traductor: Tito Martínez. La Merced -- 23. El hijo de Séta (Gualacate) enseña a comer pescado. Informante: Cepillo. Traductor: Tito Martínez. La Merced -- 24. Wóiki (Zorro) provoca la Gran Inundación. Informante: Cepillo. Traductor: Tito Martínez. La Merced -- 25. Origen del tabaco verde. Informante: Cepillo. Traductor: Tito Martínez. La Merced -- 26. Origen de las Catas y de las Garzas. Informante: Cepillo. Traductor: Tito Martínez. La Merced -- 27. Ijlió y sus sembrados. Informante: Cepillo. Traductor: Tito Martínez. La Merced. |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
S572.9 M397a | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Literatura salteña | Disponible | |

/ Museo Antropológico "Dr. Juan Martín Leguizamón" (Salta, Argentina) (1989)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
S572.9 M986c ej.2 | Archivo y Biblioteca Históricos | Biblioteca | Disponible | |
S572.9 M986c | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Literatura salteña | Disponible | |

(2023) / 978-987-89156-7-8
Camino ancestral Qhapaq Ñan : Una vía de integración de los Andes en la Argentina [texto impreso] / Victoria Ayelén Sosa ; Manolo Copa ; Christian Vitry (1965-)  . - 2a. ed. . - Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) : Ministerio de Cultura de la Nación. Secretaría de Patrimonio Cultural, 2023 . - 142 p. ; 25 cm. ISBN : 978-987-89156-7-8 Incluye un glosario de términos quechuas. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Anthropology Historia de Argentina History
| Clasificación: | S572.9 Antropología especial (Razas individuales. Pueblos originarios de Salta y temas relacionados en autores salteños) | Nota de contenido: | Andar el Qhapaq Ñan / Viviana Usubiaga y Luciana Delfabro; El legado del Qhapaq Ñan / Ana Mercado Luna; El proyecto camino ancestral Qhapaq Ñan: a modo de introducción / Victoria Ayelén Sosa; El Tawantinsuyu: cosmología, economía y organización política / Axel Emil Nielsen; El Qhapaq Ñan como memoria ancestral de los pueblos andinos / Manolo Copa y Claudia Liliana Herrera Salinas; El Qhapaq Ñan en Argentina: desarrollo, infraestructura y funciones / Christian Vitry; El itinerario cultural Qhapaq Ñan, Sistema vial andino en Argentina; Quebrada grande - Las escaleras (Jujuy); Santa Rosa de Tastil (Salta); Abra de Chaupiyaco - Las capillas (Salta); Las Peras - Sauzalito (Salta); Complejo ceremonial Volcán Llullaillaco (Salta); Los Corrales - Las Pircas (La Rioja); Angualasto - Colagüil (San Juan); Llano de los Leones (San Juan / Parque Nacional San Guillermo); Ciénaga de Yalguaraz - San Alberto (Mendoza); Ranchillo (Mendoza); Puente del Inca (Mendoza). |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
S572.9 C183 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Literatura salteña | Disponible | |

en Andes, Nº 6 (Edición Especial)
[artículo] Comparative frontiers: Domination and changing ethnic boundaries in northern Mexico, 1750-1850 [texto impreso] . - 1994 . - 265-272 pp. Idioma : Español ( spa) in Andes > Nº 6 (Edición Especial) . - 265-272 pp Clasificación: | American history Anthropology
| Clasificación: | S572.9 Antropología especial (Razas individuales. Pueblos originarios de Salta y temas relacionados en autores salteños) |
[artículo]
|

/ Amadeo Rodolfo Sirolli (1954)
Compendio de Antropología [texto impreso] / Amadeo Rodolfo Sirolli (1900-1981)  . - 1a. ed. . - Salta (Salta) : Escuela Superior de Ciencias Naturales, 1954 . - 79 p. ; 24 cm. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | 2.75 Natural sciences Anthropology Salta [Argentina. Provincia]
| Clasificación: | S572.9 Antropología especial (Razas individuales. Pueblos originarios de Salta y temas relacionados en autores salteños) | Nota de contenido: | Exordio; Concepto General de la Antropología; Ideas sobre Paleoantropología; Pithecanthropu Erectus; Sinanthropus de China; El Hombre de Heidelberg; Los restos de Piltdown; el Hombre de Neanderthal; La Raza de Cro Magnon; El Hombre Primitivo en América; Clasificación de las razas; Metodología antropológica; Variaciones; Caracteres morfológicos; Talla; La piel; Pilosidad-Cabello; Los ojos; Cara. Nariz, Orejas, Boca; Esqueleto y Cráneo en General; Índice Cefálico; Índice Vertical; Capacidad craneal; Peso del cerebro; Índice Facial; Índice Orbital; Índice Palatino; Índice Nasal; Índice Céfalo-Orbital; Ángulo facial; Conclusiones; Bibliografía
|
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
572.9 S619 | Biblioteca Dr. Atilio Cornejo | Biblioteca | Disponible | |
S572.9 S619 ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Literatura salteña | Disponible | |

/ Gustavo Daniel González (2015) / 978-987-339-483-6
Permalink

/ Edgardo Ovidio Garbulsky en Andes, Nº 6 (Edición Especial)
Permalink

/ Héctor Rodríguez en Andes, Nº 6 (Edición Especial)
Permalink

/ María Victoria Sabio Collado (2015) / 978-987-633-138-8
Permalink

/ Barbarán, Francisco (2001) / 978-987-995967--1
Permalink

/ Leda Kantor (2009) / 978-987-221-230-8
Permalink

/ Enrique Simplicio (2013)
Permalink

/ Pastor Arenas (2003) / 978-987-436-483-8
Permalink

/ Juan de Dios López (2019) / 978-987-8316-11-6
Permalink

/ Catalina Buliubasich (2000)
Permalink