Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda

/ Conferencia Interamericana sobre la Enseñanza de la Biología (2; 3 al 7 de julio de 1972; Asunción, Paraguay) (1974)
Aportes a la enseñanza de la Biología : Selección de trabajos [texto impreso] / Conferencia Interamericana sobre la Enseñanza de la Biología (2; 3 al 7 de julio de 1972; Asunción, Paraguay) . - Washington : Organización de los Estados Americanos (OEA), 1974 . - 164 p. ; 27 cm. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Biology education Didáctica Enseñanza de la ecología Enseñanza de las ciencias naturales Teaching methods
| Clasificación: | 372.85 Didáctica de las Ciencias Naturales. Didáctica de la Educación Ambiental | Nota de contenido: | Parte 1: Introducción; Confluencia do Treinamento no Método Científico com o Envolvimento do aluno nas Aplicacoes da Biologia (Uma Unidade Didática Apresentada pelo Método de Projetos / Osvaldo Frota-Pessoa (Brasil); Nutricao / Myriam Krasilchik (Brasil) -- Parte 2: Introducción; Algunos Mecanismos de Regulación y Homeostasis en Vertebrados / Héctor R. Croxatto (Chile); El hombre y el equilibrio de la naturaleza. Algunos efectos de contaminación de aguas con sustancias tensioafectivas (detergentes) / Axel O. Bachmann (Argentina); Balance hídrico en los anfibios anuros / Fabio Heredia Cano (Colombia) -- Parte 3: Introducción; Los invertebrados acuáticos como indicadores ecológicos / Gabriel Roldán (Colombia); Estructura y dinámica de un ecosistema de agua dulce / Julio César Lagomarsino (Uruguay) -- Parte 4: Introducción; Mecanismos de la evolución / Richard R. Tolman (Estados Unidos); Comisión organizadora y lista de autores; Lista de trabajos adicionales. |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
372.85 C748 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |

(c2001)
Suplemento de / Bárbara Peisajovich (c2001) / 978-950-8220-47-9La casa de todos : Investigamos curiosidades sobre los ecosistemas para saber cómo preservarlos [texto impreso] . - Buenos Aires (Buenos Aires) : Novelibro, c2001 . - 36 p. : il. col. ; 27 cm. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Didáctica Enseñanza de la ecología Enseñanza de las ciencias naturales Estrategias didácticas Unidades didácticas
| Clasificación: | 372.85 Didáctica de las Ciencias Naturales. Didáctica de la Educación Ambiental | Nota de contenido: | ¿Qué es un sistema?; Un sistema tiene muchas partes; Sistemas de la Naturaleza: Ecosistemas; Buscá los elementos en común; Si miraste los ecosistemas, podés completar el cuadro; Los invisibles; Leé con atención científica; Cadenas alimentarias; Noticias de Valdés; Redes alimentarias; Sopita natural; Desquilibrio en los ecosistemas; Potabilización del agua; Cuando el agua se contamina; Contaminación natural del agua; Contaminación artificial de agua; Contaminación del aire; La contaminación modifica la atmósfera; Contaminación del suelo; Cuando los desiertos avanzan; La contaminación en la ciudad; Un recurso renovable; ¿Y por casa, cómo andamos?; ¿Qué hacer contanta basura?; Residuos peligrosos; Basura clasificada; Un enemigo tenaz. |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
372.85 L111 v.1 4º | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |

/ Richard Spurgeon (c1990) / 978-950-7240-25-6
Ecología : Introducción práctica con proyectos y actividades [texto impreso] / Richard Spurgeon ; María Jimena Santiñán, Traductor . - Editorial Lumen, c1990 . - 48 p. : il. col. ; 25 cm.. - ( Ciencia y Experimentos) . ISBN : 978-950-7240-25-6 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Ecology Enseñanza de la ecología Environment Natural environment
| Palabras clave: | ECOLOGIA ECOLOGIA-PROYECTOS RECICLAJE | Clasificación: | 504 Ciencias del Medio Ambiente y Ecología | Nota de contenido: | ¿Qué es la ecología?; El medio ambiente; Ecosistemas; El Océano; Ciclos de la naturaleza; Alterando los ciclos; Adaptación; Bosques de coníferas y de hojas caducas; Relaciones en la naturaleza; Población y conservación; Ecosistemas urbanos; Selvas tropicales; La naturaleza cambia; La evolución; Las personas y el planeta; La energía y el medio ambiente; El futuro -- Proyectos ecológicos: Observatorio de hormigas. Construyendo un estanque; Fabricando abono. Germinado semillas comestibles; Construyendo u comedero para pájaros; Plantando árboles; Fabricando papel reciclado. Un jardín de hortalizas en tu ventana. Organizando tu propio grupo... |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
I.574 S772 ej.3 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Bib. Infantil | Disponible | |
504 S772 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |
504 S772 ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | CONABIP |

/ Norma Cantoni (1999) / 978-950-240-532-2
Ecología : Nuestro planeta en peligro [texto impreso] / Norma Cantoni ; Adrián Borlasca, Ilustrador . - 2a. ed. . - Editorial Albatros, 1999 . - 125 p. : il. ; 26 cm.. - ( Aventuras con la ciencia) . ISBN : 978-950-240-532-2 Ej. 2: 2a. ed., 1997. 125 p., 25 cm. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Contaminacion ambiental Ecology Enseñanza de la ecología Environment Water pollution
| Clasificación: | 372.85 Didáctica de las Ciencias Naturales. Didáctica de la Educación Ambiental | Nota de contenido: | Introducción -- El suelo, la naturaleza y el hombre: Consideraciones básicas; Erosión. Causas y efectos; Agotamiento del suelo; Uso de biocidas. Efectos sobre el ambiente y las personas; Residuos urbanos (basuras); Reciclado; Basurales a cielo abierto; Relleno sanitario; ¿Qué podemos hacer?: Actividades. Frabricando abono y criando lombrices. reciclado de papel -- El aire: Consideraciones básicas; Fuentes de contaminación; Inversión térmica; Efecto invernadero; Recalentamiento de la tierra; ¿Qué es el Ozono?; Lluvias ácidas; Ruidos molestos, causas y efectos; ¿Qué podemos hacer? -- El agua, un recurso en peligro: Consideraciones básicas; Ciclo del agua; Contaminación del agua por sustancias orgánicas y otras; Petróleo y sus daños; Los detergentes y sus efectos; Agua potable; El cólera; ¿Qué podemos hacer? -- Flora y Fauna agredidas: El hombre, las plantas y los animales; Fauna y flora exóticas; Cadena alimentaria; Importancia de la flora; Extinción de la flora por contaminación. Incendios forestales. Tala indiscriminada; El árbol un personaje importante; Extinción de la fauna. Causas y efectos; El Amazonas, un ecosistema muy especial; ¿Qué podemos hacer? -- Energía: Introducción; La energía que usamos; Energía solar; Energía eólica; Otras energías: Energía hidráulica, Energía nuclear, Bio gas; ¿Cómo usamos la energía?; ¿Qué podemos hacer? |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
372.85 C229e | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |
372.85 C229e ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |

/ Patricia Chaya (2010)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
S504 C426 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Literatura salteña | Disponible | |

/ Luis Liebeskind (2005) / 978-987-12-1206-4
Permalink

/ Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) (Washington, U.S.A.) (1999) / 978-950-07-1762-5
Permalink

/ Graciela Repún (2007) / 978-987-12-3916-0
Permalink

/ Graciela Repún (2007) / 978-987-12-3919-1
Permalink